Plus

Mié 17/07/2019

Guías de aquí y de allá: Jujuy y Salta firmaron un convenio para integrar a los guías turísticos

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta firmaron un convenio que permite autorizar el ejercicio de la actividad de guiado turístico en ambas provincias.

Autor:
  • El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta firmaron un convenio que permite autorizar el ejercicio de la actividad de guiado turístico en ambas provincias.

Mar 16/07/2019

Con visita de Macri, Santander inauguró su nueva sede corporativa (más de US$ 170 M invertidos)

Junto al Presidente de la Nación, el Banco -que ahora se llama solo Santander- abrió su nueva sede ubicada en Barracas (Ciudad de Buenos Aires) donde trabajarán 2.500 personas. La  construcción demandó unos US$ 170 millones y la compañía está invirtiendo una suma similar en desarrollos tecnológicos. 

Autor:
  • Junto al Presidente de la Nación, el Banco -que ahora se llama solo Santander- abrió su nueva sede ubicada en Barracas (Ciudad de Buenos Aires) donde trabajarán 2.500 personas. La  construcción demandó unos US$ 170 millones y la compañía está invirtiendo una suma similar en desarrollos tecnológicos. 

Lun 15/07/2019

De la AFIP para el sector azucarero: en septiembre será obligatorio el uso de comprobantes electrónicos

Desde el 1 de septiembre los comprobantes electrónicos “Liquidación de Compra de Caña de Azúcar” serán los únicos documentos válidos para respaldar las operaciones de adquisición de caña de azúcar. Las disposiciones establecidas por la Resolución 307/2019 tendrán vigencia desde el 11 de julio y resultarán de aplicación a partir del noveno mes de 2019. En esta nota te detallamos todo. 

Autor:
  • Desde el 1 de septiembre los comprobantes electrónicos “Liquidación de Compra de Caña de Azúcar” serán los únicos documentos válidos para respaldar las operaciones de adquisición de caña de azúcar. Las disposiciones establecidas por la Resolución 307/2019 tendrán vigencia desde el 11 de julio y resultarán de aplicación a partir del noveno mes de 2019. En esta nota te detallamos todo. 

Vie 12/07/2019

Nuevo espacio de experiencias y productos infantiles (suma a promover una maternidad y paternidad más independientes)

En Los Perales, el paseo La Rivera ya cuenta con un local dedicado 100% a productos infantiles y una serie de asesoramientos y actividades para toda la familia. LB Shop tiene la impronta de las generaciones actuales: familias jóvenes que buscan nuevos horizontes laborales de la mano de emprendimiento privados, dejando las rutinas agobiantes y sumándose a la tendencia, también de jóvenes, de ser tu propio jefe.

Autor:
  • En Los Perales, el paseo La Rivera ya cuenta con un local dedicado 100% a productos infantiles y una serie de asesoramientos y actividades para toda la familia. LB Shop tiene la impronta de las generaciones actuales: familias jóvenes que buscan nuevos horizontes laborales de la mano de emprendimiento privados, dejando las rutinas agobiantes y sumándose a la tendencia, también de jóvenes, de ser tu propio jefe.

Lun 08/07/2019

Están abiertas las convocatorias para un concursos de largometraje y de cortometraje (uno de los premios es de $ 2 millones)

Luz, cámara ¡producción! Ambos certámenes son de temática libre y pretenden impulsar a la provincia como productora de propuestas audiovisuales, originales e inéditas. El proyecto ganador obtendrá financiación para lograr la propuesta, pero con condiciones a cumplir.

Autor:
  • Luz, cámara ¡producción! Ambos certámenes son de temática libre y pretenden impulsar a la provincia como productora de propuestas audiovisuales, originales e inéditas. El proyecto ganador obtendrá financiación para lograr la propuesta, pero con condiciones a cumplir.

Vie 05/07/2019

Emprendedoras de los valle de altura buscan posicionar sus productos en los mercados nacionales e internacionales

Como ya te venimos contando en IN Jujuy (aquí) el turismo rural comunitario está de moda, y las bordadores de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado son estrellas en el marco de un público que busca no solo belleza natural sino vivir la cultura andina y adquirir productos de autor. 

Autor:
  • Como ya te venimos contando en IN Jujuy (aquí) el turismo rural comunitario está de moda, y las bordadores de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado son estrellas en el marco de un público que busca no solo belleza natural sino vivir la cultura andina y adquirir productos de autor. 

Mié 03/07/2019

¡Atención estudiantes y egresados! Se vienen las jornadas para Analista Programador  Universitario 

Este viernes, San Pedro de Jujuy será sede de las V Jornadas APU (Analista Programador Universitario), organizado por la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy. El evento, totalmente gratuito y con certificado de asistencia, comenzará a partir de las 14:30 hs hasta las 20:00hs. En esta nota te contamos más detalles.  

Autor:
  • Este viernes, San Pedro de Jujuy será sede de las V Jornadas APU (Analista Programador Universitario), organizado por la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy. El evento, totalmente gratuito y con certificado de asistencia, comenzará a partir de las 14:30 hs hasta las 20:00hs. En esta nota te contamos más detalles.  

Lun 01/07/2019

Zonas francas: hay media sanción para las regulaciones de venta al por menor, ¿Jujuy verá los beneficios?

Con una agenda a media máquina, la cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que autoriza y regula las compras, al por menor, en las zonas francas del país, y establece una franquicia para compras sin impuestos.  

Autor:
  • Con una agenda a media máquina, la cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que autoriza y regula las compras, al por menor, en las zonas francas del país, y establece una franquicia para compras sin impuestos.  

Vie 28/06/2019

La mediocre competitividad argentina: por qué estamos en mitad de tabla (qué nos falta y cuánto)

Aunque los títulos de la última reunión de coyuntura de la Bolsa de Comercio se los llevó el senador y precandidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, el informe del IIE presentó como “entrada” un interesantísimo informe sobre la competitividad argentina. Los puntos clave, lo que hay, lo mucho que falta.

Autor:
  • Aunque los títulos de la última reunión de coyuntura de la Bolsa de Comercio se los llevó el senador y precandidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, el informe del IIE presentó como “entrada” un interesantísimo informe sobre la competitividad argentina. Los puntos clave, lo que hay, lo mucho que falta.

Jue 27/06/2019

Precious Plastic Jujuy: una forma joven y comunitaria de emprender y cuidar el ambiente

Nacida como una iniciativa de los Países Bajos en Europa, “Plástico Precioso” o Precious Plastic es una comunidad global de cientos de personas que trabajan para encontrar una solución a la contaminación plástica. Ahora llegó a Jujuy de la mano de Daniela Avellaneda y Ezequiel Domínguez, una pareja jujeña que apuesta al reciclaje como forma de vida.

Autor:
  • Nacida como una iniciativa de los Países Bajos en Europa, “Plástico Precioso” o Precious Plastic es una comunidad global de cientos de personas que trabajan para encontrar una solución a la contaminación plástica. Ahora llegó a Jujuy de la mano de Daniela Avellaneda y Ezequiel Domínguez, una pareja jujeña que apuesta al reciclaje como forma de vida.

Mar 25/06/2019

Salando las heridas: se suma un nuevo productor de litio en el territorio jujeño

Cauchari JV es el próximo productor de litio jujeño. Así lo anunciaron sus directivos en el Seminario de Litio, recientemente realizado en la provincia, del que todavía resuenan los ecos. En noviembre de 2016, Orocobre Limited firmó un acuerdo de empresa conjunta (joint venture, o JV) con Advantage Lithium sobre su Proyecto Cauchari y varios proyectos de exploración. El resultado: próximo inicio de los trabajos en el salar Olaroz-Cauchari.

Autor:
  • Cauchari JV es el próximo productor de litio jujeño. Así lo anunciaron sus directivos en el Seminario de Litio, recientemente realizado en la provincia, del que todavía resuenan los ecos. En noviembre de 2016, Orocobre Limited firmó un acuerdo de empresa conjunta (joint venture, o JV) con Advantage Lithium sobre su Proyecto Cauchari y varios proyectos de exploración. El resultado: próximo inicio de los trabajos en el salar Olaroz-Cauchari.

Lun 24/06/2019

“Flybondi no se va, Flybondi no se va” (carta del CEO de la empresa y lanzamiento del club de socios)

La irrupción de nuevos operadores aerocomerciales y la brusca devaluación de 2018 configuró un escenario ideal para los usuarios y horrible para las empresas: Aerolíneas Argentinas se olvidó del déficit cero, Latam está quietita sin hacer olas, Andes tuvo que devolver aviones y Flybondi recibió la estocada del dólar a $ 45 y JetSmart que le “copia” las rutas. Aunque hay rumores varios, los amarillos dicen que están a toda máquina...

Autor:
  • La irrupción de nuevos operadores aerocomerciales y la brusca devaluación de 2018 configuró un escenario ideal para los usuarios y horrible para las empresas: Aerolíneas Argentinas se olvidó del déficit cero, Latam está quietita sin hacer olas, Andes tuvo que devolver aviones y Flybondi recibió la estocada del dólar a $ 45 y JetSmart que le “copia” las rutas. Aunque hay rumores varios, los amarillos dicen que están a toda máquina...

Vie 21/06/2019

¿Se vienen varios ‘mini Caucharis’? Ya se puede indagar en el proyecto solar de generación distribuida de JEMSE

Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) ha publicado en su página de internet el Proyecto Solar de Generación Distribuida para Jujuy. La propuesta es un proyecto de generación fotovoltaica consistente en 12 parques conectados a la red de distribución. El objetivo: la eliminación de los costos de elevación de tensión, transporte e interconexión, para permitir a la distribuidora local comprar energía generada en la provincia y a precios competitivos.

Autor:
  • Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) ha publicado en su página de internet el Proyecto Solar de Generación Distribuida para Jujuy. La propuesta es un proyecto de generación fotovoltaica consistente en 12 parques conectados a la red de distribución. El objetivo: la eliminación de los costos de elevación de tensión, transporte e interconexión, para permitir a la distribuidora local comprar energía generada en la provincia y a precios competitivos.