Nota Principal

Mié 07/08/2019

La empresa jujeña Ledesma obtuvo financiamiento internacional por US$ 90 millones (objetivo: nuevas inversiones)

El centenario ingenio azucarero obtuvo un financiamiento del Banco Internacional FMO, acompañado por Rabobank quien actuó como asesor financiero. El crédito podría ampliarse a US$ 110 millones y se destinará a inversiones y refinanciación de deuda de corto plazo.

Autor:
  • El centenario ingenio azucarero obtuvo un financiamiento del Banco Internacional FMO, acompañado por Rabobank quien actuó como asesor financiero. El crédito podría ampliarse a US$ 110 millones y se destinará a inversiones y refinanciación de deuda de corto plazo.

Mar 06/08/2019

Proyecto ambientalista y para la producción local: el INTA restaurará especies arbóreas de la selva pedemontana en las yungas jujeñas

Entre el 2009 y 2013, a raíz varios incendios forestales que afectaron la cuenca forestal Caimancito en Jujuy, se degradaron los bosques de la región. Tras 10 años, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) encabeza un importante proyecto que devolverá el potencial productivo del sector y las posibilidades del manejo forestal: la plantación y regeneración de especies nativas en los bosques.

Autor:
  • Entre el 2009 y 2013, a raíz varios incendios forestales que afectaron la cuenca forestal Caimancito en Jujuy, se degradaron los bosques de la región. Tras 10 años, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) encabeza un importante proyecto que devolverá el potencial productivo del sector y las posibilidades del manejo forestal: la plantación y regeneración de especies nativas en los bosques.

Lun 05/08/2019

La sidra artesanal tiene un futuro prometedor (exitosa primera experiencia productiva en los Valles Templados)

La tendencia por la bebida festiva está en alza por todo el mundo, y Argentina no escapa a esta moda. En Jujuy existen cultivares de manzana que prometen una buena producción, y en este sentido, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) evalúa los ubicados en los Valles Templados de Jujuy, que muestran una alternativa productiva interesante. 

Autor:
  • La tendencia por la bebida festiva está en alza por todo el mundo, y Argentina no escapa a esta moda. En Jujuy existen cultivares de manzana que prometen una buena producción, y en este sentido, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) evalúa los ubicados en los Valles Templados de Jujuy, que muestran una alternativa productiva interesante. 

Vie 02/08/2019

Ciudad de Nieva, más de moda: emprendimientos inmobiliarios repotencian el mítico barrio capitalino

Invertir en Ciudad de Nieva es una apuesta redonda. En esta oportunidad, te contamos una propuesta de Cardoso Propiedades y de URBENOR. Cardoso Propiedades comercializa, URBENOR construye. El Edificio Francia, un moderno complejo habitacional a minutos del centro y a segundos de Ciudad Cultural, se suma a la tendencia de San Salvador de Jujuy: desarrollos inmobiliarios y comerciales con lógica moderna. 

Autor:
  • Invertir en Ciudad de Nieva es una apuesta redonda. En esta oportunidad, te contamos una propuesta de Cardoso Propiedades y de URBENOR. Cardoso Propiedades comercializa, URBENOR construye. El Edificio Francia, un moderno complejo habitacional a minutos del centro y a segundos de Ciudad Cultural, se suma a la tendencia de San Salvador de Jujuy: desarrollos inmobiliarios y comerciales con lógica moderna. 

Jue 01/08/2019

Cosecharás tu siembra: Cannava pone a punto las tierras de Finca el Pongo para iniciar el proceso productivo

En medio de una oleada nacional que parece estar a favor de la producción y comercialización libre de aceites y derivados medicinales de cannabis, en Jujuy siguen los aires cannábicos soplando a favor y la tierra toma un lugar central. 

Autor:
  • En medio de una oleada nacional que parece estar a favor de la producción y comercialización libre de aceites y derivados medicinales de cannabis, en Jujuy siguen los aires cannábicos soplando a favor y la tierra toma un lugar central. 

Mié 31/07/2019

Jujuy será la sede de la Cumbre LIS 2019: liderazgo e innovación para la sostenibilidad

2019 es un año de grandes eventos en la provincia. El 2 de septiembre en el Teatro Mitre tendrá lugar la Cumbre de Liderazgo e Innovación para la Sostenibilidad (LIS), organizada por la Fundación VIVA Idea y el Instituto Minka. Es un espacio para el encuentro de cientos de emprendedores latinoamericanos, con objetivos claros: construir rutas alternas para el desarrollo sostenible de los países en Latinoamérica.

Autor:
  • 2019 es un año de grandes eventos en la provincia. El 2 de septiembre en el Teatro Mitre tendrá lugar la Cumbre de Liderazgo e Innovación para la Sostenibilidad (LIS), organizada por la Fundación VIVA Idea y el Instituto Minka. Es un espacio para el encuentro de cientos de emprendedores latinoamericanos, con objetivos claros: construir rutas alternas para el desarrollo sostenible de los países en Latinoamérica.

Mar 30/07/2019

Luminarias LED: Argentina ya exporta a Brasil y Uruguay (en Jujuy son cada vez más demandadas)

En Jujuy, los pueblos solares y otras plantas pequeñas de energía fotovoltaica, la Planta Solar Cauchari, termotanques, cocinas y paneles solares son sólo parte del gran mundo que proponen las energías renovables y su campo hermano: la eficiencia energética. El creciente uso de equipamientos LED en hogares y el espacio público, aportan a al enfoque sustentable que encaran Argentina y la provincia.

Autor:
  • En Jujuy, los pueblos solares y otras plantas pequeñas de energía fotovoltaica, la Planta Solar Cauchari, termotanques, cocinas y paneles solares son sólo parte del gran mundo que proponen las energías renovables y su campo hermano: la eficiencia energética. El creciente uso de equipamientos LED en hogares y el espacio público, aportan a al enfoque sustentable que encaran Argentina y la provincia.

Lun 29/07/2019

Prácticas de Manejo Sustentable de Tierras en el NOA: Nación lanzó convocatorias para presentar proyectos en la temática

El Proyecto Manejo Sustentable de Tierras (PMST) en las Zonas Secas Del Noroeste Argentino PNUD ARG/14/G55, convoca a la presentación de propuestas, hasta el 2 de agosto, para implementar en las ecorregiones Puna, Monte de Sierras y Bolsones y Monte de Llanuras y Mesetas. La presentación está dirigida a instituciones oficiales y organizaciones formalmente constituidas, con idoneidad en la temática y presencia en el territorio jujeño. 

Autor:
  • El Proyecto Manejo Sustentable de Tierras (PMST) en las Zonas Secas Del Noroeste Argentino PNUD ARG/14/G55, convoca a la presentación de propuestas, hasta el 2 de agosto, para implementar en las ecorregiones Puna, Monte de Sierras y Bolsones y Monte de Llanuras y Mesetas. La presentación está dirigida a instituciones oficiales y organizaciones formalmente constituidas, con idoneidad en la temática y presencia en el territorio jujeño. 

Vie 26/07/2019

La Ruta 40, con cuatro comunidades más conectadas con wifi público (y se sumarían Casabindo y Yavi)

Ciénaga de Paicone, Pastos Chicos, Huáncar y Paicone se sumarán en breve a la lista de comunidades conectadas a la línea troncal de la Ruta Nacional 40 en su tramo jujeño. Además accederán al servicio de Internet con altos estándares de calidad, merced a las inversiones que ejecuta Jujuy Digital - SAPEM para achicar la brecha tecnológica y proyectar desarrollo social y económico en zonas alejadas de la geografía provincial.

Autor:
  • Ciénaga de Paicone, Pastos Chicos, Huáncar y Paicone se sumarán en breve a la lista de comunidades conectadas a la línea troncal de la Ruta Nacional 40 en su tramo jujeño. Además accederán al servicio de Internet con altos estándares de calidad, merced a las inversiones que ejecuta Jujuy Digital - SAPEM para achicar la brecha tecnológica y proyectar desarrollo social y económico en zonas alejadas de la geografía provincial.

Jue 25/07/2019

Vinos jujeños, protagonistas de un encuentro cultural en Buenos Aires (la vitivinicultura crece a buen ritmo en la provincia)

La Casa de Jujuy en Buenos Aires realizó una presentación y degustación de vinos de altura de producción jujeña. Como ya venimos diciendo, Jujuy está de moda y sus vinos forman parte de un nuevo atractivo que invita a los turistas a disfrutar de un circuito diferente en la Quebrada de Humahuaca.

Autor:
  • La Casa de Jujuy en Buenos Aires realizó una presentación y degustación de vinos de altura de producción jujeña. Como ya venimos diciendo, Jujuy está de moda y sus vinos forman parte de un nuevo atractivo que invita a los turistas a disfrutar de un circuito diferente en la Quebrada de Humahuaca.

Mié 24/07/2019

La frutilla del postre: Jujuy se suma al mercado regional del fruto rojo

Argentina cuenta con aproximadamente 1.300 hectáreas dedicadas y una producción de alrededor de 50 mil toneladas. Las provincias que se destacan  son Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, y Corrientes. Ahora se suma Jujuy, con una gran apuesta a la diversificación del cultivo.

Autor:
  • Argentina cuenta con aproximadamente 1.300 hectáreas dedicadas y una producción de alrededor de 50 mil toneladas. Las provincias que se destacan  son Santa Fe, Tucumán, Buenos Aires, y Corrientes. Ahora se suma Jujuy, con una gran apuesta a la diversificación del cultivo.

Mar 23/07/2019

Jujuy, ciudad generosa: inician las obras para construir el primer ascensor urbano del país

San Salvador de Jujuy tendrá el primer ascensor urbano y turístico del país, proyecto que apunta a “beneficiar” a unos treinta mil vecinos. Estará situado en cercanías de la vieja terminal de ómnibus, a ocho cuadras de la plaza central de la ciudad, y costará $ 36 millones.

Autor:
  • San Salvador de Jujuy tendrá el primer ascensor urbano y turístico del país, proyecto que apunta a “beneficiar” a unos treinta mil vecinos. Estará situado en cercanías de la vieja terminal de ómnibus, a ocho cuadras de la plaza central de la ciudad, y costará $ 36 millones.

Lun 22/07/2019

“Sentite como en Marte en la Puna”, la nueva campaña de Nación que promociona ingeniosamente paisajes norteños

“Jujuy está de moda”, dicen en el ambiente turístico. Durante el último fin de semana largo, arribaron un total de 23.329 turistas, distribuidos en las cuatro regiones. Ahora, en sintonía con esta ola, la Secretaría de Turismo de Nación da otro gran empujón al turismo norteño con la nueva campaña que hace un paralelismo entre el planeta rojo y los paisajes puneños.

Autor:
  • “Jujuy está de moda”, dicen en el ambiente turístico. Durante el último fin de semana largo, arribaron un total de 23.329 turistas, distribuidos en las cuatro regiones. Ahora, en sintonía con esta ola, la Secretaría de Turismo de Nación da otro gran empujón al turismo norteño con la nueva campaña que hace un paralelismo entre el planeta rojo y los paisajes puneños.