Plus

Jue 16/12/2021

Unipar apuesta su expansión en la Argentina con el Proyecto Litio: Salta y Jujuy en la mira para la nueva planta de insumos para las mineras

La compañía Unipar mantuvo reuniones con los gobiernos de Salta y Jujuy para evaluar la posibilidad de instalar una nueva planta de producción de ácido clorhídrico y soda cáustica en la zona, que serviría como proveedora directa de las empresas encargadas de la extracción de litio.

Autor:
  • La compañía Unipar mantuvo reuniones con los gobiernos de Salta y Jujuy para evaluar la posibilidad de instalar una nueva planta de producción de ácido clorhídrico y soda cáustica en la zona, que serviría como proveedora directa de las empresas encargadas de la extracción de litio.

Mié 15/12/2021

“Se levanta la Ciudad de las Artes”: Morales y CAF visitaron obras preparatorias de lo que será la hermana de Ciudad Cultural

“Se levanta la Ciudad de las Artes. Junto Christian Asinelli vicepresidente de CAF, Santiago Rojas referente en Argentina, y el equipo del Banco de Desarrollo de América Latina recorrimos las obras preparatorias de lo que será la Ciudad de las Artes que se integrará a la Ciudad Cultural. Allí se instalarán las escuelas artísticas de Jujuy conformando un gran espacio educativo y artístico. Ciudad de las Artes es una de las obras emblemáticas del #PlanMaestroJujuy y es una apuesta más a la educación y cultura de nuestro pueblo. Agradezco a CAF - Banco de desarrollo de América Latina por su permanente apoyo a los proyectos jujeños”, resumió el gobernador Gerardo Morales en sus redes sociales.

Autor:
  • “Se levanta la Ciudad de las Artes. Junto Christian Asinelli vicepresidente de CAF, Santiago Rojas referente en Argentina, y el equipo del Banco de Desarrollo de América Latina recorrimos las obras preparatorias de lo que será la Ciudad de las Artes que se integrará a la Ciudad Cultural. Allí se instalarán las escuelas artísticas de Jujuy conformando un gran espacio educativo y artístico. Ciudad de las Artes es una de las obras emblemáticas del #PlanMaestroJujuy y es una apuesta más a la educación y cultura de nuestro pueblo. Agradezco a CAF - Banco de desarrollo de América Latina por su permanente apoyo a los proyectos jujeños”, resumió el gobernador Gerardo Morales en sus redes sociales.

Mar 14/12/2021

Jujuy implementa el pase sanitario y se profundiza la campaña de vacunación

El Comité Operativo de Emergencia de Jujuy resolvió implementar un pase sanitario en todo el territorio provincial para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico. En simultáneo, la provincia profundizó la campaña de vacunación.

Autor:
  • El Comité Operativo de Emergencia de Jujuy resolvió implementar un pase sanitario en todo el territorio provincial para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico. En simultáneo, la provincia profundizó la campaña de vacunación.

Lun 13/12/2021

Naranja X otorgó más de $ 17.800 millones en préstamos durante el 2021 (400.000 personas accedieron a los créditos)

Para estimular la inclusión financiera de miles de personas y expandir el acceso al crédito en todo el país, Naranja X permitió que más de 400.000 clientes puedan obtener al menos un préstamo durante todo el 2021. Además, la fintech lanza sus nuevos microcréditos para proyectos de capital de trabajo.
 

Autor:
  • Para estimular la inclusión financiera de miles de personas y expandir el acceso al crédito en todo el país, Naranja X permitió que más de 400.000 clientes puedan obtener al menos un préstamo durante todo el 2021. Además, la fintech lanza sus nuevos microcréditos para proyectos de capital de trabajo.
     

Lun 13/12/2021

El sector productivo al que hay que mirar, también porque crece: se viene la Ley Audiovisual jujeña

En 2020 en IN-Jujuy hablamos con Facundo Morales, coordinador general del Festival Internacional de Cine de las Alturas, y analizamos la potencia de pensar el cine y toda la producción audiovisual como sector productivo de la provincia, como la industria con la que podemos generar puestos de trabajo para profesionales y posicionar a Jujuy en las miradas mundiales de las inversiones en el sector.

Autor:
  • En 2020 en IN-Jujuy hablamos con Facundo Morales, coordinador general del Festival Internacional de Cine de las Alturas, y analizamos la potencia de pensar el cine y toda la producción audiovisual como sector productivo de la provincia, como la industria con la que podemos generar puestos de trabajo para profesionales y posicionar a Jujuy en las miradas mundiales de las inversiones en el sector.

Vie 10/12/2021

Ni fútbol ni pádel: El deporte con más jugadores de Argentina son los esports: 19 millones activos

Con un mercado global valuado en US$ 1.100 millones, la pandemia aceleró el fenómeno de los deportes electrónicos, que terminaron haciendo mella en el país desplazando a los deportes tradicionales y ya lo juegan -casi- el 42% de los habitantes. Mirá.
 

Autor:
  • Con un mercado global valuado en US$ 1.100 millones, la pandemia aceleró el fenómeno de los deportes electrónicos, que terminaron haciendo mella en el país desplazando a los deportes tradicionales y ya lo juegan -casi- el 42% de los habitantes. Mirá.
     

Vie 10/12/2021

Formados para su desarrollo emprendedor: cientos de jujeños terminaron sus cursos en la EDEP

A principios de este año, aquí en IN-Jujuy te contábamos de la Escuela de Desarrollo Productivo (EDEP), surgida del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y que en ese entonces llamaba a los primeros cursos de 2021; y luego también te contamos de los otros llamados que hizo este año. Son cursos que se dan mediante la plataforma de capacitación online que es la Escuela y que fue tan necesaria en 2020, aunque ya en 2021 tuvo espacios de presencialidad. Hoy, compartimos con alegría que 723 personas del campo emprendedor egresaron de la formación que brinda el Estado provincial.

Autor:
  • A principios de este año, aquí en IN-Jujuy te contábamos de la Escuela de Desarrollo Productivo (EDEP), surgida del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y que en ese entonces llamaba a los primeros cursos de 2021; y luego también te contamos de los otros llamados que hizo este año. Son cursos que se dan mediante la plataforma de capacitación online que es la Escuela y que fue tan necesaria en 2020, aunque ya en 2021 tuvo espacios de presencialidad. Hoy, compartimos con alegría que 723 personas del campo emprendedor egresaron de la formación que brinda el Estado provincial.

Jue 09/12/2021

Pensar en clave sostenible: Villanueva e Hijos mira hacia el futuro con desarrollos inmobiliarios y construcciones sustentables, en el COP Jujuy Verde

Fernando Villanueva, Gerente General de Villanueva e Hijos, participó de la Conferencia Provincial por el Cambio Climático COP Jujuy Verde, el side evento jujeño a la COP 26 que ya te habíamos anunciado acá, para referir al modelo de negocios de la empresa familiar que configura en torno a sus proyectos inmobiliarios y construcciones sustentables comprometidas con la agenda ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Autor:
  • Fernando Villanueva, Gerente General de Villanueva e Hijos, participó de la Conferencia Provincial por el Cambio Climático COP Jujuy Verde, el side evento jujeño a la COP 26 que ya te habíamos anunciado acá, para referir al modelo de negocios de la empresa familiar que configura en torno a sus proyectos inmobiliarios y construcciones sustentables comprometidas con la agenda ambiental y la lucha contra el cambio climático.

Mar 07/12/2021

Tocando madera: lo que deja el final de 2021 según el Informe de Coyuntura del CPCEJ

Te compartimos siempre en IN-Jujuy los informes que firma Blanca Juárez, la presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Econòmicas de Jujuy (CPCEJ) porque consideramos que es la bitácora necesaria al parar para pensar lo que viene y también para cuando veamos hacia atrás el mar del tiempo y de la economía en el mundo, el país y nuestra provincia en ellos.

Autor:
  • Te compartimos siempre en IN-Jujuy los informes que firma Blanca Juárez, la presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Econòmicas de Jujuy (CPCEJ) porque consideramos que es la bitácora necesaria al parar para pensar lo que viene y también para cuando veamos hacia atrás el mar del tiempo y de la economía en el mundo, el país y nuestra provincia en ellos.

Lun 06/12/2021

¡Se viene! La Expo Productiva con artículos y productos 100% locales

Durante el 11 y 12 de diciembre, en Ciudad Cultural, productores y emprendedores podrán vender sus producciones, sin la intervención de intermediarios.

Autor:
  • Durante el 11 y 12 de diciembre, en Ciudad Cultural, productores y emprendedores podrán vender sus producciones, sin la intervención de intermediarios.

Vie 03/12/2021

¡Viva Jujuy! La World Tourism Organization distinguió a Caspalá entre 44 pueblos del mundo

La localidad jujeña de Caspalá fue distinguida por su compromiso con la promoción y la conservación del Patrimonio Cultural y el desarrollo sostenible a través del turismo en la iniciativa #BestTourismVillages de la World Tourism Organization (UNWTO).

Autor:
  • La localidad jujeña de Caspalá fue distinguida por su compromiso con la promoción y la conservación del Patrimonio Cultural y el desarrollo sostenible a través del turismo en la iniciativa #BestTourismVillages de la World Tourism Organization (UNWTO).

Jue 02/12/2021

Visión artificial y machine learning para diagnósticos de salud, el tema de tesis de un nuevo ingeniero que nos brinda la universidad pública en Jujuy

Jujuy tiene un nuevo ingeniero informático en y de su tierra, y desarrolló para su tesis una investigación de aplicación de informática para la salud que demuestra el potencial -para el caso de las y los recientes egresados- de la formación que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) contiene para los campos de desarrollo e innovación como campos de valor productivo.

Autor:
  • Jujuy tiene un nuevo ingeniero informático en y de su tierra, y desarrolló para su tesis una investigación de aplicación de informática para la salud que demuestra el potencial -para el caso de las y los recientes egresados- de la formación que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) contiene para los campos de desarrollo e innovación como campos de valor productivo.

Mié 01/12/2021

Latam presenta plan de reorganización para la salida del Capítulo 11 (se inyectarían al grupo US$ 8.190 millones)

El capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos (Chapter 11) permite a las empresas con problemas financieros reorganizarse bajo la protección de la ley. El plan que presentó Latam para salir de este capítulo 11 está respaldado por los principales grupos de interés para fortalecer la estructura de capital y reforzará los estados financieros, la liquidez y la estructura de capital para las operaciones futuras. “Se inyectarían al grupo hasta aproximadamente US$ 8.190 millones en nuevos fondos, a través de una combinación de aumento de capital, bonos convertibles y deuda”, acusa el comunicado oficial. Tras salir del proceso, se espera que Latam tenga una deuda total de aproximadamente US$ 7.260 millones y una liquidez de aproximadamente US$ 2.670 millones.
 

Autor:
  • El capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos (Chapter 11) permite a las empresas con problemas financieros reorganizarse bajo la protección de la ley. El plan que presentó Latam para salir de este capítulo 11 está respaldado por los principales grupos de interés para fortalecer la estructura de capital y reforzará los estados financieros, la liquidez y la estructura de capital para las operaciones futuras. “Se inyectarían al grupo hasta aproximadamente US$ 8.190 millones en nuevos fondos, a través de una combinación de aumento de capital, bonos convertibles y deuda”, acusa el comunicado oficial. Tras salir del proceso, se espera que Latam tenga una deuda total de aproximadamente US$ 7.260 millones y una liquidez de aproximadamente US$ 2.670 millones.