The Queen: Purmamarca fue la más elegida por los turistas en el NOA
Con una ocupación hotelera del 99% Purmamarca se convirtió en la ciudad turística más visitada del norte argentino en el último fin de semana largo.
Con una ocupación hotelera del 99% Purmamarca se convirtió en la ciudad turística más visitada del norte argentino en el último fin de semana largo.
El evento, destacado a nivel mundial, será del 29 al 31 de octubre. Tendrá una duración de 54hs de educación experiencial, dirigido a emprendedores técnicos y no técnicos para lograr el desarrollo de modelos de negocios viables.
El evento, destacado a nivel mundial, será del 29 al 31 de octubre. Tendrá una duración de 54hs de educación experiencial, dirigido a emprendedores técnicos y no técnicos para lograr el desarrollo de modelos de negocios viables.
Con la llegada de la pandemia, la compañía reformuló su programa de contención para los estudiantes jujeños de los últimos años de las escuelas técnicas, facilitando espacios de modo seguro, elementos de bioseguridad y nuevas alternativas de capacitación.
Con la llegada de la pandemia, la compañía reformuló su programa de contención para los estudiantes jujeños de los últimos años de las escuelas técnicas, facilitando espacios de modo seguro, elementos de bioseguridad y nuevas alternativas de capacitación.
Hace una semana te contamos del anuncio del gobernador Gerardo Morales sobre que se ampliaría la Mesa del Litio y comenzando esta te contamos también que Jujuy había expuesto sobre monitoreo ambiental de la actividad minera en la provincia. Hoy te contaremos también qué dijo Morales tras la conformación de la Región Minera del Litio, y también lo que expresaron comunidades rurales originarias en su marcha a pie desde La Quiaca a San Salvador de Jujuy, que inició estos días para arribar a manifestarse en la capital el significativo 12 de octubre.
Hace una semana te contamos del anuncio del gobernador Gerardo Morales sobre que se ampliaría la Mesa del Litio y comenzando esta te contamos también que Jujuy había expuesto sobre monitoreo ambiental de la actividad minera en la provincia. Hoy te contaremos también qué dijo Morales tras la conformación de la Región Minera del Litio, y también lo que expresaron comunidades rurales originarias en su marcha a pie desde La Quiaca a San Salvador de Jujuy, que inició estos días para arribar a manifestarse en la capital el significativo 12 de octubre.
Jujuy vive una transición sostenida al uso de las energías renovables en múltiples ámbitos. El acuerdo Power Purchase Agreement (PPA) recientemente firmado, establece el precio de la energía que será incorporada al sistema distribuido e interconectado provincial para el consumo en los centros urbanos más poblados. Un paso más en la puesta en marcha de la Ley de Generación Distribuida en el ámbito local, y un ejemplo para el país.
Jujuy vive una transición sostenida al uso de las energías renovables en múltiples ámbitos. El acuerdo Power Purchase Agreement (PPA) recientemente firmado, establece el precio de la energía que será incorporada al sistema distribuido e interconectado provincial para el consumo en los centros urbanos más poblados. Un paso más en la puesta en marcha de la Ley de Generación Distribuida en el ámbito local, y un ejemplo para el país.
Se trata del primer aceite de cannabis de grado farmacéutico - CBD 10 del país, producido en Jujuy bajo el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones legales, protocolos y auditorías correspondientes. Los primeros beneficiados serán pacientes del hospital “Dr. Arturo Zabala” de Perico; y en noviembre estarán disponibles en farmacias locales.
Se trata del primer aceite de cannabis de grado farmacéutico - CBD 10 del país, producido en Jujuy bajo el cumplimiento de la totalidad de las obligaciones legales, protocolos y auditorías correspondientes. Los primeros beneficiados serán pacientes del hospital “Dr. Arturo Zabala” de Perico; y en noviembre estarán disponibles en farmacias locales.
“Jujuy es la provincia con mayor porcentaje de mujeres liderando los predios dedicados a la actividad agropecuaria”, expresó Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo provincial, referenciando datos del Censo Nacional Agropecuario de 2018 y en ocasión de informar que 9 e 33 proyectos encabezados por mujeres del NOA que tendrán asistencia financiera del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación serán jujeños.
“Jujuy es la provincia con mayor porcentaje de mujeres liderando los predios dedicados a la actividad agropecuaria”, expresó Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo provincial, referenciando datos del Censo Nacional Agropecuario de 2018 y en ocasión de informar que 9 e 33 proyectos encabezados por mujeres del NOA que tendrán asistencia financiera del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación serán jujeños.
El capital intelectual también tiene premio. Superando las expectativas de los organizadores, con un gran nivel de consultas y preinscripciones, el concurso que convoca profesionales de la arquitectura de todo el país, avizora un éxito único en el NOA.
El capital intelectual también tiene premio. Superando las expectativas de los organizadores, con un gran nivel de consultas y preinscripciones, el concurso que convoca profesionales de la arquitectura de todo el país, avizora un éxito único en el NOA.
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, participó de la apertura del Seminario Internacional de Litio en donde destacó la importancia de políticas públicas que trascienden los gobiernos de turno, y anunció importantes proyecciones para la producción del litio en la provincia. Por otro lado, comunicó la incorporación de nuevos integrantes a la Mesa del Litio y un nuevo encuentro que tendrá lugar en Catamarca, el 5 de octubre.
Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, participó de la apertura del Seminario Internacional de Litio en donde destacó la importancia de políticas públicas que trascienden los gobiernos de turno, y anunció importantes proyecciones para la producción del litio en la provincia. Por otro lado, comunicó la incorporación de nuevos integrantes a la Mesa del Litio y un nuevo encuentro que tendrá lugar en Catamarca, el 5 de octubre.
El 27 de octubre iniciará el Programa de Formación para Mandos Medios, #MAM2021, con el que el Instituto Inclusivo de Negocio Minka ofrece un trayecto de formación para las y los gerentes, directores, coordinadores y supervisores de instituciones privadas y públicas, como también para personas que se encuentren próximas a desempeñar cargos de jefaturas en la organización. Lo anuncian como “edición mejorada”. Enteráte más en la nota.
El 27 de octubre iniciará el Programa de Formación para Mandos Medios, #MAM2021, con el que el Instituto Inclusivo de Negocio Minka ofrece un trayecto de formación para las y los gerentes, directores, coordinadores y supervisores de instituciones privadas y públicas, como también para personas que se encuentren próximas a desempeñar cargos de jefaturas en la organización. Lo anuncian como “edición mejorada”. Enteráte más en la nota.
Gerardo Morales –Jujuy-, Raúl Jalil –Catamarca- y Gustavo Sáenz – Salta- ; acordaron realizar una nueva reunión de la Mesa de Litio para el próximo 5 de octubre, teniendo en cuenta el desarrollo previo del Seminario Internacional de Litio en Buenos Aires.
Gerardo Morales –Jujuy-, Raúl Jalil –Catamarca- y Gustavo Sáenz – Salta- ; acordaron realizar una nueva reunión de la Mesa de Litio para el próximo 5 de octubre, teniendo en cuenta el desarrollo previo del Seminario Internacional de Litio en Buenos Aires.
En Yavi, la Comunidad Aborigen de Quirquinchos realizó la primera experiencia del ritual productivo chaccu con la esquila de 102 vicuñas en silvestría.
En Yavi, la Comunidad Aborigen de Quirquinchos realizó la primera experiencia del ritual productivo chaccu con la esquila de 102 vicuñas en silvestría.
Cuando IN Jujuy nacía, en 2018, nos preguntábamos qué pasaría en Jujuy con los anuncio de la producción de cannabis, analizando que las mayores compañías tabacaleras (y también las de bebidas alcohólicas) incursionaban con grandes inversiones en ya la ahora –cada vez más- ex planta tabú. A tres años, hemos seguido el desarrollo de CANNAVA S.E. con la atención que siempre nos surge al pensar una provincia productiva en las dimensiones que hoy necesitamos: protagonista en dinámicas regionales y con inserción en los mercados mundiales.
Cuando IN Jujuy nacía, en 2018, nos preguntábamos qué pasaría en Jujuy con los anuncio de la producción de cannabis, analizando que las mayores compañías tabacaleras (y también las de bebidas alcohólicas) incursionaban con grandes inversiones en ya la ahora –cada vez más- ex planta tabú. A tres años, hemos seguido el desarrollo de CANNAVA S.E. con la atención que siempre nos surge al pensar una provincia productiva en las dimensiones que hoy necesitamos: protagonista en dinámicas regionales y con inserción en los mercados mundiales.
Con una ocupación hotelera del 99% Purmamarca se convirtió en la ciudad turística más visitada del norte argentino en el último fin de semana largo.