Plus

Jue 13/02/2020

Oportunidad para coordinar el Campo Experimental Navea (equivaldrá a cargo de JTP dedicación semi)

La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) tiene las inscripciones abiertas hasta el 17 de febrero -inclusive- para presentar planificación anual o proyecto de trabajos de campo y, así, participar de la selección del coordinador/a del Campo Experimental Dr. Emilio Navea.

Autor:
  • La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) tiene las inscripciones abiertas hasta el 17 de febrero -inclusive- para presentar planificación anual o proyecto de trabajos de campo y, así, participar de la selección del coordinador/a del Campo Experimental Dr. Emilio Navea.

Mar 11/02/2020

Se viene, se viene… la Expojuy 2020 empieza a delinearse

La 15° edición de la Expojuy 2020 comenzó a organizarse y la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy se reunió recientemente con el Gobierno provincial, destacando la importancia de la articulación público privada. 

Autor:
  • La 15° edición de la Expojuy 2020 comenzó a organizarse y la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy se reunió recientemente con el Gobierno provincial, destacando la importancia de la articulación público privada. 

Lun 10/02/2020

La edición 2020 de la Expo EFI y del Congreso Económico Argentino ya tiene fecha  

Será la octava edición de la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (ExpoEFI), que desde hace unos años reúne también al Congreso Económico Argentino. Se realizará los días 15 y 16 de abril, en La Rural, CABA. Es la convención sobre esos rubros más importante del país y la región.

Autor:
  • Será la octava edición de la Exposición Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (ExpoEFI), que desde hace unos años reúne también al Congreso Económico Argentino. Se realizará los días 15 y 16 de abril, en La Rural, CABA. Es la convención sobre esos rubros más importante del país y la región.

Vie 07/02/2020

Navas Rial abre el ciclo de charlas 2020 de la FACPCE (desde plataforma virtual)

La Fiscalía Nacional en lo Penal Económico Nº9 abordará el próximo jueves 13 de febrero el tema de “La responsabilidad penal tributaria del Contador Público analizada por los fiscales”. El ciclo de charlas 2020 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) se dicta desde la plataforma virtual de la institución a los Consejos de Profesionales provinciales. El CPCEJ, se suma a la transmisión.

Autor:
  • La Fiscalía Nacional en lo Penal Económico Nº9 abordará el próximo jueves 13 de febrero el tema de “La responsabilidad penal tributaria del Contador Público analizada por los fiscales”. El ciclo de charlas 2020 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) se dicta desde la plataforma virtual de la institución a los Consejos de Profesionales provinciales. El CPCEJ, se suma a la transmisión.

Jue 06/02/2020

Antideslizante y resistente: la madera ecológica que llegó a Jujuy para quedarse

En IN Jujuy ya te contamos que EcoDeckJujuy es la mejor alternativa, 100% ecológica, para pisos exteriores, terrazas y jardines en el hogar. Su apariencia -similar a la madera-, el escaso mantenimiento y su durabilidad son parte del atractivo. En esta nota todos los detalles. 

Autor:
  • En IN Jujuy ya te contamos que EcoDeckJujuy es la mejor alternativa, 100% ecológica, para pisos exteriores, terrazas y jardines en el hogar. Su apariencia -similar a la madera-, el escaso mantenimiento y su durabilidad son parte del atractivo. En esta nota todos los detalles. 

Mié 05/02/2020

Informe sobre la Estrategia Montevideo: advierte una magnitud (no abordada aún) de desigualdad de género

(Por Belén Romero) De quienes trabajan de modo asalariado en un grupo de 18 países de Latinoamérica (entre los que se cuenta a la Argentina), el 61,3% son varones, y el 38,7% mujeres. Al trabajo de servicio doméstico, lo realizan en un 5,6% los varones y en un 94,4% las mujeres. Los casos en que los varones son empleadores suman el 69,9%, y las mujeres son empleadoras en 30,1%... Los datos de un informe que indica que todavía falta mucho camino para vislumbrar la igualdad.

Autor:
  • (Por Belén Romero) De quienes trabajan de modo asalariado en un grupo de 18 países de Latinoamérica (entre los que se cuenta a la Argentina), el 61,3% son varones, y el 38,7% mujeres. Al trabajo de servicio doméstico, lo realizan en un 5,6% los varones y en un 94,4% las mujeres. Los casos en que los varones son empleadores suman el 69,9%, y las mujeres son empleadoras en 30,1%... Los datos de un informe que indica que todavía falta mucho camino para vislumbrar la igualdad.

Mar 04/02/2020

¡Habemus papa! Científicos argentinos siembran las primeras papas que no se oxidan (¿llegan a Jujuy?)

Tras editar el gen y obtener tubérculos sin pardeamiento enzimático, un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanzan con el cultivo de los primeros ensayos.

Autor:
  • Tras editar el gen y obtener tubérculos sin pardeamiento enzimático, un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanzan con el cultivo de los primeros ensayos.

Vie 31/01/2020

Jujeñas bordadoras representarán a la provincia en un encuentro en Catamarca y La Rioja 

Un grupo de mujeres bordadoras de los Valles de Altura de Jujuy, estarán en las provincias, difundiendo y trasladando sus saberes para la elaboración de rebozos, promoviendo el intercambio de experiencias y fomentando el sentido de pertenencia y autovaloración.

Autor:
  • Un grupo de mujeres bordadoras de los Valles de Altura de Jujuy, estarán en las provincias, difundiendo y trasladando sus saberes para la elaboración de rebozos, promoviendo el intercambio de experiencias y fomentando el sentido de pertenencia y autovaloración.

Jue 30/01/2020

Todo lleno: a menos de un mes de carnaval, Jujuy tiene reservas (casi) completas

Con un promedio de 90% de ocupación hotelera, la Quebrada se cataloga como la región preferida por los turistas y jujeños este verano. Para la semana de carnaval esta cifra llegará al 100%. Además, en Valles y Yungas, las reservas siguen repuntando en comparación a épocas anteriores.   

Autor:
  • Con un promedio de 90% de ocupación hotelera, la Quebrada se cataloga como la región preferida por los turistas y jujeños este verano. Para la semana de carnaval esta cifra llegará al 100%. Además, en Valles y Yungas, las reservas siguen repuntando en comparación a épocas anteriores.   

Mié 29/01/2020

Chau lana: en Jujuy analizan incorporar ovinos de pelos a la producción local

Se trata de la raza Inés Santa que se caracteriza por ser un animal ágil, rústico, sin lana y resistente a enfermedades parasitarias gastrointestinales. Por ello y otros beneficios, la agencia de extensión rural Perico del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Argentina), evalúa sumarlos a los sistemas productivos del valle templado.

Autor:
  • Se trata de la raza Inés Santa que se caracteriza por ser un animal ágil, rústico, sin lana y resistente a enfermedades parasitarias gastrointestinales. Por ello y otros beneficios, la agencia de extensión rural Perico del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Argentina), evalúa sumarlos a los sistemas productivos del valle templado.

Mar 28/01/2020

Jujuy verde 2020: la provincia busca generar energía renovable a base de residuos

Un  nuevo acuerdo intensificará la administración integral de residuos sólidos urbanos (RSU) para producir energía limpia. Con ello, Jujuy suma otra alternativa a su matriz energética hasta ahora basada en energía solar.

Autor:
  • Un  nuevo acuerdo intensificará la administración integral de residuos sólidos urbanos (RSU) para producir energía limpia. Con ello, Jujuy suma otra alternativa a su matriz energética hasta ahora basada en energía solar.

Lun 27/01/2020

Susques, un pueblo “transformado” a más de 3.800 metros de altura (inversión de $ 85 millones)

El ejecutivo provincial inauguró obras de infraestructura urbana en Susques, en el marco de un plan de transformación integral que cuenta con un presupuesto que supera los $ 85 millones.

Autor:
  • El ejecutivo provincial inauguró obras de infraestructura urbana en Susques, en el marco de un plan de transformación integral que cuenta con un presupuesto que supera los $ 85 millones.