Crisis es oportunidad: nace OCUJ, la Organización de Consumidores y Usuarios de Jujuy
Un espacio propio y local, con la necesidad de entender y proteger las realidades particulares de los consumidores jujeños.
Un espacio propio y local, con la necesidad de entender y proteger las realidades particulares de los consumidores jujeños.
Desde hoy, la caminata, trote o carrera simple, está autorizada pero bajo términos de seguridad sanitaria que en IN Jujuy te vamos a contar. Además, las salidas en general se harán bajo un nuevo esquema de circulación, que habilitará a las personas a transitar día de por medio en base a la terminación – par o impar – del DNI.
Desde hoy, la caminata, trote o carrera simple, está autorizada pero bajo términos de seguridad sanitaria que en IN Jujuy te vamos a contar. Además, las salidas en general se harán bajo un nuevo esquema de circulación, que habilitará a las personas a transitar día de por medio en base a la terminación – par o impar – del DNI.
Se trata de las empresas Fullblock SRL, dedicada a la construcción y fabricación de bloques y adoquines, ubicada en el Parque Industrial Ing. Snopek, de Palpalá, junto a la empresa ABENOR SRL, especializada en la fabricación de aberturas.
Se trata de las empresas Fullblock SRL, dedicada a la construcción y fabricación de bloques y adoquines, ubicada en el Parque Industrial Ing. Snopek, de Palpalá, junto a la empresa ABENOR SRL, especializada en la fabricación de aberturas.
Asociaciones y cámaras turísticas de Jujuy pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia turística para paliar las dificultades que atraviesan con una "caída total de la actividad” a causa de la pandemia del coronavirus. Este pedido se suma a las consideraciones similares realizadas desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Asociaciones y cámaras turísticas de Jujuy pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia turística para paliar las dificultades que atraviesan con una "caída total de la actividad” a causa de la pandemia del coronavirus. Este pedido se suma a las consideraciones similares realizadas desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
El LUMI 19 UVC permite descontaminar microorganismos como el virus COVID-19, en un lapso corto, lo que posibilita reutilizar inmediatamente habitaciones, salas de hospitales, laboratorios, áreas de infecciosos, transporte público, entre otros espacios.
El LUMI 19 UVC permite descontaminar microorganismos como el virus COVID-19, en un lapso corto, lo que posibilita reutilizar inmediatamente habitaciones, salas de hospitales, laboratorios, áreas de infecciosos, transporte público, entre otros espacios.
Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) advirtió que más del 40% de las empresas pymes de la provincia no están en condiciones de afrontar el pago de salarios y gastos fijos que incluye el alquiler de locales y servicios básicos, y un 17% teme no poder reabrir sus puertas una vez superada esta crisis sanitaria.
Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) advirtió que más del 40% de las empresas pymes de la provincia no están en condiciones de afrontar el pago de salarios y gastos fijos que incluye el alquiler de locales y servicios básicos, y un 17% teme no poder reabrir sus puertas una vez superada esta crisis sanitaria.
Nación elaboró una batería de acciones para “cuidar” las políticas culturales en desarrollo en el marco de la pandemia. Entre otros puntos, previó $ 50 millones para Puntos de Cultura y otros $ 30 millones para los nuevos Fondos de Emergencia para Centros Culturales, con los que estima auxiliar a 500 espacios y cuya convocatoria a concursar abrió el lunes y cierra el 12 de mayo. En Jujuy, por iniciativa del Grupo Florecer, el Gobierno convoca a artistas visuales para dejar registro de expresiones acerca de la temática COVID-19.
Nación elaboró una batería de acciones para “cuidar” las políticas culturales en desarrollo en el marco de la pandemia. Entre otros puntos, previó $ 50 millones para Puntos de Cultura y otros $ 30 millones para los nuevos Fondos de Emergencia para Centros Culturales, con los que estima auxiliar a 500 espacios y cuya convocatoria a concursar abrió el lunes y cierra el 12 de mayo. En Jujuy, por iniciativa del Grupo Florecer, el Gobierno convoca a artistas visuales para dejar registro de expresiones acerca de la temática COVID-19.
Junto a las provincias, también productoras (Salta y Tucumán) Jujuy lleva adelante una actividad porotera de gran importancia económica regional y nacional. Este cultivo, de corta duración, registra un notorio crecimiento en los últimos tiempos, por lo cual BASF lanzó un porfolio de soluciones de las problemáticas del poroto, para acompañar a productores.
Junto a las provincias, también productoras (Salta y Tucumán) Jujuy lleva adelante una actividad porotera de gran importancia económica regional y nacional. Este cultivo, de corta duración, registra un notorio crecimiento en los últimos tiempos, por lo cual BASF lanzó un porfolio de soluciones de las problemáticas del poroto, para acompañar a productores.
Las medidas para prevenir el contagio comunitario de coronavirus se extreman en la provincia. Desde el pasado viernes el uso de barbijo es obligatorio, así lo informaron autoridades del Comité Operativo de Emergencias (COE). Para que estés preparado, IN Jujuy entrevistó a Rodrigo Franco y Jimena Maldonado de Abito Uniformes quienes con gran profesionalismo diseñan y confeccionan en su taller de ropa de trabajo, ambos hospitalarios y barbijos.
Las medidas para prevenir el contagio comunitario de coronavirus se extreman en la provincia. Desde el pasado viernes el uso de barbijo es obligatorio, así lo informaron autoridades del Comité Operativo de Emergencias (COE). Para que estés preparado, IN Jujuy entrevistó a Rodrigo Franco y Jimena Maldonado de Abito Uniformes quienes con gran profesionalismo diseñan y confeccionan en su taller de ropa de trabajo, ambos hospitalarios y barbijos.
La empresa jujeña lidera uno de los proyectos sociales y educativos más importantes del campo digital. Diseñarán el soporte para la transmisión por secuencia digital (streaming) de contenido educativo de escuelas del interior, hacia sectores desprovistos de tecnología y de conectividad constante.
La empresa jujeña lidera uno de los proyectos sociales y educativos más importantes del campo digital. Diseñarán el soporte para la transmisión por secuencia digital (streaming) de contenido educativo de escuelas del interior, hacia sectores desprovistos de tecnología y de conectividad constante.
A fines de marzo, la provincia norteña anunció una nueva forma de asistencia sanitaria. Se trata del primer servicio de “telesalud”(una versión especializada del teletrabajo) en el país, para que profesionales asistan a la población ante la sospecha, por síntomas, del virus COVID-19.
A fines de marzo, la provincia norteña anunció una nueva forma de asistencia sanitaria. Se trata del primer servicio de “telesalud”(una versión especializada del teletrabajo) en el país, para que profesionales asistan a la población ante la sospecha, por síntomas, del virus COVID-19.
Para los desarrollos de Jujuy en particular, hay un curso introductorio a la energía solar térmica, y el de biomasa refiere a su gasificación en sistemas downdraft. Las capacitaciones son gratuitas y se brindan desde la plataforma del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que las puso a disposición de las pymes, emprendedores y la comunidad en general. Comienzan mañana, y hoy te podés inscribir; todos los cursos se pueden cursar a la hora que quieras.
Para los desarrollos de Jujuy en particular, hay un curso introductorio a la energía solar térmica, y el de biomasa refiere a su gasificación en sistemas downdraft. Las capacitaciones son gratuitas y se brindan desde la plataforma del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que las puso a disposición de las pymes, emprendedores y la comunidad en general. Comienzan mañana, y hoy te podés inscribir; todos los cursos se pueden cursar a la hora que quieras.
Poner en valor y compartir la experiencia de empresarios jujeños, puede resultar la mejor guía para quienes decidan, o estén a punto, de aventurarse al campo emprendedor (más aún en tiempos como los de hoy, llenos de incertidumbres y grandes cambios económicos). En IN Jujuy compartimos las recomendaciones de un experto: Fernando Villanueva, director de Instituto Inclusivo Minka y empresario y mentor del programa EGME.
Poner en valor y compartir la experiencia de empresarios jujeños, puede resultar la mejor guía para quienes decidan, o estén a punto, de aventurarse al campo emprendedor (más aún en tiempos como los de hoy, llenos de incertidumbres y grandes cambios económicos). En IN Jujuy compartimos las recomendaciones de un experto: Fernando Villanueva, director de Instituto Inclusivo Minka y empresario y mentor del programa EGME.
Un espacio propio y local, con la necesidad de entender y proteger las realidades particulares de los consumidores jujeños.