Nota Principal

Mié 13/05/2020

De la Muralla China al Gobierno Nacional, el Congreso, la AFIP y ¡la producción!: Jujuy se embandera con la hoja de coca

“¡No la quemen, por favor, entréguenla!”, primero, y al rato “¡está re cara la coca!”, casi gritó el gobernador Gerardo Morales en el Informe del COE (Comité Operativo de Emergencia) del lunes. En sus redes fue un poco menos catártico, y explicó que mediante solicitudes a la Secretaría General de la Presidencia y a la AFIP pidió “que la coca incautada sea entregada al gobierno y distribuida gratuitamente en Jujuy”. Lo fundamentó en el desabastecimiento actual en la provincia del que te contamos días atrás. Enteráte de los detalles del pedido, la modalidad prevista y otras iniciativas al respecto.

  • “¡No la quemen, por favor, entréguenla!”, primero, y al rato “¡está re cara la coca!”, casi gritó el gobernador Gerardo Morales en el Informe del COE (Comité Operativo de Emergencia) del lunes. En sus redes fue un poco menos catártico, y explicó que mediante solicitudes a la Secretaría General de la Presidencia y a la AFIP pidió “que la coca incautada sea entregada al gobierno y distribuida gratuitamente en Jujuy”. Lo fundamentó en el desabastecimiento actual en la provincia del que te contamos días atrás. Enteráte de los detalles del pedido, la modalidad prevista y otras iniciativas al respecto.

Mar 12/05/2020

Integración Regional: Jujuy y Salta trabajan en un protocolo que permita reactivar la actividad minera (y el traslado de empleados)

Las empresas mineras de Jujuy y Salta procuran que se autorice un protocolo para reactivar la actividad entre ambas provincias y, en particular, el traslado de empleados, lo cual se vio restringido debido a la situación sanitaria por coronavirus y el estricto control fronterizo que aplican ambas provincias. Los equipos interprovinciales trabajan con el objetivo de garantizar seguridad sanitaria y poder así, cumplir con el compromiso de seguir produciendo.

  • Las empresas mineras de Jujuy y Salta procuran que se autorice un protocolo para reactivar la actividad entre ambas provincias y, en particular, el traslado de empleados, lo cual se vio restringido debido a la situación sanitaria por coronavirus y el estricto control fronterizo que aplican ambas provincias. Los equipos interprovinciales trabajan con el objetivo de garantizar seguridad sanitaria y poder así, cumplir con el compromiso de seguir produciendo.

Lun 11/05/2020

Gastronomía open: Jujuy abrió la actividad gastronómica y fue un éxito

Los jujeños son los primeros argentinos en volver a las mesas de los restaurantes, y disfrutar de salidas con amigos y en familia luego de 52 días de cuarentena. El sábado los restaurantes, sandwicherias, confiterías y café de la provincia, que presentaron el protocolo y adaptaron sus instalaciones a los requerimientos sanitarios, abrieron sus puertas.

  • Los jujeños son los primeros argentinos en volver a las mesas de los restaurantes, y disfrutar de salidas con amigos y en familia luego de 52 días de cuarentena. El sábado los restaurantes, sandwicherias, confiterías y café de la provincia, que presentaron el protocolo y adaptaron sus instalaciones a los requerimientos sanitarios, abrieron sus puertas.

Vie 08/05/2020

El rubro gastronómico de Jujuy abre sus puertas: José Ortiz sobre el nuevo escenario del sector (y lo que se viene)

El empresario, dueño del distinguido restaurante regional Viracocha y presidente de Bureau Jujuy, refiere a la vuelta de la actividad gastronómica, la experiencia con los deliverys, la situación actual; y sobre su participación en la mesa provincial de turismo de cara al nuevo Plan “Jujuy para los jujeños”.

  • El empresario, dueño del distinguido restaurante regional Viracocha y presidente de Bureau Jujuy, refiere a la vuelta de la actividad gastronómica, la experiencia con los deliverys, la situación actual; y sobre su participación en la mesa provincial de turismo de cara al nuevo Plan “Jujuy para los jujeños”.

Jue 07/05/2020

La suba de la coca reflota el vacío legal que hay para su ingreso al país (en cuyo noroeste el coqueo es legal)

Los “Si hay”, como conocemos en Jujuy a los lugares donde venden coca, parecieran ser casas de cambio de divisas sin referencias oficiales: los clientes entran cada día sin saber cuánto habrá subido y se enteran al llegar ahí. El precio de la hoja sube al ritmo que cae nuestra moneda nacional y sube la verde extranjera, y pasamos de pagar el kilo –en porciones de 25, 50, 100 o 250 gramos- a $1.800, a pagarlo a $10.000. El coqueo se reafirma cada día cultural y parte de lo cotidiano de cientos de miles de ciudadanos, y en la última semana la suba del precio instaló tanto en la agenda que el gobernador Gerardo Morales anticipó próximas iniciativas.

  • Los “Si hay”, como conocemos en Jujuy a los lugares donde venden coca, parecieran ser casas de cambio de divisas sin referencias oficiales: los clientes entran cada día sin saber cuánto habrá subido y se enteran al llegar ahí. El precio de la hoja sube al ritmo que cae nuestra moneda nacional y sube la verde extranjera, y pasamos de pagar el kilo –en porciones de 25, 50, 100 o 250 gramos- a $1.800, a pagarlo a $10.000. El coqueo se reafirma cada día cultural y parte de lo cotidiano de cientos de miles de ciudadanos, y en la última semana la suba del precio instaló tanto en la agenda que el gobernador Gerardo Morales anticipó próximas iniciativas.

Mié 06/05/2020

“Jujuy para los jujeños”: el sábado 9 de mayo se reinicia la actividad gastronómica (y el 1 de junio la provincia reabre el turismo local)

Jujuy será la primera provincia en reabrir la actividad gastronómica el próximo sábado 9 de  mayo y el turismo el 1 de junio. Estos dos días son muy esperados por todos los empresarios, y las comunidades turísticas y gastronómicas de la provincia. En principio, la actividad gastronómica tendrá estricto protocolo de seguridad sanitaria y la apertura turística será solo para residentes en el territorio provincial, aunque se estudia ampliarlo a provincias vecinas.
 

  • Jujuy será la primera provincia en reabrir la actividad gastronómica el próximo sábado 9 de  mayo y el turismo el 1 de junio. Estos dos días son muy esperados por todos los empresarios, y las comunidades turísticas y gastronómicas de la provincia. En principio, la actividad gastronómica tendrá estricto protocolo de seguridad sanitaria y la apertura turística será solo para residentes en el territorio provincial, aunque se estudia ampliarlo a provincias vecinas.
     

Mar 05/05/2020

Mucho Gusto: 5 años de un emprendimiento que endulza la zona norte de la capital (y con los mejores macarons del Noa)

Ya les dijimos que en InfoNegocios Jujuy comemos rico, y tenemos sondeada casi toda la región en cuanto a gastronomía: a Mucho Gusto le damos el premio por sus macarons. Y también lo recomendamos por toda una línea de pastelería artesanal con productos frescos y naturales que hacen viajar a las primeras fascinaciones de la vida en el paladar. Leé en la nota sobre su origen, sus productos estrella, cómo hizo durante el aislamiento y cómo se reactiva tras el permiso para reabrir.

  • Ya les dijimos que en InfoNegocios Jujuy comemos rico, y tenemos sondeada casi toda la región en cuanto a gastronomía: a Mucho Gusto le damos el premio por sus macarons. Y también lo recomendamos por toda una línea de pastelería artesanal con productos frescos y naturales que hacen viajar a las primeras fascinaciones de la vida en el paladar. Leé en la nota sobre su origen, sus productos estrella, cómo hizo durante el aislamiento y cómo se reactiva tras el permiso para reabrir.

Lun 04/05/2020

Desde el Instituto Minka, Claudia Lamas en: Más que Transformación, estamos en plena re-evolución digital

La Ingeniera, Esp. en Gestión Tecnológica y en Desarrollo de nuevos negocios digitales, trae a colación un análisis acerca de la transformación digital y los negocios. Un interesante artículo desde el Instituto Inclusivo de Negocios, Minka.

  • La Ingeniera, Esp. en Gestión Tecnológica y en Desarrollo de nuevos negocios digitales, trae a colación un análisis acerca de la transformación digital y los negocios. Un interesante artículo desde el Instituto Inclusivo de Negocios, Minka.

Jue 30/04/2020

#SomosTribu: la creativa propuesta de Micoya para emprendedores y artesanos

La iniciativa pretende darle vuelta a la crisis generada por el COVID- 19, y acompañar a los emprendedores y artesanos jujeños en el contexto de parálisis productiva. En exclusiva para IN Jujuy, Fernanda Assef y Nicolás Lazarte de Micoya cuentan los detalles de la propuesta que invita al campo emprendedor a participar y compartir experiencias vinculadas a la cultura andina y sus tradiciones.

  • La iniciativa pretende darle vuelta a la crisis generada por el COVID- 19, y acompañar a los emprendedores y artesanos jujeños en el contexto de parálisis productiva. En exclusiva para IN Jujuy, Fernanda Assef y Nicolás Lazarte de Micoya cuentan los detalles de la propuesta que invita al campo emprendedor a participar y compartir experiencias vinculadas a la cultura andina y sus tradiciones.

Mié 29/04/2020

Actitud positiva: el rubro inmobiliario es optimista a pesar de los atrasos en el pago de alquileres de locales comerciales

Se registran atrasos de entre 60 y 70% en el pago de alquileres del rubro comercial en Jujuy a raíz del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus, según fuentes del sector inmobiliario jujeño.

  • Se registran atrasos de entre 60 y 70% en el pago de alquileres del rubro comercial en Jujuy a raíz del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus, según fuentes del sector inmobiliario jujeño.

Mar 28/04/2020

Cuarentena flex: en Jujuy reabren centros de belleza, peluquerias y esteticas 

Bajo un estricto protocolo diagramado por la provincia y aprobado por Jefatura de Gabinete de la Nación, el Gobierno de Jujuy anunció la reapertura de peluquerías, centros de belleza y estéticas, entre otros servicios afines. Los requisitos para la apertura serán: sistema de turnos virtuales, no mantener personas en sala de espera y aplicar múltiples normas de bioseguridad vinculadas a la higiene de los locales y al contacto con el cliente.

  • Bajo un estricto protocolo diagramado por la provincia y aprobado por Jefatura de Gabinete de la Nación, el Gobierno de Jujuy anunció la reapertura de peluquerías, centros de belleza y estéticas, entre otros servicios afines. Los requisitos para la apertura serán: sistema de turnos virtuales, no mantener personas en sala de espera y aplicar múltiples normas de bioseguridad vinculadas a la higiene de los locales y al contacto con el cliente.

Lun 27/04/2020

Regreso a actividad: estos son los protocolos y formularios para los negocios, consultorios y oficinas en Jujuy

La “administración” del aislamiento social preventivo obligatorio se plasma en los comercios, que en Jujuy cada semana suman algunas puertas abiertas. Enteráte aquí dónde y qué descargar y enviar para que tu negocio esté autorizado, y si sos cliente, de las medidas de seguridad a las que tenés derecho.

  • La “administración” del aislamiento social preventivo obligatorio se plasma en los comercios, que en Jujuy cada semana suman algunas puertas abiertas. Enteráte aquí dónde y qué descargar y enviar para que tu negocio esté autorizado, y si sos cliente, de las medidas de seguridad a las que tenés derecho.

Vie 24/04/2020

Podcast: los protagonistas de las plataformas digitales (en Jujuy, ¿qué tanto se usa?)

La comunicación digital se modifica constantemente, y en ese ínterin, parece ser que, hoy, la simpleza es el ingrediente más atrayente para los generadores y consumidores de contenido online: el Podcast es el preferido del momento. 

  • La comunicación digital se modifica constantemente, y en ese ínterin, parece ser que, hoy, la simpleza es el ingrediente más atrayente para los generadores y consumidores de contenido online: el Podcast es el preferido del momento.