Nota Principal

Lun 16/11/2020

¿El fantasma de UBER llega a Jujuy? Con gran controversia, cada día está más cerca la figura de esta empresa como nueva forma de viajar 

Como ya sabemos, en Jujuy funcionan diversos tipos de transportes de pasajeros, pero UBER revoluciona cualquier ciudad. Hace tiempo atrás lo vivió Córdoba, donde finalmente no pudieron instalarse. En CABA y Mendoza, luego de superar las múltiples disputas y hasta enfrentamientos entre taxis y UBERS, ya es un servicio instalado. ¿Funcionaría en Jujuy?

  • Como ya sabemos, en Jujuy funcionan diversos tipos de transportes de pasajeros, pero UBER revoluciona cualquier ciudad. Hace tiempo atrás lo vivió Córdoba, donde finalmente no pudieron instalarse. En CABA y Mendoza, luego de superar las múltiples disputas y hasta enfrentamientos entre taxis y UBERS, ya es un servicio instalado. ¿Funcionaría en Jujuy?

Vie 13/11/2020

Jujuy presente en la mesa de Producción y Consumo de Agricultura Orgánica y Agroecológica del NOA

La provincia norteña participó de la 1er reunión de la Mesa de Producción y Consumo de Agricultura Orgánica y Agroecológica del NOA, en donde distintos referentes en el campo abordaron temas de base para el desarrollo de un Plan Estratégico para la Región Noroeste Argentino, en vistas a la necesidad de lograr una alimentación segura y saludable.

  • La provincia norteña participó de la 1er reunión de la Mesa de Producción y Consumo de Agricultura Orgánica y Agroecológica del NOA, en donde distintos referentes en el campo abordaron temas de base para el desarrollo de un Plan Estratégico para la Región Noroeste Argentino, en vistas a la necesidad de lograr una alimentación segura y saludable.

Jue 12/11/2020

Para el futuro en clave local (II): más oferta de Ingeniería de la UNJu (¡se pueden cursar en Jujuy parte de algunas carreras que se dictan en el NOA!) 

Porque la universidad pública de Jujuy tiene una oferta académica que puede brindar acceso a caminos de gran desarrollo personal, de equipos y de campos profesionales y sus servicios, en IN-Jujuy ya te habíamos presentado parte de la oferta de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNJu. Hoy, la completamos: te presentamos las carreras de Ingeniería Química, Licenciatura en Sistemas y Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, y te contamos sobre las tecnicaturas y trayectos de carreras de grado que dan otras Universidades del NOA pero que podés cursar en parte en la provincia.

  • Porque la universidad pública de Jujuy tiene una oferta académica que puede brindar acceso a caminos de gran desarrollo personal, de equipos y de campos profesionales y sus servicios, en IN-Jujuy ya te habíamos presentado parte de la oferta de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNJu. Hoy, la completamos: te presentamos las carreras de Ingeniería Química, Licenciatura en Sistemas y Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, y te contamos sobre las tecnicaturas y trayectos de carreras de grado que dan otras Universidades del NOA pero que podés cursar en parte en la provincia.

Mié 11/11/2020

Más inversiones en el litio jujeño: Toyota suma US$ 450 millones al proyecto de Sales de Jujuy

A través de la empresa Sales de Jujuy S.A, Toyota llega a Jujuy para sumarse a la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías, y anunció otros US$ 50 millones para sumar dos nuevas versiones de vehículos que produce en su fábrica del partido bonaerense de Zárate, así lo anunciaron autoridades de la  automotriz durante la recorrida de la planta de Zárate junto a Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán, en el marco del plan de inversión de la empresa en nuestro país y en Jujuy.

  • A través de la empresa Sales de Jujuy S.A, Toyota llega a Jujuy para sumarse a la producción de carbonato de litio que destinará a la fabricación de baterías, y anunció otros US$ 50 millones para sumar dos nuevas versiones de vehículos que produce en su fábrica del partido bonaerense de Zárate, así lo anunciaron autoridades de la  automotriz durante la recorrida de la planta de Zárate junto a Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Economía, Martín Guzmán, en el marco del plan de inversión de la empresa en nuestro país y en Jujuy.

Mar 10/11/2020

Edificio Ámbar: modernidad y funcionalidad en el lugar más comercial de la ciudad de Perico

Siguiendo el éxito de venta al 100% de terrenos en el “Loteo La Almendra” en la localidad de Perico, Villanueva e Hijos lleva adelante la construcción de un proyecto inmobiliario en esa misma ciudad que promete ser igual de exitoso: un edificio de cinco pisos, emplazado en un lugar estratégico para el desarrollo comercial.  

  • Siguiendo el éxito de venta al 100% de terrenos en el “Loteo La Almendra” en la localidad de Perico, Villanueva e Hijos lleva adelante la construcción de un proyecto inmobiliario en esa misma ciudad que promete ser igual de exitoso: un edificio de cinco pisos, emplazado en un lugar estratégico para el desarrollo comercial.  

Lun 09/11/2020

¡A Jujuy siempre se vuelve! En diciembre la provincia se abre al turismo nacional

La provincia norteña recibirá desde el próximo mes a los turistas nacionales. Tras un excelente trabajo realizado con las normativas del turismo local, que le permitió a Jujuy el reconocimiento como “Destino Seguro”, el gobierno dará apertura al turismo nacional y se pondrá de nuevo en la corriente de crecimiento de los últimos años.

  • La provincia norteña recibirá desde el próximo mes a los turistas nacionales. Tras un excelente trabajo realizado con las normativas del turismo local, que le permitió a Jujuy el reconocimiento como “Destino Seguro”, el gobierno dará apertura al turismo nacional y se pondrá de nuevo en la corriente de crecimiento de los últimos años.

Vie 06/11/2020

Trenes, cannabis y energía solar: Morales reinstala ejes de la plataforma de gobierno, esta vez ante Nación (y asegura terminales nuevas de ómnibus y más vuelos)

Esta semana el viaje del gobernador a Buenos Aires, además de la foto del abrazo sonriente con Alberto Fernández en el anuncio presidencial de construcción de Centros de Desarrollo Infantil, tuvo más fotos y títulos de Gerardo Morales: con el jefe de Gabinete Cafiero, con los ministros de Transporte, Mario Andrés Meoni y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas (de la reunión con éste último, te contamos en el Plus de IN Jujuy de hoy). También, con el secretario de Energía de la Nación.

  • Esta semana el viaje del gobernador a Buenos Aires, además de la foto del abrazo sonriente con Alberto Fernández en el anuncio presidencial de construcción de Centros de Desarrollo Infantil, tuvo más fotos y títulos de Gerardo Morales: con el jefe de Gabinete Cafiero, con los ministros de Transporte, Mario Andrés Meoni y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas (de la reunión con éste último, te contamos en el Plus de IN Jujuy de hoy). También, con el secretario de Energía de la Nación.

Jue 05/11/2020

El regreso de la obra pública: Jujuy reanuda el Programa de Viviendas Sociales

En medio de una crisis única por el espacio público, y el déficit histórico de vivienda, el Gobierno de Jujuy reactivó su programa provincial de viviendas sociales con la firma de contratos para la construcción de 121 unidades habitacionales en la capital jujeña y localidades cercanas.

  • En medio de una crisis única por el espacio público, y el déficit histórico de vivienda, el Gobierno de Jujuy reactivó su programa provincial de viviendas sociales con la firma de contratos para la construcción de 121 unidades habitacionales en la capital jujeña y localidades cercanas.

Mié 04/11/2020

Gobierno y sector empresarial azucarero acuerdan agenda de trabajos en conjunto para potenciar la producción

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, y Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción recibieron a referentes del sector empresarial del azúcar, en donde atendieron planteos del empresariado y marcaron una agenda de trabajo para potenciar la producción azucarera.

  • Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, y Exequiel Lello Ivacevich, ministro de Desarrollo Económico y Producción recibieron a referentes del sector empresarial del azúcar, en donde atendieron planteos del empresariado y marcaron una agenda de trabajo para potenciar la producción azucarera.

Mar 03/11/2020

El alimento en la agenda de la salud pública: Jujuy y el uso de módulos de RNE y RNPA del SIFeGA y el Carnet de Manipulador

Mañana se oficializará la adhesión provincial al uso de los módulos de Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y de Registro Nacional de RNPA de la plataforma digital SIFeGA (Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos), y también será la ocasión para el lanzamiento en la provincia del Carnet de Manipulador, con vigencia en todo el territorio argentino. ¿Cómo te registras y/o sacas el carnet? Enteráte aquí, junto a los datos de una próxima capacitación.

  • Mañana se oficializará la adhesión provincial al uso de los módulos de Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y de Registro Nacional de RNPA de la plataforma digital SIFeGA (Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos), y también será la ocasión para el lanzamiento en la provincia del Carnet de Manipulador, con vigencia en todo el territorio argentino. ¿Cómo te registras y/o sacas el carnet? Enteráte aquí, junto a los datos de una próxima capacitación.

Lun 02/11/2020

Para el futuro en clave local: ingenierías y licenciaturas tecnológicas que se pueden cursar en Universidad pública en Jujuy

Son siete, todas o acreditadas por la CONEAU o con Resolución del MECyT, y entre las y los recibidos hay muchos con reconocimientos nacionales e internacionales, además de configurar camadas que hacen hoy al campo emprendedor y empresarial. Tras el 7º Encuentro de Ingresantes con Egresados, la Facultad de Ingeniería (FI) las presenta en su portal con el detalle de los planes, alcances y perfil del/la profesional, videos protagonizados por profesionales surgidos de sus carreras de grado y la información sobre el ingreso. Nuestra universidad pública: lo que necesitamos volver a mirar para un desarrollo local que contenga, entre mucho más, superar la sobrevaloración del “irse a estudiar” a otras provincias.

  • Son siete, todas o acreditadas por la CONEAU o con Resolución del MECyT, y entre las y los recibidos hay muchos con reconocimientos nacionales e internacionales, además de configurar camadas que hacen hoy al campo emprendedor y empresarial. Tras el 7º Encuentro de Ingresantes con Egresados, la Facultad de Ingeniería (FI) las presenta en su portal con el detalle de los planes, alcances y perfil del/la profesional, videos protagonizados por profesionales surgidos de sus carreras de grado y la información sobre el ingreso. Nuestra universidad pública: lo que necesitamos volver a mirar para un desarrollo local que contenga, entre mucho más, superar la sobrevaloración del “irse a estudiar” a otras provincias.

Vie 30/10/2020

¡Rompiendo estereotipos! Deléctrica, un espacio de aprendizaje sobre electricidad básica exclusivo para mujeres

Se trata de la propuesta de la jujeña Estefanía Anachuri, electricista, diseñadora de interiores y de equipamientos, y joven emprendedora, quien junto a sus a sus tres hermanas lleva adelante un espacio de enseñanza sobre conocimientos de electricidad domiciliaria solo para mujeres. Un emprendimiento que sin dudas invita a resignificar roles y a romper viejos prejuicios en labores históricamente vinculados a varones.

  • Se trata de la propuesta de la jujeña Estefanía Anachuri, electricista, diseñadora de interiores y de equipamientos, y joven emprendedora, quien junto a sus a sus tres hermanas lleva adelante un espacio de enseñanza sobre conocimientos de electricidad domiciliaria solo para mujeres. Un emprendimiento que sin dudas invita a resignificar roles y a romper viejos prejuicios en labores históricamente vinculados a varones.

Jue 29/10/2020

Fondo Especial del Tabaco: nuevo desembolso de $ 400 millones para productores jujeños

La Secretaría de Agricultura de la Nación transfirió los recursos correspondientes al “Complemento de Precio”. El desembolso de $ 400.000.000 estarán disponibles para los productores en los próximos días, una vez cumplidos los plazos bancarios y administrativos.

  • La Secretaría de Agricultura de la Nación transfirió los recursos correspondientes al “Complemento de Precio”. El desembolso de $ 400.000.000 estarán disponibles para los productores en los próximos días, una vez cumplidos los plazos bancarios y administrativos.