Nota Principal

Lun 06/09/2021

Invertir en ladrillo: uno a uno los proyectos en pozo de la desarrolladora inmobiliaria, Villanueva e Hijos, en Jujuy

Torre One, Consultorios Brisa y Las Alpacas en la capital jujeña; y Ámbar, a 20 minutos de ésta. Estos proyectos en pozo, con posibilidades de financiamiento, se avistan en el mercado como una alternativa de capitalización y resguardo para inversores.

  • Torre One, Consultorios Brisa y Las Alpacas en la capital jujeña; y Ámbar, a 20 minutos de ésta. Estos proyectos en pozo, con posibilidades de financiamiento, se avistan en el mercado como una alternativa de capitalización y resguardo para inversores.

Vie 03/09/2021

Ya se ven los caminos del Plan Maestro: el Consejo de la Magistratura de la Nación informó que los Tribunales federales en Alto Padilla II ya tienen presupuesto asignado

Agosto trajo para Jujuy conocer el ‘Plan Maestro de Desarrollo’ que Gerardo Morales presentó como un trayecto hacia un Jujuy sostenible para sí mismo, aportando su potencial e identidad productivas al país e invitando al mundo a mirarlo como territorio de inversiones y de productos tan tendencia como el cannabis medicinal.

  • Agosto trajo para Jujuy conocer el ‘Plan Maestro de Desarrollo’ que Gerardo Morales presentó como un trayecto hacia un Jujuy sostenible para sí mismo, aportando su potencial e identidad productivas al país e invitando al mundo a mirarlo como territorio de inversiones y de productos tan tendencia como el cannabis medicinal.

Jue 02/09/2021

Jujuy, litio y sustentabilidad: Continúan los trabajos para el desarrollo sostenible de salmueras con litio

El litio es una de las herramientas productivas que hoy fascina al mundo. Jujuy junto a Salta y Catamarca, son las provincias argentinas con el mayor potencial local y porque no, del mundo. Con estos proyectos y grupos de trabajo, se intenta diseñar e incorporar datos meteorológicos que brinden mayor sustentabilidad en la extracción y cadena de valor. 

  • El litio es una de las herramientas productivas que hoy fascina al mundo. Jujuy junto a Salta y Catamarca, son las provincias argentinas con el mayor potencial local y porque no, del mundo. Con estos proyectos y grupos de trabajo, se intenta diseñar e incorporar datos meteorológicos que brinden mayor sustentabilidad en la extracción y cadena de valor. 

Mié 01/09/2021

Terruños de altura y maridaje gourmet en una degustación de vinos imperdible en la capital jujeña (este jueves)

La cata será de vinos de la Bodega Viñas del Perchel acompañada de un tapeo gourmet en base a productos típicos de la provincia. Una propuesta del Club del Vino de Jujuy, que revaloriza la producción local e invita a vivir una experiencia única.

  • La cata será de vinos de la Bodega Viñas del Perchel acompañada de un tapeo gourmet en base a productos típicos de la provincia. Una propuesta del Club del Vino de Jujuy, que revaloriza la producción local e invita a vivir una experiencia única.

Mar 31/08/2021

Hacia el “Silicon Valley cannábico”: la primera Guía de manejo clínico de Cannabis Medicinal del país no solo es eso

El reciente lanzamiento de la primera Guía de manejo clínico de Cannabis Medicinal del país es jujeña, como te contamos aquí en IN-Jujuy hace unos días, materializada por Cannava S.E. y el Gobierno de Jujuy, pero también es mucho más que eso: tras los anuncios del Plan maestro de Desarrollo para Jujuy 2021-2023, del que también te venimos contando aquí, se vislumbra en el gran predio de finca El Pongo un polo de producción agrícola y de conocimiento.

  • El reciente lanzamiento de la primera Guía de manejo clínico de Cannabis Medicinal del país es jujeña, como te contamos aquí en IN-Jujuy hace unos días, materializada por Cannava S.E. y el Gobierno de Jujuy, pero también es mucho más que eso: tras los anuncios del Plan maestro de Desarrollo para Jujuy 2021-2023, del que también te venimos contando aquí, se vislumbra en el gran predio de finca El Pongo un polo de producción agrícola y de conocimiento.

Lun 30/08/2021

Se amplía el aforo en Jujuy: eventos al aire libre habilitados hasta 1.000 personas

El Ejecutivo Provincial emitió el Decreto Acuerdo N° 3980 por el cual se amplía al 70%  el aforo para las actividades realizadas en espacios cerrados y se autorizan los eventos al aire libre con un máximo de 1.000 personas.
 

  • El Ejecutivo Provincial emitió el Decreto Acuerdo N° 3980 por el cual se amplía al 70%  el aforo para las actividades realizadas en espacios cerrados y se autorizan los eventos al aire libre con un máximo de 1.000 personas.
     

Vie 27/08/2021

60 municipios se suman a "Jujuy Cultura Viva" para rescatar y promover derechos culturales en las comunidades

Comisiones municipales e intendencias de las 4 regiones de la provincia adhirieron al convenio Jujuy Cultura Viva con el fin de articular acciones en pos de la cultura y el patrimonio a través de diversas capacitaciones.  

  • Comisiones municipales e intendencias de las 4 regiones de la provincia adhirieron al convenio Jujuy Cultura Viva con el fin de articular acciones en pos de la cultura y el patrimonio a través de diversas capacitaciones.  

Jue 26/08/2021

Energías renovables de Jujuy para sí y para el país: generación distribuida, pueblos solares, fotovoltaica en escuelas, planta termo-solar y más Cauchari

En lo que fue la presentación del plan de obras hasta 2023, del que te contamos hace unos días aquí en IN-Jujuy y que Gerardo Morales anunció como Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, el gobernador jujeño mencionó varios proyectos  que siguen ensanchando el camino de la provincia en torno a renovables, un campo creciente, y necesario. Sobre el Plan Maestro de Morales, aquí también te contamos acerca de la expansión urbana de San Salvador de Jujuy prevista hacia el sector enfrentado al barrio Alto Padilla, en lo que conocíamos como terrenos “del Ejército”, y que -de cumplirse lo anunciado- será Alto Padilla II.

  • En lo que fue la presentación del plan de obras hasta 2023, del que te contamos hace unos días aquí en IN-Jujuy y que Gerardo Morales anunció como Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, el gobernador jujeño mencionó varios proyectos  que siguen ensanchando el camino de la provincia en torno a renovables, un campo creciente, y necesario. Sobre el Plan Maestro de Morales, aquí también te contamos acerca de la expansión urbana de San Salvador de Jujuy prevista hacia el sector enfrentado al barrio Alto Padilla, en lo que conocíamos como terrenos “del Ejército”, y que -de cumplirse lo anunciado- será Alto Padilla II.

Mié 25/08/2021

Ciencia y producción: La Chacra Experimental Santa Rosa cumple 70 años

El único centro de investigación en caña de azúcar financiado íntegramente por la inversión privada, cumple 70 años, trabajando en el desarrollo de variedades que se adapten a las necesidades de cada suelo, clima y entorno.
 

  • El único centro de investigación en caña de azúcar financiado íntegramente por la inversión privada, cumple 70 años, trabajando en el desarrollo de variedades que se adapten a las necesidades de cada suelo, clima y entorno.
     

Mar 24/08/2021

El Plan Piloto de Eficiencia energética en viviendas sociales de Jujuy ganó "Los Oscar del ambiente"

Jujuy nuevamente se distingue en la gran región latinoamericana y en el mundo por su camino en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): su proyecto Eficiencia energética en viviendas sociales, en la noche del 22 de agosto, recibió el Premio Latinoamérica Verde en la categoría energía limpia.

  • Jujuy nuevamente se distingue en la gran región latinoamericana y en el mundo por su camino en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): su proyecto Eficiencia energética en viviendas sociales, en la noche del 22 de agosto, recibió el Premio Latinoamérica Verde en la categoría energía limpia.

Lun 23/08/2021

Alto Padilla II: la apuesta a la expansión urbana de SSJ (Justicia Federal, Provincial, Tribunal de Cuentas y desarrollos inmobiliarios)

Hace poco te contamos aquí que se venía una hermana de Ciudad Cultural, la Ciudad de las Artes. Y muchas veces te contamos, que tanto ese predio activado con espacio público abierto se configuraba como lo que entre 2015 y 2019 el Ministerio de Infraestructura de Jujuy presentó esa y otras obras (el Complejo Ministerial en barrio Malvinas, o el Museo de Lola Mora en La Viña, por ejemplo) como nuevas centralidades para el Gran Jujuy.

  • Hace poco te contamos aquí que se venía una hermana de Ciudad Cultural, la Ciudad de las Artes. Y muchas veces te contamos, que tanto ese predio activado con espacio público abierto se configuraba como lo que entre 2015 y 2019 el Ministerio de Infraestructura de Jujuy presentó esa y otras obras (el Complejo Ministerial en barrio Malvinas, o el Museo de Lola Mora en La Viña, por ejemplo) como nuevas centralidades para el Gran Jujuy.

Vie 20/08/2021

El Seminario Internacional de Litio en Sudamérica 2021, será presencial en la Ciudad de Buenos Aires

El 28 y 29 de septiembre en CABA tendrá lugar una nueva edición del Seminario de Litio Sudamericano, evento que convoca a quienes integran la cadena productiva del Litio en el continente. Como todos los años Jujuy estará presente.

  • El 28 y 29 de septiembre en CABA tendrá lugar una nueva edición del Seminario de Litio Sudamericano, evento que convoca a quienes integran la cadena productiva del Litio en el continente. Como todos los años Jujuy estará presente.

Jue 19/08/2021

Jujuy al país: la primera guía de manejo clínico de cannabis medicinal de Argentina, está en el extremo norte argentino  

La provincia elaboró y aprobó la primera Guía de Manejo Clínico de Cannabis Medicinal del país: un documento oficial, con recomendaciones clínicas de uso de cannabis medicinal de grado farmacéutico, basado en criterios y evidencia científica de orden internacional, que se actualizará periódicamente a la par de la evolución del conocimiento en la temática.

  • La provincia elaboró y aprobó la primera Guía de Manejo Clínico de Cannabis Medicinal del país: un documento oficial, con recomendaciones clínicas de uso de cannabis medicinal de grado farmacéutico, basado en criterios y evidencia científica de orden internacional, que se actualizará periódicamente a la par de la evolución del conocimiento en la temática.