Ya se ven los caminos del Plan Maestro: el Consejo de la Magistratura de la Nación informó que los Tribunales federales en Alto Padilla II ya tienen presupuesto asignado

Agosto trajo para Jujuy conocer el ‘Plan Maestro de Desarrollo’ que Gerardo Morales presentó como un trayecto hacia un Jujuy sostenible para sí mismo, aportando su potencial e identidad productivas al país e invitando al mundo a mirarlo como territorio de inversiones y de productos tan tendencia como el cannabis medicinal.

Image description
Image description

Cuando te contamos en IN-Jujuy del Plan Maestro, así como en notas desde que surgimos como medio en la provincia, la generación de nuevas centralidades en el Gran Jujuy se presenta -desde el primer gobierno de Morales- como clave para un Gran Jujuy (SSJ, Yala y Palpalá) como nodo distribuidor provincial. 

En ese sentido, el de las nuevas centralidades, se configuraron Ciudad Cultural (como espacio público para el esparcimiento, de eventos y con oficinas públicas) en el barrio Alto Padilla, al norte de la capital, se construyó el Complejo Ministerial en barrio Malvinas, al sur de San Salvador, está previsto el Centro Cultural Lola Mora en el barrio Alto La Viña, al este capitalino, se piensa configurar Ciudad Deportiva en Alto Comedero, al oeste… y así más proyectos.

Sobre el sector norte de la capital, en Alto Padilla, ya te contamos que Ciudad de las Artes será hermana de Ciudad Cultural. También, te informamos ya que al frente, del otro lado de la Ruta Nacional 9, empezará a configurarse lo que fue presentado como Alto Padilla II, con el proyecto de la Ciudad Judicial, además de sectores para desarrollo inmobiliarios (ver nota aquí). Ahora, esta última apuesta a la expansión urbana de SSJ tiene una nueva ficha, concreta: miembros del Consejo de la Magistratura de la Nación visitaron a Morales para compartirle que ya cuenta con partida presupuestaria el proyecto de construcción del complejo edilicio que albergará a juzgados y organismos de la Justicia Federal en Jujuy.



Morales recibió a integrantes del Consejo de la Magistratura de la Nación a los efectos de abordar los avances que experimentan las gestiones por el proyecto de construcción del complejo edilicio para destinar a organismos de la Justicia Federal en Jujuy, el cual está contemplado en el Plan Maestro de Obras 2021 – 2023.

En este contexto, los consejeros informaron que se incorporó en el presupuesto del Consejo de la Magistratura una partida de recursos por $ 640.000.000 para construir la sede de juzgados y otros organismos de la Justicia Federal con asiento en Jujuy.



En la reunión celebrada en el salón Jujuy al Mundo, en Ciudad Cultural, estuvieron presentes junto al gobernador los consejeros Silvia Giaccoppo, Carlos Matterson, Juan Manuel Culotta y Diego Sebastián Marías y el fiscal de Estado, Mariano Miranda.

Así, ya se vislumbra ese nuevo barrio, Alto Padilla II, con un poco de lo mucho anunciado para el sector por Morales. Ciudad Judicial contendrá, por un lado, los Tribunales Federales que hay en la Provincia, y, también, contendrá a todo el Poder Judicial de la Provincia: el Superior Tribunal de Justicias, los juzgados provinciales, el Ministerio Público de la Acusación, y los Ministerios Públicos de la Defensa, para los que Morales anunció una inversión de $1.500 millones, con origen de fondos provincial. Y se sumará también un órgano de contralor del Ejecutivo Provincial: el Tribunal de Cuentas de la Provincia, para el que hay anunciada una inversión provincial de $ 250 millones.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.