Enfoque

Mié 27/11/2019

Tesis en 2’, la propuesta de INTA que invita a conocer investigaciones científicas del campo agrónomo (Jujuy hizo su aporte)  

Tesistas-investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de todo el país presentaron sus “Tesis en 2 minutos” en micro cortos que visibilizan la generación de conocimientos sobre el estado de las actividades agropecuarias de Argentina. En Jujuy, Celeste Golsberg, Ingeniera agrónoma, hablo de estudios sobre el desarrollo del cultivo andino en una comunidad de la Quebrada de Humahuaca.

Autor:
  • Tesistas-investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de todo el país presentaron sus “Tesis en 2 minutos” en micro cortos que visibilizan la generación de conocimientos sobre el estado de las actividades agropecuarias de Argentina. En Jujuy, Celeste Golsberg, Ingeniera agrónoma, hablo de estudios sobre el desarrollo del cultivo andino en una comunidad de la Quebrada de Humahuaca.

Mar 26/11/2019

Datos del campo (para gente de ciudad): hay más argentinos que vacas, la siembra ocupa sólo 20% y 69% es explotada por dueños

(Por Gabriel Quáizel / RdF) El Indec presentó el primer cierre del Censo Nacional Agropecuario. Se contaron 250.000 explotaciones. El 20% de los campos son manejadas por mujeres y hay muchos ‘fierros’.

Autor:
  • (Por Gabriel Quáizel / RdF) El Indec presentó el primer cierre del Censo Nacional Agropecuario. Se contaron 250.000 explotaciones. El 20% de los campos son manejadas por mujeres y hay muchos ‘fierros’.

Lun 25/11/2019

Violencia digital contra las mujeres (hoy es el día internacional de la lucha contra esa violencia)

(Por Romina Tarifa. Licenciada en Psicopedagogía. Instituto de Protección y Ciudadanía Digital,Defensoría del Pueblo de Jujuy) La ONU sancionó los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda 2030. Uno de esos objetivos es la igualdad de género, la cual consiste en orientar acciones que frenen las formas de discriminación y situación de desigualdad contra las niñas y mujeres, necesario para el desarrollo sostenible.

Autor:
  • (Por Romina Tarifa. Licenciada en Psicopedagogía. Instituto de Protección y Ciudadanía Digital,Defensoría del Pueblo de Jujuy) La ONU sancionó los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda 2030. Uno de esos objetivos es la igualdad de género, la cual consiste en orientar acciones que frenen las formas de discriminación y situación de desigualdad contra las niñas y mujeres, necesario para el desarrollo sostenible.

Vie 22/11/2019

La UNJu participó de la primera reunión del Consejo contra el hambre en Argentina

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, estuvo presente en la primera reunión del Consejo Federal "Argentina contra el hambre", encabezada por el presidente electo Alberto Fernández y de la que participaron dirigentes sociales, sindicales, religiosos, empresarios y académicos que respaldan el surgimiento de un plan que busque mejorar las condiciones alimentarias de la población. 

Autor:
  • El rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, estuvo presente en la primera reunión del Consejo Federal "Argentina contra el hambre", encabezada por el presidente electo Alberto Fernández y de la que participaron dirigentes sociales, sindicales, religiosos, empresarios y académicos que respaldan el surgimiento de un plan que busque mejorar las condiciones alimentarias de la población. 

Jue 21/11/2019

De dónde vienen y a dónde van: Viajala presentó el Barómetro 2019 (tendencias y destinos más elegidos en 2019)

(Por Sofía Ulla) El reconocido metabuscador de destinos y hoteles presentó sus resultados 2019, que tiene que ver con las preferencias de los viajeros en Argentina y la región. ¿El destino estrella? Iguazú. Búsquedas, mejores meses para viajar y para buscar precios, en nota completa.

Autor:
  • (Por Sofía Ulla) El reconocido metabuscador de destinos y hoteles presentó sus resultados 2019, que tiene que ver con las preferencias de los viajeros en Argentina y la región. ¿El destino estrella? Iguazú. Búsquedas, mejores meses para viajar y para buscar precios, en nota completa.

Mié 20/11/2019

Hackathón en Jujuy: inserción laboral, innovación y conocimientos digitales

Este jueves 21 de octubre, Infinito por Descubrir (IxD) será el punto de encuentro para jóvenes jujeños que participen del “Hackathón: un espacio de intercambio de conocimientos digitales para la inserción laboral de jóvenes y adultos”.

Autor:
  • Este jueves 21 de octubre, Infinito por Descubrir (IxD) será el punto de encuentro para jóvenes jujeños que participen del “Hackathón: un espacio de intercambio de conocimientos digitales para la inserción laboral de jóvenes y adultos”.

Mar 19/11/2019

Informe de coyuntura del CPCEJ: transición y tareas de geopolítica para el nuevo presidente, y un Jujuy que debe crecer en empleo

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) emitió un nuevo informe de coyuntura el 9 de noviembre pasado que, como siempre, firma su presidenta, Blanca Juárez. Aquí, lo compartimos para tener más elementos de análisis de la coyuntura nacional y provincial.

Autor:
  • El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) emitió un nuevo informe de coyuntura el 9 de noviembre pasado que, como siempre, firma su presidenta, Blanca Juárez. Aquí, lo compartimos para tener más elementos de análisis de la coyuntura nacional y provincial.

Vie 15/11/2019

¿Es posible salir del cepo al dólar?

(Por Pablo Ernesto Mármol, doctor en Derecho) Finalizado el proceso electoral, y superadas las tensiones propias generadas por la puja entre los diversos candidatos al sillón de Rivadavia, el país y la economía retoman su curso habitual, no sin sobresaltos como ocurriera después de las PASO.
 

Autor:
  • (Por Pablo Ernesto Mármol, doctor en Derecho) Finalizado el proceso electoral, y superadas las tensiones propias generadas por la puja entre los diversos candidatos al sillón de Rivadavia, el país y la economía retoman su curso habitual, no sin sobresaltos como ocurriera después de las PASO.
     

Jue 14/11/2019

Estudiantes de medicina jujeños en Córdoba podrán finalizar sus estudios en la provincia

Autoridades del Gobierno de Jujuy y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) rubricaron un convenio para que los estudiantes jujeños de esa institución puedan optar por realizar la residencia o terminar los últimos años de estudio de regreso en la provincia.

Autor:
  • Autoridades del Gobierno de Jujuy y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) rubricaron un convenio para que los estudiantes jujeños de esa institución puedan optar por realizar la residencia o terminar los últimos años de estudio de regreso en la provincia.

Mié 13/11/2019

Hoy el mundo le dice #NoAlGrooming, contra el acoso sexual en internet contra los chicos

(Por Romina Tarifa, licenciada en Psicopedagogía. Instituto de Protección y Ciudadanía Digital. Defensoría del Pueblo de Jujuy) El abuso y explotación sexual infantil en línea es una realidad global cotidiana que se expresa a través del delito del grooming y la distribución de material de abuso sexual infantil, mal llamada “pornografía infantil”. Desde el Instituto de Protección y Ciudadanía Digital de la Defensoría del Pueblo de Jujuy, a partir del desarrollo de encuentros de prevención del grooming en escuelas primarias y secundarias de capital y el interior provincial, se realizan algunas reflexiones parciales.

Autor:
  • (Por Romina Tarifa, licenciada en Psicopedagogía. Instituto de Protección y Ciudadanía Digital. Defensoría del Pueblo de Jujuy) El abuso y explotación sexual infantil en línea es una realidad global cotidiana que se expresa a través del delito del grooming y la distribución de material de abuso sexual infantil, mal llamada “pornografía infantil”. Desde el Instituto de Protección y Ciudadanía Digital de la Defensoría del Pueblo de Jujuy, a partir del desarrollo de encuentros de prevención del grooming en escuelas primarias y secundarias de capital y el interior provincial, se realizan algunas reflexiones parciales.

Mar 12/11/2019

80% de los empresarios cree que 2020 será igual o peor (un tercio ve inflación del 70% o hiper)

Es la estimación que cientos de empresarios y ejecutivos dieron a conocer en una encuesta acerca del contexto económico y político actual del país, realizada en el marco del IAE Alumni Day 2019, en el Campus del IAE Business School. Mirá.

Autor:
  • Es la estimación que cientos de empresarios y ejecutivos dieron a conocer en una encuesta acerca del contexto económico y político actual del país, realizada en el marco del IAE Alumni Day 2019, en el Campus del IAE Business School. Mirá.

Lun 11/11/2019

Productores jujeños reciben boyeros solares para mejorar la actividad agrícola y ganadera

Un total de 255 productores son beneficiados con la entrega de kits para el armado de sistemas de alambrado eléctrico que se abastecen de energía solar. Estos boyeros ayudarán a la actividad productiva en los departamentos Dr. Manuel Belgrano, El Carmen, San Antonio, Valle Grande, Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, San Pedro, Santa Bárbara, Tilcara, Tumbaya  y Yavi.

Autor:
  • Un total de 255 productores son beneficiados con la entrega de kits para el armado de sistemas de alambrado eléctrico que se abastecen de energía solar. Estos boyeros ayudarán a la actividad productiva en los departamentos Dr. Manuel Belgrano, El Carmen, San Antonio, Valle Grande, Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, San Pedro, Santa Bárbara, Tilcara, Tumbaya  y Yavi.

Vie 08/11/2019

Minka abrió inscripciones para el EGME 2020 (también invita a un curso ejecutivo sobre eventos sostenibles)

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka ya abrió las inscripciones para el curso Emprendimiento Global en Mercados Emergentes (EGME) 2020, que impulsa a emprendimientos para que escalen su impacto social, ambiental y económico. Asimismo, invita para el próximo 22 de noviembre a otra edición de sus cursos ejecutivos, esta vez con el referido a “Eventos Sostenibles. De la planificación a la certificación”, que estará a cargo de Iris Civardi.

Autor:
  • El Instituto Inclusivo de Negocios Minka ya abrió las inscripciones para el curso Emprendimiento Global en Mercados Emergentes (EGME) 2020, que impulsa a emprendimientos para que escalen su impacto social, ambiental y económico. Asimismo, invita para el próximo 22 de noviembre a otra edición de sus cursos ejecutivos, esta vez con el referido a “Eventos Sostenibles. De la planificación a la certificación”, que estará a cargo de Iris Civardi.