Plus

Jue 26/03/2020

Todos a tierra: 100 aviones LV apagan sus motores y encienden la preocupación (porque Flybondi para hasta mayo)

LM (Lima-Víctor) y tres números. Así se identifican los aviones matriculados en Argentina y llevan pintados eso en sus alas. Casi todas las aeronaves comerciales ya están en tierra. “Si finalmente paramos todos los vuelos, no van a entrar las máquinas en las plataformas de AEP y EZE y vamos a tener que llevarlas en ferry al interior”, explican desde Aerolíneas Argentinas. En qué están las empresas.

Autor:
  • LM (Lima-Víctor) y tres números. Así se identifican los aviones matriculados en Argentina y llevan pintados eso en sus alas. Casi todas las aeronaves comerciales ya están en tierra. “Si finalmente paramos todos los vuelos, no van a entrar las máquinas en las plataformas de AEP y EZE y vamos a tener que llevarlas en ferry al interior”, explican desde Aerolíneas Argentinas. En qué están las empresas.

Mié 25/03/2020

Notición: Flow app sin costo para todos los clientes de cablevisión

Telecom suma para que los usuarios sobrelleven esta cuarentena con mayor contenido educativo y de entretenimiento. Desde ayer, la empresa anunció que la app de Flow está disponible de manera gratuita para todos los clientes de Cablevisión en todo el país.

Autor:
  • Telecom suma para que los usuarios sobrelleven esta cuarentena con mayor contenido educativo y de entretenimiento. Desde ayer, la empresa anunció que la app de Flow está disponible de manera gratuita para todos los clientes de Cablevisión en todo el país.

Mar 24/03/2020

Huawei y China aprovechan la crisis y se acerca más y más al gobierno argentino (tecnología y buenos gestos pensando en 5G)

El primer paso fue la donación al Ministerio del Interior de un sistema de inteligencia artificial con cámaras térmicas, que se instaló en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, que permite controlar la temperatura de hasta 20 personas a la vez. El paso siguiente, un acercamiento (vía Embajada China) con expertos en salud de aquel país, todo bajo tecnología Huawei.

Autor:
  • El primer paso fue la donación al Ministerio del Interior de un sistema de inteligencia artificial con cámaras térmicas, que se instaló en el aeropuerto Internacional de Ezeiza, que permite controlar la temperatura de hasta 20 personas a la vez. El paso siguiente, un acercamiento (vía Embajada China) con expertos en salud de aquel país, todo bajo tecnología Huawei.

Lun 23/03/2020

Esta crisis debería darle el certificado de defunción a la vieja receta médica en papel (por ahora, un problema más)

Los que consumen un medicamento bajo receta tienen ahora un problema adicional: ir a buscarla al médico (desafiando la cuarentena) y luego ir a la farmacia a comprar la medicina. ¿Y si aprovechamos la crisis y “matamos” el papel con el clásico “Rp/”?

Autor:
  • Los que consumen un medicamento bajo receta tienen ahora un problema adicional: ir a buscarla al médico (desafiando la cuarentena) y luego ir a la farmacia a comprar la medicina. ¿Y si aprovechamos la crisis y “matamos” el papel con el clásico “Rp/”?

Vie 20/03/2020

De Telecom a los usuarios: beneficios en crédito, en datos móviles, y contenido de entretenimiento y educativo 

En el marco de las conversaciones que la empresa mantiene con el Gobierno Nacional, anunció importantes beneficios para que sus clientes puedan seguir comunicados y conectados, con acceso a información valiosa, y contenidos educativos y de entretenimiento, a través de los servicios de personal y cablevisión Flow. Además, informaron la apertura de Fox Premium para todos los clientes Flow, Cablevisión Digital y Cablevisión HD hasta el 1 de abril.

Autor:
  • En el marco de las conversaciones que la empresa mantiene con el Gobierno Nacional, anunció importantes beneficios para que sus clientes puedan seguir comunicados y conectados, con acceso a información valiosa, y contenidos educativos y de entretenimiento, a través de los servicios de personal y cablevisión Flow. Además, informaron la apertura de Fox Premium para todos los clientes Flow, Cablevisión Digital y Cablevisión HD hasta el 1 de abril.

Jue 19/03/2020

Efecto coronavirus: intensifican los controles en supermercados y comercios jujeños

El martes por la noche, el gobierno provincial anunció el primer caso de coronavirus (importado) en la capital de Jujuy; la mañana siguiente, cientos de jujeños, preocupados, colapsaron los supermercados y farmacias para comprar “provisiones” durante la cuarentena. En este contexto, el gobierno decidió intensificar controles comerciales para evitar subas de precios y asegurar el suministro de elementos de primera necesidad.

Autor:
  • El martes por la noche, el gobierno provincial anunció el primer caso de coronavirus (importado) en la capital de Jujuy; la mañana siguiente, cientos de jujeños, preocupados, colapsaron los supermercados y farmacias para comprar “provisiones” durante la cuarentena. En este contexto, el gobierno decidió intensificar controles comerciales para evitar subas de precios y asegurar el suministro de elementos de primera necesidad.

Mié 18/03/2020

Intereses enfrentados: aromáticas, una buena alternativa para bajar el consumo de sal (Jujuy, principal productora)

Argentina es uno de los países con mayor índice de consumo. Según últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los argentinos consumimos casi el doble (de gramos por persona) de lo que sería “ideal” (solo 5 gramos) para nuestros cuerpos. En contra de esta corriente el INTA impulsa la multiplicación y uso de Aromáticas como una alternativa para dar sabor a las comidas y bebidas.

Autor:
  • Argentina es uno de los países con mayor índice de consumo. Según últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los argentinos consumimos casi el doble (de gramos por persona) de lo que sería “ideal” (solo 5 gramos) para nuestros cuerpos. En contra de esta corriente el INTA impulsa la multiplicación y uso de Aromáticas como una alternativa para dar sabor a las comidas y bebidas.

Mar 17/03/2020

Humanidades, Económicas y Agrarias de la UNJu aportarán información al SIMEL y al Plan Argentina contra el Hambre

En reunión con el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, Liliana Bergesio, coordinadora nacional de la Red SIMEL (Sistema de Información del Mercado Laboral) -que desde el año 1994 reúne a diversos grupos de investigación de doce universidades nacionales interesados en la elaboración, sistematización y divulgación de información del mercado laboral argentino-, informó las actividades previstas para este año, entre las que se cuenta la contribución desde la Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedades (UNICCS) al Plan Argentina contra el Hambre.

Autor:
  • En reunión con el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, Liliana Bergesio, coordinadora nacional de la Red SIMEL (Sistema de Información del Mercado Laboral) -que desde el año 1994 reúne a diversos grupos de investigación de doce universidades nacionales interesados en la elaboración, sistematización y divulgación de información del mercado laboral argentino-, informó las actividades previstas para este año, entre las que se cuenta la contribución desde la Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedades (UNICCS) al Plan Argentina contra el Hambre.

Lun 16/03/2020

Litio versus Minería sin valor agregado: la comparación de la CEPAL

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), hizo un análisis de números referidos a un modelo extractivista cuyo anhelo pregonado para las comunidades  nunca llegó y uno que podría construirse para mayor productividad, empleo y desarrollo hacia la igualdad. Consideró al norte de Argentina y de Chile como posibles plataformas de una industria con mucha rentabilidad y factibilidad económica.

Autor:
  • Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), hizo un análisis de números referidos a un modelo extractivista cuyo anhelo pregonado para las comunidades  nunca llegó y uno que podría construirse para mayor productividad, empleo y desarrollo hacia la igualdad. Consideró al norte de Argentina y de Chile como posibles plataformas de una industria con mucha rentabilidad y factibilidad económica.

Vie 13/03/2020

Los “pesos pesados” de Expoagro 2020 (camiones a GNC, cosechadoras, neumáticos oruga y la tecnología al servicio del agro)

(Por Luciano Aimar - desde Expoagro) Marcas de gran peso dijeron presente en la “capital nacional de los agronegocios” para mostrar sus novedades. El duelo de camiones entre ScaniaIveco Mercedes-Benz, la competencia de John DeereNew Holland y Case IH en maquinaria agrícola; y la propuesta agro de Michelín fue de lo  más destacado en Expoagro 2020.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar - desde Expoagro) Marcas de gran peso dijeron presente en la “capital nacional de los agronegocios” para mostrar sus novedades. El duelo de camiones entre ScaniaIveco Mercedes-Benz, la competencia de John DeereNew Holland y Case IH en maquinaria agrícola; y la propuesta agro de Michelín fue de lo  más destacado en Expoagro 2020.

Mié 11/03/2020

Desde abril, Jujuy más conectada: Aerolíneas Argentinas aumentará tres vuelos semanales a BA

La línea aérea de bandera informó al Ministerio de Cultura y Turismo que a partir del mes de abril las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 semanalmente, pero la provincia perderá un vuelo a Córdoba.

Autor:
  • La línea aérea de bandera informó al Ministerio de Cultura y Turismo que a partir del mes de abril las frecuencias Buenos Aires - Jujuy se incrementarán de 17 a 20 semanalmente, pero la provincia perderá un vuelo a Córdoba.

Mar 10/03/2020

Inicia el curso de formación de facilitadores y gestores del complejo productivo bovino

Con el objetivo de promover el desarrollo del sector bovino, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Economía Popular, realizará el Taller “Formación de facilitadores y gestores del complejo productivo bovino”. Una espacio para el encuentro y aprendizaje de pequeños y grandes criadores.

Autor:
  • Con el objetivo de promover el desarrollo del sector bovino, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Economía Popular, realizará el Taller “Formación de facilitadores y gestores del complejo productivo bovino”. Una espacio para el encuentro y aprendizaje de pequeños y grandes criadores.

Lun 09/03/2020

PDAC 2020: la convención minera más importante del mundo cuenta con representantes jujeños 

En Canadá se llevó adelante la Prospectores & Developers Association of Canadá (PDAC 2020). Una delegación jujeña compuesta por referentes del gobierno provincial, Cámara Minera y Cámara de Servicios Mineros de Jujuy (CASEMI) formó parte.

Autor:
  • En Canadá se llevó adelante la Prospectores & Developers Association of Canadá (PDAC 2020). Una delegación jujeña compuesta por referentes del gobierno provincial, Cámara Minera y Cámara de Servicios Mineros de Jujuy (CASEMI) formó parte.