Nota Principal

Mié 09/03/2022

Más participación y desarrollo vitivinícola: las posibilidades de Jujuy en la 40° Reunión del Consejo Federal Agropecuario

Actores claves del país, avanzaron en la federalización de políticas que posibiliten el desarrollo de todas las provincias vitivinícolas. Jujuy formó parte del encuentro a través del titular del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, Exequiel Lello Ivacevich, quien celebró avances en la materia con miras a ampliar la producción en la provincia.    

  • Actores claves del país, avanzaron en la federalización de políticas que posibiliten el desarrollo de todas las provincias vitivinícolas. Jujuy formó parte del encuentro a través del titular del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, Exequiel Lello Ivacevich, quien celebró avances en la materia con miras a ampliar la producción en la provincia.    

Mar 08/03/2022

Morales invitó a productores vitivinícolas del país a invertir en Jujuy

El Gobernador jujeño Gerardo Morales fue parte de la reunión anual de la vendimia convocada por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), momento en el que no dudó en invitar a los productores de todo el país a sumar sus apuestas en la producción jujeña. Para eso brindo detalles de los incentivos que ofrece la provincia en materia de inversión, y volvió a abogar por la definición e implementación de un plan federal que haga foco en las economías regionales.

  • El Gobernador jujeño Gerardo Morales fue parte de la reunión anual de la vendimia convocada por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), momento en el que no dudó en invitar a los productores de todo el país a sumar sus apuestas en la producción jujeña. Para eso brindo detalles de los incentivos que ofrece la provincia en materia de inversión, y volvió a abogar por la definición e implementación de un plan federal que haga foco en las economías regionales.

Lun 07/03/2022

Jujuy y Bariloche firmaron un convenio con descuentos a pasajeros de Aerolíneas Argentinas

La ciudad de San Carlos de Bariloche firmó un convenio con los sectores público y privado de Jujuy mediante el cual los pasajeros que viajen de septiembre a diciembre próximo entre ambos destinos a través de vuelos de Aerolíneas Argentinas, una ruta que desde este invierno unirá la localidad rionegrina con Salta, gozarán de descuentos en servicios turísticos como alojamientos, excursiones y gastronomía.

  • La ciudad de San Carlos de Bariloche firmó un convenio con los sectores público y privado de Jujuy mediante el cual los pasajeros que viajen de septiembre a diciembre próximo entre ambos destinos a través de vuelos de Aerolíneas Argentinas, una ruta que desde este invierno unirá la localidad rionegrina con Salta, gozarán de descuentos en servicios turísticos como alojamientos, excursiones y gastronomía.

Vie 04/03/2022

De Educación Inclusiva a Economía Popular, pasando por Estudios de frontera: qué posgrados ofrece Humanidades de la UNJu

En IN-Jujuy ya te contamos varias veces (aquí, por ejemplo) sobre la oferta de posgrado de las unidades académicas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Hoy, te compartimos en la nota sobre las carreras que la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS), para las que las inscripciones se encuentran abiertas, y que te ofrecen, ante todo, pensamiento crítico para analizar, interpretar y accionar en las dimensiones políticas, culturales, educativas y de las comunicaciones y nuevas tecnologías.

  • En IN-Jujuy ya te contamos varias veces (aquí, por ejemplo) sobre la oferta de posgrado de las unidades académicas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Hoy, te compartimos en la nota sobre las carreras que la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS), para las que las inscripciones se encuentran abiertas, y que te ofrecen, ante todo, pensamiento crítico para analizar, interpretar y accionar en las dimensiones políticas, culturales, educativas y de las comunicaciones y nuevas tecnologías.

Jue 03/03/2022

¡Éxito total! El Carnaval Grande rompió récord con más de 54.000 turistas y $ 658 millones generados en Jujuy

Este 2022 Carnaval Grande redobló apuestas y dejó buenas noticias para el sector turístico: más 54.000 turistas, una ocupación hotelera de casi el 98% y un movimiento económico de $ 658.626.157. Las cifras superaron a las del Carnaval de los años 2019 y 2020.

  • Este 2022 Carnaval Grande redobló apuestas y dejó buenas noticias para el sector turístico: más 54.000 turistas, una ocupación hotelera de casi el 98% y un movimiento económico de $ 658.626.157. Las cifras superaron a las del Carnaval de los años 2019 y 2020.

Mié 02/03/2022

¿Ya la utilizaste? Llegó la app "Jujuy Destino Seguro" (para recorridos y viajes seguros por los circuitos turísticos de la provincia)

Se trata de una herramienta de acompañamiento para viajeros y jujeños que busca garantizar el libre desplazamiento por el territorio provincial y sus destinos turísticos; así también disminuir el porcentaje de situaciones de conflicto y riesgos para recorridos más placenteros y un turismo responsable, sostenible y de calidad.

  • Se trata de una herramienta de acompañamiento para viajeros y jujeños que busca garantizar el libre desplazamiento por el territorio provincial y sus destinos turísticos; así también disminuir el porcentaje de situaciones de conflicto y riesgos para recorridos más placenteros y un turismo responsable, sostenible y de calidad.

Vie 25/02/2022

Industriales del NOA y NEA se reunieron para delinear acciones para fortalecer el sector en la región

Representantes de las Uniones Industriales del NOA y NEA nucleados en UNINOA debatieron durante dos días en Tafí del Valle, Tucumán. Se trata del primer encuentro del año en el marco de las reuniones de trabajo habituales que realizan desde esta alianza estratégica en las diferentes provincias.

  • Representantes de las Uniones Industriales del NOA y NEA nucleados en UNINOA debatieron durante dos días en Tafí del Valle, Tucumán. Se trata del primer encuentro del año en el marco de las reuniones de trabajo habituales que realizan desde esta alianza estratégica en las diferentes provincias.

Jue 24/02/2022

Federalismo, proceso integral para el litio y la mayor inversión en CyT de la historia: lo que dejó (en anuncios) la visita de Filmus a Jujuy

¿Te acordás que te contamos aquí del Instituto de Datación y Arqueometría (INDyA), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) junto a la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la de Tucumán (UNT), la provincia de Jujuy y la Comisión de Energía Atómica (CNEA)? Ahora es uno de los beneficiados por la gran noticia de más de $ 300 millones en infraestructura y equipamiento en Ciencia y Tecnología (CyT) para Jujuy, que resonó en titulares y el campo académico jujeño.

  • ¿Te acordás que te contamos aquí del Instituto de Datación y Arqueometría (INDyA), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) junto a la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la de Tucumán (UNT), la provincia de Jujuy y la Comisión de Energía Atómica (CNEA)? Ahora es uno de los beneficiados por la gran noticia de más de $ 300 millones en infraestructura y equipamiento en Ciencia y Tecnología (CyT) para Jujuy, que resonó en titulares y el campo académico jujeño.

Mié 23/02/2022

Atención audiovisualistas: la convocatoria a la 8va Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas ¡ya está abierta!

El evento cinematográfico más importante de la región abrió convocatorias para las producciones que deseen participar de la nueva edición. Los interesados e interesadas tendrán tiempo para inscribir sus films hasta el 30 de abril, de manera gratuita, en las diferentes categorías que se concursarán este año: Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción y Competencia Internacional de Largometrajes Documental; Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas y Competencia Regional Cortos NOA.

  • El evento cinematográfico más importante de la región abrió convocatorias para las producciones que deseen participar de la nueva edición. Los interesados e interesadas tendrán tiempo para inscribir sus films hasta el 30 de abril, de manera gratuita, en las diferentes categorías que se concursarán este año: Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción y Competencia Internacional de Largometrajes Documental; Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas y Competencia Regional Cortos NOA.

Mar 22/02/2022

Mesa del Litio 2025: Pensando en el desarrollo de la Industria

Se realizó una reunión entre la Cámara Argentino China y los diferentes actores estratégicos del Litio de la Provincia, con el objetivo de generar futuros encuentros en busca de proyectos que permitan expandir en escenario de litio tanto en Jujuy, como en Salta y Catamarca.

  • Se realizó una reunión entre la Cámara Argentino China y los diferentes actores estratégicos del Litio de la Provincia, con el objetivo de generar futuros encuentros en busca de proyectos que permitan expandir en escenario de litio tanto en Jujuy, como en Salta y Catamarca.

Lun 21/02/2022

Más Jujuy en la historia de la revolución industrial verde: pionera en investigación con cannabis medicinal en cáncer en toda Argentina

Jujuy está escribiendo páginas y páginas del libro de la historia del cannabis medicinal en la provincia, en el país y en la región internacional. Recientemente, Cannava S.E. compartió que recibió a representantes del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral (IIMT CONICET – Austral), con el que desarrolla la primera investigación preclínica del país que analiza la administración de preparaciones de grado farmacéutico e cannabis para la reducción del dolor. ¿Cuáles son esas preparaciones? Las elaboradas en los Laboratorios de Cannava, desde la semilla, en tierra jujeña.

  • Jujuy está escribiendo páginas y páginas del libro de la historia del cannabis medicinal en la provincia, en el país y en la región internacional. Recientemente, Cannava S.E. compartió que recibió a representantes del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral (IIMT CONICET – Austral), con el que desarrolla la primera investigación preclínica del país que analiza la administración de preparaciones de grado farmacéutico e cannabis para la reducción del dolor. ¿Cuáles son esas preparaciones? Las elaboradas en los Laboratorios de Cannava, desde la semilla, en tierra jujeña.

Vie 18/02/2022

Más tecnología digital en la construcción: Villanueva e Hijos innova en el diseño de proyectos inmobiliarios con metodología BIM

La empresa familiar innova en el campo de la construcción con la aplicación de tecnología Building Information Modeling (BIM) para la creación de proyectos inteligentes tridimensionales que ayudan a optimizar tiempos y costos durante la ejecución de obras. Su edificio Pet Friendly, Torre One, es el primero 100% diseñado con esta metodología.

  • La empresa familiar innova en el campo de la construcción con la aplicación de tecnología Building Information Modeling (BIM) para la creación de proyectos inteligentes tridimensionales que ayudan a optimizar tiempos y costos durante la ejecución de obras. Su edificio Pet Friendly, Torre One, es el primero 100% diseñado con esta metodología.

Jue 17/02/2022

De Jujuy a Dubai: Las legumbres del NOA presentes en la Feria Gulfood

Los países de Medio Oriente muestran un gran interés en la producción de legumbres de la región durante la feria Gulfood 2022, que se lleva a cabo esta semana en las instalaciones del Dubái World Trade Center, la mayor del Oriente Medio y África.

  • Los países de Medio Oriente muestran un gran interés en la producción de legumbres de la región durante la feria Gulfood 2022, que se lleva a cabo esta semana en las instalaciones del Dubái World Trade Center, la mayor del Oriente Medio y África.