Enfoque

Vie 17/04/2020

Incorporación inmediata: los puestos temporales más requeridos (la contracara del coronavirus)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Mientras muchas empresas siguen cerradas, otras permanecen activas y no solo eso: en algunos casos aumentan sus ventas vertiginosamente. Para que esto sea posible, un jugador clave tuvo que hacerse presente: las ofertas de trabajo de puesto temporales.

Autor:
  • (Por Carolina Bulacio / RdF) Mientras muchas empresas siguen cerradas, otras permanecen activas y no solo eso: en algunos casos aumentan sus ventas vertiginosamente. Para que esto sea posible, un jugador clave tuvo que hacerse presente: las ofertas de trabajo de puesto temporales.

Jue 16/04/2020

Informe de coyuntura del CPCE de Jujuy: “Lo que sobrevino es notoriamente más grave”

Desde el FMI ya nombran al momento como el shock coronavirus, y agencias como Bloomberg anticipan que en 2020 la pandemia le significará casi 3 trillones de dólares al mundo: casi ningún pronóstico es bueno. En nuestra provincia, Blanca Juárez, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ), emitió el Informe de Coyuntura de marzo 2020, y analizó que los datos actuales revelan que las proyecciones negativas que podían hacerse hace poco más de un mes al analizar la economía en relación a las implicancias de la pandemia resultaron aún peores de lo que se esperaba. Te compartimos el Informe completo, que, asimismo, analiza la Declaración Nacional de Unidad de las PyMES.

Autor:
  • Desde el FMI ya nombran al momento como el shock coronavirus, y agencias como Bloomberg anticipan que en 2020 la pandemia le significará casi 3 trillones de dólares al mundo: casi ningún pronóstico es bueno. En nuestra provincia, Blanca Juárez, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ), emitió el Informe de Coyuntura de marzo 2020, y analizó que los datos actuales revelan que las proyecciones negativas que podían hacerse hace poco más de un mes al analizar la economía en relación a las implicancias de la pandemia resultaron aún peores de lo que se esperaba. Te compartimos el Informe completo, que, asimismo, analiza la Declaración Nacional de Unidad de las PyMES.

Mar 14/04/2020

La batalla que se viene: coronavirus vs. consumidores

(Por Yanina Aprile, abogada de la Universidad Nacional de Córdoba. Cursa el Magíster en Derecho Privado Universidad Nacional de Salta) El aislamiento social, preventivo y obligatorio generó un escenario nunca antes visto. La vida como la conocíamos, pasó en gran medida a ser una larga fila de espera, con metro y medio de distancia a ambos lados.

Autor:
  • (Por Yanina Aprile, abogada de la Universidad Nacional de Córdoba. Cursa el Magíster en Derecho Privado Universidad Nacional de Salta) El aislamiento social, preventivo y obligatorio generó un escenario nunca antes visto. La vida como la conocíamos, pasó en gran medida a ser una larga fila de espera, con metro y medio de distancia a ambos lados.

Lun 13/04/2020

VUCE en Argentina, dentro de la caja de herramientas del ComEx, fundamental para tramitaciones

(Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte). Como importador y exportador, el acceso a esta plataforma brinda la posibilidad de gestionar las autorizaciones y certificaciones exigidas por las normas vigentes para concretar exitosa y rápidamente las operaciones comerciales en el mercado internacional.
 

Autor:
  • (Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte). Como importador y exportador, el acceso a esta plataforma brinda la posibilidad de gestionar las autorizaciones y certificaciones exigidas por las normas vigentes para concretar exitosa y rápidamente las operaciones comerciales en el mercado internacional.
     

Mié 08/04/2020

Fernando Villanueva del Instituto Minka: “Emprender en Argentina: Recomendaciones de y para un emprendedor”

Poner en valor y compartir la experiencia de empresarios jujeños, puede resultar la mejor guía para quienes decidan, o estén a punto, de aventurarse al campo emprendedor (más aún en tiempos como los de hoy, llenos de incertidumbres y grandes cambios económicos). En IN Jujuy compartimos las recomendaciones de un experto: Fernando Villanueva, director de Instituto Inclusivo Minka y empresario y mentor del programa EGME.  

Autor:
  • Poner en valor y compartir la experiencia de empresarios jujeños, puede resultar la mejor guía para quienes decidan, o estén a punto, de aventurarse al campo emprendedor (más aún en tiempos como los de hoy, llenos de incertidumbres y grandes cambios económicos). En IN Jujuy compartimos las recomendaciones de un experto: Fernando Villanueva, director de Instituto Inclusivo Minka y empresario y mentor del programa EGME.  

Mié 08/04/2020

Hagan sus apuestas señores... ¿cuánto dará el IPC (inflación) de marzo que se da a conocer este miércoles 15?

(Por IB) El Índice de Precios al Consumidor dio un 2,0% redondo en febrero, marcando el punto más bajo del último año. Los datos de marzo se conocerá el próximo miércoles 15 con dos grandes incógnitas: cómo repercutió la pandemia en los precios que mide Indec y cómo se las arregló este organismo para medir precios sin su personal haciendo trabajo de campo. Te invitamos a subir tu estimación en esta nota.

Autor:
  • (Por IB) El Índice de Precios al Consumidor dio un 2,0% redondo en febrero, marcando el punto más bajo del último año. Los datos de marzo se conocerá el próximo miércoles 15 con dos grandes incógnitas: cómo repercutió la pandemia en los precios que mide Indec y cómo se las arregló este organismo para medir precios sin su personal haciendo trabajo de campo. Te invitamos a subir tu estimación en esta nota.

Lun 06/04/2020

Comercio Exterior: instructivos para refrescar o aprender tramitaciones vía web

(Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte) Cuanto más nos quedamos en casa, más nos cuidamos, para ayudarlos en esta estadía continúo con la propuesta de aprender y prepararnos para cuando se retome el ComEx. Esta vez, el objetivo es que profesionales de áreas vinculadas al campo, o personas interesadas, realicen trámites básicos.

Autor:
  • (Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte) Cuanto más nos quedamos en casa, más nos cuidamos, para ayudarlos en esta estadía continúo con la propuesta de aprender y prepararnos para cuando se retome el ComEx. Esta vez, el objetivo es que profesionales de áreas vinculadas al campo, o personas interesadas, realicen trámites básicos.

Vie 03/04/2020

La cuarentena y los tiempos de la justicia: un pedido de los letrados jujeños

(Por Abogados Autoconvocados de Jujuy) Los abogados de la matrícula jujeña nos hemos autoconvocado para organizarnos en un colectivo de letrados con el fin de velar por nuestros derechos. 
 

Autor:
  • (Por Abogados Autoconvocados de Jujuy) Los abogados de la matrícula jujeña nos hemos autoconvocado para organizarnos en un colectivo de letrados con el fin de velar por nuestros derechos. 
     

Jue 02/04/2020

La grieta que se agiganta: pymes vs bancos (piden pan, no le dan, piden queso, les dan hueso... ¡y les cortan el pescuezo!)

(Por Íñigo Biain) Siempre, pero sobre todo en una crisis, se cumple una vieja máxima de los negocios: "cash is king". Y los bancos están sentados (desde hace rato) sobre una montaña de liquidez que les da solvencia al sistema y les permitió ganar fortunas en los últimos dos años de recesión (con una pequeña ayudita de su gran amigo "Becerra", claro).  Ahora que hay que poner el hombro, están un poco "tímidos para el esfuerzo".

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) Siempre, pero sobre todo en una crisis, se cumple una vieja máxima de los negocios: "cash is king". Y los bancos están sentados (desde hace rato) sobre una montaña de liquidez que les da solvencia al sistema y les permitió ganar fortunas en los últimos dos años de recesión (con una pequeña ayudita de su gran amigo "Becerra", claro).  Ahora que hay que poner el hombro, están un poco "tímidos para el esfuerzo".

Mié 01/04/2020

Jujuy perdió $ 961 millones de coparticipación casi sin impacto del COVID-19 (¿aguantan algunas provincias sin un bono?)

(Por Íñigo Biain) La disyuntiva es de hierro: o la Nación envía partidas extras y coordina medidas impositivas con las provincias (y estas con sus municipios) o cada provincia activa la emisión de bonos provinciales para paliar la brusca caída de la recaudación que se combina con la necesidad de mayores gastos en salud y asistencia social. Un informe del IARAF alerta sobre la eventual "emisión de cuasimonedas que (en 2002) fue muy generalizada y dañina para la economía".

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) La disyuntiva es de hierro: o la Nación envía partidas extras y coordina medidas impositivas con las provincias (y estas con sus municipios) o cada provincia activa la emisión de bonos provinciales para paliar la brusca caída de la recaudación que se combina con la necesidad de mayores gastos en salud y asistencia social. Un informe del IARAF alerta sobre la eventual "emisión de cuasimonedas que (en 2002) fue muy generalizada y dañina para la economía".

Lun 30/03/2020

Más tiempo en casa: un buen momento para refrescar y/o aprender ComEx

(Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte) Para aportar en este periodo de cuarentena, propongo aprender de nuevos campos y desde mi especialidad acercar, a quienes les interese, saberes para cuando se retome el Comercio Exterior. El objetivo es que profesionales de áreas vinculadas al ComEx o personas interesadas realicen trámites básicos.


 

Autor:
  • (Por: Ma. Alejandra Costa Manero, Tec. Regímenes Aduanero – Despachante de Aduana – Agente de Transporte) Para aportar en este periodo de cuarentena, propongo aprender de nuevos campos y desde mi especialidad acercar, a quienes les interese, saberes para cuando se retome el Comercio Exterior. El objetivo es que profesionales de áreas vinculadas al ComEx o personas interesadas realicen trámites básicos.


     

Lun 30/03/2020

Los argentinos más preocupados que los italianos y españoles por el coronavirus (¿exagerados nosotros?)

De acuerdo con un adelanto del estudio realizado por Kantar en más de 30 países, los argentinos estamos en el Top 3 de preocupación mundial ante la pandemia por Coronavirus, solo superados por China y Brasil. Más de la mitad de los entrevistados argentinos (55%) asegura que la situación “lo preocupa enormemente”, mientras que en China la cantidad de preocupados asciende a 63% y en Brasil al 60%. 

Autor:
  • De acuerdo con un adelanto del estudio realizado por Kantar en más de 30 países, los argentinos estamos en el Top 3 de preocupación mundial ante la pandemia por Coronavirus, solo superados por China y Brasil. Más de la mitad de los entrevistados argentinos (55%) asegura que la situación “lo preocupa enormemente”, mientras que en China la cantidad de preocupados asciende a 63% y en Brasil al 60%. 

Vie 27/03/2020

El impacto del COVID-19 en la economía argentina

(Por Pablo Ernesto Mármol, doctor en Derecho) La tensión entre China y EE.UU. generada a raíz de la intención de la administración del Presidente Trump de imponer aranceles a productos chinos por un valor de US $ 50.000 millones, y la decisión de Google de dejar de actualizar los android de la firma Huawei, a lo que la administración de Xi Jinping respondió con aranceles para productos norteamericanos: automóviles, aviones y soja (producto del agro más exportado de Norteamerica) desató una guerra comercial, sin precedentes, a la cual se le puso freno, parcialmente, el 1 de diciembre de 2019, durante la reunión del G-20 que se llevara a cabo en nuestro país, en el que los líderes de ambas naciones acordaron posponer la imposición de nuevas tasas por un plazo de noventa días, para retomar las negociaciones una vez concluido el impasse.

Autor:
  • (Por Pablo Ernesto Mármol, doctor en Derecho) La tensión entre China y EE.UU. generada a raíz de la intención de la administración del Presidente Trump de imponer aranceles a productos chinos por un valor de US $ 50.000 millones, y la decisión de Google de dejar de actualizar los android de la firma Huawei, a lo que la administración de Xi Jinping respondió con aranceles para productos norteamericanos: automóviles, aviones y soja (producto del agro más exportado de Norteamerica) desató una guerra comercial, sin precedentes, a la cual se le puso freno, parcialmente, el 1 de diciembre de 2019, durante la reunión del G-20 que se llevara a cabo en nuestro país, en el que los líderes de ambas naciones acordaron posponer la imposición de nuevas tasas por un plazo de noventa días, para retomar las negociaciones una vez concluido el impasse.