Plus

Jue 09/09/2021

Tecchi expuso su análisis sobre el litio en “El Estado que necesitamos para superar las pandemias”, seminario de ATE Nacional

En la bimodalidad de presencia en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Nacional (en CABA) y de videoconferencia por Zoom, el panel ‘El Estado y su intervención en la economía’ fue el primero de la segunda jornada del seminario “El Estado que necesitamos para superar las pandemias. Hacia un estado democrático y popular”.

Autor:
  • En la bimodalidad de presencia en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Nacional (en CABA) y de videoconferencia por Zoom, el panel ‘El Estado y su intervención en la economía’ fue el primero de la segunda jornada del seminario “El Estado que necesitamos para superar las pandemias. Hacia un estado democrático y popular”.

Mié 08/09/2021

Invest Argentina invita a emprendedores a sumarse a su red y potenciar futuras inversiones

El portal de proyectos de inversión privada, propone a emprendedores y empresarios, apostar sus proyectos en la web, donde podrán ser consultados por inversores de todo el país y el mundo.

Autor:
  • El portal de proyectos de inversión privada, propone a emprendedores y empresarios, apostar sus proyectos en la web, donde podrán ser consultados por inversores de todo el país y el mundo.

Mar 07/09/2021

¡Vuelve Tecnópolis!: Jujuy estará presente en su décimo aniversario

La provincia norteña participó de la asamblea ordinaria del Consejo Regional Norte Cultura en Tucumán, en donde se abordó una nutrida agenda mostrará el potencial del NOA en el aniversario de Tecnópolis.

Autor:
  • La provincia norteña participó de la asamblea ordinaria del Consejo Regional Norte Cultura en Tucumán, en donde se abordó una nutrida agenda mostrará el potencial del NOA en el aniversario de Tecnópolis.

Mar 07/09/2021

Witcomb lanzó una subasta online de "Grandes maestros argentinos" (un Soldi US$ 5.300, un Alonso US$ 3.900 y un Le Parc US$ 3.500)

Si sos amante del arte podés acceder, desde cualquier lugar del país, a obras de Antonio BerniRaúl Soldi, Juan Carlos CastagninoBenito Quinquela MartínLino SpilimbergoCarlos AlonsoMarta Minujin Ferrari, entre otros. Se trata de la primera subasta online de Witcomb, la galería de arte más antigua de Argentina fundada en 1868, llamada “Grandes Maestros clásicos y contemporáneos”. Los precios arrancan en US$ 80 y van hasta los US$ 6.900 (por un Vito Campanella).
 

Autor:
  • Si sos amante del arte podés acceder, desde cualquier lugar del país, a obras de Antonio BerniRaúl Soldi, Juan Carlos CastagninoBenito Quinquela MartínLino SpilimbergoCarlos AlonsoMarta Minujin Ferrari, entre otros. Se trata de la primera subasta online de Witcomb, la galería de arte más antigua de Argentina fundada en 1868, llamada “Grandes Maestros clásicos y contemporáneos”. Los precios arrancan en US$ 80 y van hasta los US$ 6.900 (por un Vito Campanella).
     

Lun 06/09/2021

Post pandemia: El comercio no baja los brazos y trabaja en proyectos y actualización para salir adelante

El Sector de Comercio y Servicios de CAME y la Comisión Directiva de la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA), analizaron la situación actual del sector, con foco en las problemáticas que impactan en la realidad cotidiana de los comerciantes.

Autor:
  • El Sector de Comercio y Servicios de CAME y la Comisión Directiva de la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA), analizaron la situación actual del sector, con foco en las problemáticas que impactan en la realidad cotidiana de los comerciantes.

Vie 03/09/2021

Marche una pizza primavera: Se viene una nueva noche de la pizza y empanada

La propuesta gastronómica tendrá lugar en todo el país. En Jujuy, coordinada por El Centro Comercial Abierto Tacita de Plata de Unión Empresarios de Jujuy en conjunto al municipio capitalino quienes convocan a los principales gastronómicos a participar.

Autor:
  • La propuesta gastronómica tendrá lugar en todo el país. En Jujuy, coordinada por El Centro Comercial Abierto Tacita de Plata de Unión Empresarios de Jujuy en conjunto al municipio capitalino quienes convocan a los principales gastronómicos a participar.

Vie 03/09/2021

Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online (Agrofy espera capturar el 50% de ese ecommerce)

El comercio electrónico ya conquistó diferentes rubros y ahora va por el agro. Agrofy, el marketplace de soluciones digitales para el agro (que en su última ronda fue valuada por alrededor de US$ 70 millones) ya tiene 4 millones de visitantes mensuales, más de 100.000 productos listados y más de 5.000 empresas que comercializan a través de la plataforma.  Qué más anticipó su CEO y fundador, Maximiliano Landrein, acá. 
 

Autor:
  • El comercio electrónico ya conquistó diferentes rubros y ahora va por el agro. Agrofy, el marketplace de soluciones digitales para el agro (que en su última ronda fue valuada por alrededor de US$ 70 millones) ya tiene 4 millones de visitantes mensuales, más de 100.000 productos listados y más de 5.000 empresas que comercializan a través de la plataforma.  Qué más anticipó su CEO y fundador, Maximiliano Landrein, acá. 
     

Jue 02/09/2021

Rumbo al Rally Latinoamericano de Innovación 2021: Jujuy se anticipa con un taller informativo para alumnos y egresados de la UNJu

El encuentro es organizado por la Facultad de Ingeniería (FI) y el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Será para adentrar a estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en la competencia tecnológica internacional que tendrá lugar en octubre. En esta nota te contamos los detalles.

Autor:
  • El encuentro es organizado por la Facultad de Ingeniería (FI) y el Club de Emprendedores de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Será para adentrar a estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) en la competencia tecnológica internacional que tendrá lugar en octubre. En esta nota te contamos los detalles.

Mié 01/09/2021

¿Qué recomienda de Jujuy Intriper.com? (9 recomendaciones, incluida una novedosa: glamping en Salinas Grandes)

Intriper es parte de Intriper Travel Media Group, una empresa de publicidad y medios multiplataforma que trabaja mediante la generación y distribución de contenidos que el público está interesado en leer y compartir, con lo que visibiliza a empresas y destinos, colaborando en sus estrategias de marketing digital orientadas a optimizar, comunicar y promocionar. Intriper.com, a la vez, es uno de los portales más consultados acerca de “destinos” en el mundo. ¿Qué dice sobre Jujuy? Aquí te lo contamos.

Autor:
  • Intriper es parte de Intriper Travel Media Group, una empresa de publicidad y medios multiplataforma que trabaja mediante la generación y distribución de contenidos que el público está interesado en leer y compartir, con lo que visibiliza a empresas y destinos, colaborando en sus estrategias de marketing digital orientadas a optimizar, comunicar y promocionar. Intriper.com, a la vez, es uno de los portales más consultados acerca de “destinos” en el mundo. ¿Qué dice sobre Jujuy? Aquí te lo contamos.

Mar 31/08/2021

URKU, llega la última carrera del año Hard Trail San Antonio

Con puntaje ITRA International Trail Running Association y con la liberación de cupos, la última carrera de team URKU invita a corredores de todo el país, especialmente del NOA a sumarse a un circuito running de alta competitividad.

Autor:
  • Con puntaje ITRA International Trail Running Association y con la liberación de cupos, la última carrera de team URKU invita a corredores de todo el país, especialmente del NOA a sumarse a un circuito running de alta competitividad.

Lun 30/08/2021

Agendar para el miércoles: Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional

Arrancando septiembre, y pidiendo todavía a la Pachamama para que terminemos de “pasar agosto”, el miércoles 1, a las 18hs, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Catamarca y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, estará ofreciendo el "Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional”. La actividad cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Fabricaciones Militares S.E. y el Centro de Ingenieros Agrónomos de Mendoza, en calidad de instituciones adherentes.
 

Autor:
  • Arrancando septiembre, y pidiendo todavía a la Pachamama para que terminemos de “pasar agosto”, el miércoles 1, a las 18hs, el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Catamarca y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, estará ofreciendo el "Conversatorio de Cáñamo Industrial para el Desarrollo Productivo Nacional”. La actividad cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Semillas (INASE), Fabricaciones Militares S.E. y el Centro de Ingenieros Agrónomos de Mendoza, en calidad de instituciones adherentes.
     

Vie 27/08/2021

Los 120 del más lindo: desde hoy, entradas para el cumpleaños del Teatro Mitre (gran parte del centro estará cortada para autos)

Desde hoy viernes a las 12, y con el fin de optimizar la logística del festejo de los 120 Años del coliseo jujeño, se habilitará la adquisición online de entradas en la página oficial de Cultura. También tenés que saber que estará prohibido estacionar en Alvear, desde Senador Pérez a Balcarce, y en Lamadrid, desde Güemes a Belgrano.
 

Autor:
  • Desde hoy viernes a las 12, y con el fin de optimizar la logística del festejo de los 120 Años del coliseo jujeño, se habilitará la adquisición online de entradas en la página oficial de Cultura. También tenés que saber que estará prohibido estacionar en Alvear, desde Senador Pérez a Balcarce, y en Lamadrid, desde Güemes a Belgrano.
     

Jue 26/08/2021

Jujuy se prepara para reactivar el turismo de reuniones

La flexibilización del protocolo para el turismo de reuniones, un nuevo relevamiento de salones y predios adecuados para este tipo de eventos y la actualización de datos del Observatorio Económico para el sector, fueron algunos de los temas abordados en la primera reunión del Jujuy Bureau Eventos y Convenciones.
 

Autor:
  • La flexibilización del protocolo para el turismo de reuniones, un nuevo relevamiento de salones y predios adecuados para este tipo de eventos y la actualización de datos del Observatorio Económico para el sector, fueron algunos de los temas abordados en la primera reunión del Jujuy Bureau Eventos y Convenciones.