Pristine Camps implementa Métricas Sostenibles para el cuidado del medio ambiente
Se trata de una serie de medidas que favorecen al cuidado del medio ambiente, el desarrollo local y la producción sustentable.
Se trata de una serie de medidas que favorecen al cuidado del medio ambiente, el desarrollo local y la producción sustentable.
El nuevo ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, mantuvo una reunión con los gobernadores de Catamarca, Jujuy y Salta, Raúl Jalil, Gerardo Morales y Gustavo Sáez, quien participó de forma virtual, con el objeto de definir condiciones para las inversiones en minería, según informó la cartera productiva.
El nuevo ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, mantuvo una reunión con los gobernadores de Catamarca, Jujuy y Salta, Raúl Jalil, Gerardo Morales y Gustavo Sáez, quien participó de forma virtual, con el objeto de definir condiciones para las inversiones en minería, según informó la cartera productiva.
En el marco de la convocatoria 2021 de la Ley de Bosques Nativos el Gobernador, Gerardo Morales, entregó $ 31.263.878 a 108 beneficiarios: fueron 51 planes de manejo sostenible, 43 planes de conservación, tres planes de manejo y conservación y 11 planes de formulación.
En el marco de la convocatoria 2021 de la Ley de Bosques Nativos el Gobernador, Gerardo Morales, entregó $ 31.263.878 a 108 beneficiarios: fueron 51 planes de manejo sostenible, 43 planes de conservación, tres planes de manejo y conservación y 11 planes de formulación.
Jujuy participó de la II Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba (ver aquí) representada por la Ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, que puso énfasis en la necesidad de acelerar la transición hacia una economía circular, al tiempo que resaltó que Argentina necesita construir un nuevo acuerdo federal que incluya como prioridad el abordaje de la problemática de los residuos sólidos urbanos y la Economía circular.
Jujuy participó de la II Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba (ver aquí) representada por la Ministra de Ambiente y Cambio Climático María Inés Zigarán, que puso énfasis en la necesidad de acelerar la transición hacia una economía circular, al tiempo que resaltó que Argentina necesita construir un nuevo acuerdo federal que incluya como prioridad el abordaje de la problemática de los residuos sólidos urbanos y la Economía circular.
La empresa jujeña puso en marcha una nueva máquina en su fábrica de papel tras una inversión de US$ 4,5 millones para producir papel natural 100% caña de azúcar, con destino a mercados europeos y norteamericanos.
La empresa jujeña puso en marcha una nueva máquina en su fábrica de papel tras una inversión de US$ 4,5 millones para producir papel natural 100% caña de azúcar, con destino a mercados europeos y norteamericanos.
Aunque en Jujuy ya es feriado provincial, el sector turístico y gastronómico espera que a partir de esta noche y mañana comiencen a completarse la gran cantidad de reservas en toda la provincia. La prueba piloto de lo que será las vacaciones de invierno en julio.
Aunque en Jujuy ya es feriado provincial, el sector turístico y gastronómico espera que a partir de esta noche y mañana comiencen a completarse la gran cantidad de reservas en toda la provincia. La prueba piloto de lo que será las vacaciones de invierno en julio.
(Por Diego Nofal) La criptomoneda más importante del mundo está sufriendo un desplome que no parece tener fin. Cómo seguirá el mercado cripto en los próximos días.
(Por Diego Nofal) La criptomoneda más importante del mundo está sufriendo un desplome que no parece tener fin. Cómo seguirá el mercado cripto en los próximos días.
Los turistas no pueden negarse a recorrer los senderos en las Yungas para llegar a las aguas termales; o a una vista privilegiada al pie de los cerros.
Los turistas no pueden negarse a recorrer los senderos en las Yungas para llegar a las aguas termales; o a una vista privilegiada al pie de los cerros.
La Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy informó, a través de un comunicado oficial, que a partir de hoy podrían comenzar a implementar el nuevo sistema de carga del gasoil Infinia a un precio diferencial de $ 240 por litro, según lo dispuesto por YPF, para los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera.
La Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy informó, a través de un comunicado oficial, que a partir de hoy podrían comenzar a implementar el nuevo sistema de carga del gasoil Infinia a un precio diferencial de $ 240 por litro, según lo dispuesto por YPF, para los vehículos de pasajeros y de carga con patente extranjera.
Equipos profesionales del gobierno de Jujuy, empresas privadas y el gobernador Gerardo Morales, pusieron la piedra basal que constituirá la nueva estación ferroviaria en la localidad de Tumbaya. Una de las cinco nuevas terminales que integrarán el tramo del tren turístico entre Volcán y Tilcara.
Equipos profesionales del gobierno de Jujuy, empresas privadas y el gobernador Gerardo Morales, pusieron la piedra basal que constituirá la nueva estación ferroviaria en la localidad de Tumbaya. Una de las cinco nuevas terminales que integrarán el tramo del tren turístico entre Volcán y Tilcara.
Ser dueños de una parte de un hotel y cobrar una renta mensual por el uso de sus habitaciones. Esa es, esencialmente, la fórmula que propone este régimen de propiedad, y a la vez, alternativa financiera que permite a inversores resguardar su capital en ladrillos y participar de un negocio turístico redituable. En Jujuy, la figura del condo-hotel, empieza a tomar fuerza con el proyecto hotelero Amérian, integrado en lo que será Torre Villanueva.
Ser dueños de una parte de un hotel y cobrar una renta mensual por el uso de sus habitaciones. Esa es, esencialmente, la fórmula que propone este régimen de propiedad, y a la vez, alternativa financiera que permite a inversores resguardar su capital en ladrillos y participar de un negocio turístico redituable. En Jujuy, la figura del condo-hotel, empieza a tomar fuerza con el proyecto hotelero Amérian, integrado en lo que será Torre Villanueva.
(Por Florencia Gómez) Julieta y Cecilia decidieron aventurarse con el fin de reforzar la economía familiar, durante la pandemia. Lo que no sabían, es que su vida tomaría un giro inesperado, gracias a su emprendimiento.
(Por Florencia Gómez) Julieta y Cecilia decidieron aventurarse con el fin de reforzar la economía familiar, durante la pandemia. Lo que no sabían, es que su vida tomaría un giro inesperado, gracias a su emprendimiento.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, consideró que el hidrógeno "es lo que viene y hay que actuar de inmediato". Para eso se aceleran los tiempos y la provincia proyecta la instalación de una planta de 100 megavatios de energía solar y 20 megavatios de baterías para darle estabilidad al sistema de hidrolización y generar unas 3.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Con una inversión, en la primera fase, asciende a US$ 150 millones.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, consideró que el hidrógeno "es lo que viene y hay que actuar de inmediato". Para eso se aceleran los tiempos y la provincia proyecta la instalación de una planta de 100 megavatios de energía solar y 20 megavatios de baterías para darle estabilidad al sistema de hidrolización y generar unas 3.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Con una inversión, en la primera fase, asciende a US$ 150 millones.
Se trata de una serie de medidas que favorecen al cuidado del medio ambiente, el desarrollo local y la producción sustentable.