Nota Principal

Mar 02/11/2021

Bioweek 2021: Ledesma NAT, co-creadora y exponiendo para repensar el consumo y por hábitos saludables propios y del mundo

Entre el jueves 4 y el viernes 6 de noviembre se desarrollará la Bioweek 2021, un evento que se presenta como el mayor “evento sustentable, colaborativo y digital de habla hispana”, y que tiene como fin crear un encuentro entre la comunidad, emprendedores, activistas, referentes, ONGs, empresas y gobiernos de Latinoamérica en pos de generar conciencia de sostenibilidad y promover hábitos más amigables con el planeta.

  • Entre el jueves 4 y el viernes 6 de noviembre se desarrollará la Bioweek 2021, un evento que se presenta como el mayor “evento sustentable, colaborativo y digital de habla hispana”, y que tiene como fin crear un encuentro entre la comunidad, emprendedores, activistas, referentes, ONGs, empresas y gobiernos de Latinoamérica en pos de generar conciencia de sostenibilidad y promover hábitos más amigables con el planeta.

Lun 01/11/2021

Inician gestiones para la expansión a largo plazo de más servicios para los jujeños

El Gobernador de la Provincia mantuvo una reunión con principales directivos de Gasnor, a los fines de trazar en conjunto objetivos que hacen a la construcción de un futuro mejor para los jujeños.

  • El Gobernador de la Provincia mantuvo una reunión con principales directivos de Gasnor, a los fines de trazar en conjunto objetivos que hacen a la construcción de un futuro mejor para los jujeños.

Vie 29/10/2021

Ledesma finalizó su zafra 2021 con una producción de 291.000 toneladas de azúcar

En un año condicionado por las medidas de prevención del Covid, la sequía en la primavera de 2020 y la helada en el invierno de 2021, la compañía jujeña alcanzó una producción de 291.000 toneladas de azúcar física. La empresa continúa invirtiendo para mejorar su competitividad en el trabajo de campo y fábrica con tecnología.

  • En un año condicionado por las medidas de prevención del Covid, la sequía en la primavera de 2020 y la helada en el invierno de 2021, la compañía jujeña alcanzó una producción de 291.000 toneladas de azúcar física. La empresa continúa invirtiendo para mejorar su competitividad en el trabajo de campo y fábrica con tecnología.

Jue 28/10/2021

Será en clave local o no será nada: la UNJu plantea dos nuevas carreras de posgrado que inician pronto (y las sonadas Abogacía y Medicina empiezan a tener fechas posibles)

En IN-Jujuy sostenemos que la posibilidad de desarrollo no es sin valorar lo local, y por eso en numerosas oportunidades nos adentramos en las ofertas de la Universidad Nacional de Jujuy, que es pública, y de calidad. Te contamos de parte de las ofertas de la Facultad de Ingeniería (aquí), de lo que ofrece en Agrarias (en esta nota), por ejemplo, y también de las carreras de pregrado y posgrado de Humanidades y Económicas. Hoy, vamos sobre una oferta de estas dos últimas, y dejamos registrado el anticipo del rector electo de la UNJu de que se vienen Abogacía y Medicina.

  • En IN-Jujuy sostenemos que la posibilidad de desarrollo no es sin valorar lo local, y por eso en numerosas oportunidades nos adentramos en las ofertas de la Universidad Nacional de Jujuy, que es pública, y de calidad. Te contamos de parte de las ofertas de la Facultad de Ingeniería (aquí), de lo que ofrece en Agrarias (en esta nota), por ejemplo, y también de las carreras de pregrado y posgrado de Humanidades y Económicas. Hoy, vamos sobre una oferta de estas dos últimas, y dejamos registrado el anticipo del rector electo de la UNJu de que se vienen Abogacía y Medicina.

Mié 27/10/2021

¡Más, dame un poco más! La nueva planta de Orocobre-Sales entrará en producción en 2022

La firma australiana-Jujeña Orocobre- Sales de Jujuy informó que la segunda etapa de su proyecto Olaroz, quedará concluida durante el primer semestre de 2022 y entrará en producción en el segundo.

  • La firma australiana-Jujeña Orocobre- Sales de Jujuy informó que la segunda etapa de su proyecto Olaroz, quedará concluida durante el primer semestre de 2022 y entrará en producción en el segundo.

Mar 26/10/2021

¡No tires el aceite usado de cocina! Apórtalo para la producción de combustible biodiesel

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, en conjunto con el Ministerio de Ambiente, lanzaron una campaña de recolección de aceites vegetales con el fin de evitar la contaminación y cuidar el ambiente. La iniciativa implica la recolección de aceites usados que serán destinados a la producción de combustible biodiesel.

  • La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, en conjunto con el Ministerio de Ambiente, lanzaron una campaña de recolección de aceites vegetales con el fin de evitar la contaminación y cuidar el ambiente. La iniciativa implica la recolección de aceites usados que serán destinados a la producción de combustible biodiesel.

Lun 25/10/2021

Dicen que es la perla oculta de Jujuy: Caspalá, al mundo y en el camino jujeño de la sostenibilidad (#BestTourismVillages)

Otro mojoncito más: Caspalá –uno de los lugares más recomendados por las personas que visitan esas tierras muy cuidadas por sus pueblos- fue seleccionada para representar al país en un certamen internacional de destinos turísticos sostenibles que evaluará la Organización Mundial del Turismo

  • Otro mojoncito más: Caspalá –uno de los lugares más recomendados por las personas que visitan esas tierras muy cuidadas por sus pueblos- fue seleccionada para representar al país en un certamen internacional de destinos turísticos sostenibles que evaluará la Organización Mundial del Turismo

Vie 22/10/2021

Ledesma presentó su Reporte Integrado: Desarrollo sostenible y productividad

El informe abarca el ejercicio económico de Ledesma desde el 1 de junio de 2020 al 31 de mayo de 2021. La empresa jujeña es una de las primeras en Argentina en integrar toda la información financiera y no financiera de la organización en un solo documento.

  • El informe abarca el ejercicio económico de Ledesma desde el 1 de junio de 2020 al 31 de mayo de 2021. La empresa jujeña es una de las primeras en Argentina en integrar toda la información financiera y no financiera de la organización en un solo documento.

Jue 21/10/2021

Desde apps a materiales de construcción ecológicos: proyectos innovadores de la FI destacados en Jujuy por su impacto y contribución al desarrollo regional

En el marco del Concurso de Innovación de la Facultad de Ingeniera – FI INNOVA, organizado por la Secretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy y la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), fueron distinguidos seis equipos cuyos proyectos se destacaron por su por su novedad, viabilidad comercial, capacidad técnica, aporte al desarrollo regional y propuesta. Cada proyecto fue premiado con $ 50.000.

  • En el marco del Concurso de Innovación de la Facultad de Ingeniera – FI INNOVA, organizado por la Secretaría de Economía Popular del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy y la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), fueron distinguidos seis equipos cuyos proyectos se destacaron por su por su novedad, viabilidad comercial, capacidad técnica, aporte al desarrollo regional y propuesta. Cada proyecto fue premiado con $ 50.000.

Mar 19/10/2021

Turismo de reuniones: Jujuy participó de "Meet Up by Expoeventos" (un paso más en busca de posicionarse como destino en el NOA)

Jujuy y una veintena de provincias  junto a múltiples actores privados involucrados en el segmento de Turismo de Reuniones, fueron parte del exitoso "Meet Up by Expoeventos", organizado por AOCA

  • Jujuy y una veintena de provincias  junto a múltiples actores privados involucrados en el segmento de Turismo de Reuniones, fueron parte del exitoso "Meet Up by Expoeventos", organizado por AOCA

Vie 15/10/2021

Jujuy al Mundo: paquete de herramientas de COMEX pensado para empresas jujeñas de los sectores productivo y comercial 

Jujuy al Mundo viene a sumarse a la diversa lista de servicios y facilidades que el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial acerca al sector emprendedor y empresarial jujeño. Viene a sumarse a otros como los del Código de barras (del que te contamos aquí anteriormente), Sello distintivo Origen Jujuy (te compartimos sobre esta distinción aquí, el Registro de Marca, los cursos de la EDEP y otros más.

  • Jujuy al Mundo viene a sumarse a la diversa lista de servicios y facilidades que el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial acerca al sector emprendedor y empresarial jujeño. Viene a sumarse a otros como los del Código de barras (del que te contamos aquí anteriormente), Sello distintivo Origen Jujuy (te compartimos sobre esta distinción aquí, el Registro de Marca, los cursos de la EDEP y otros más.