Nota Principal

Jue 21/03/2019

URKU, una carrera única en Humahuaca, y Jujuy instalándose en el circuito mundial de los desafíos de running

Argentina es un país que invita a correr; maratones como la de Buenos Aires convocan a atletas de todo el mundo, y hay otras de convocatoria regional que crecen cada edición. El running es el deporte individual que más ha crecido, y desde hace cuatro años que crecen sus carreras en montaña. En la provincia, URKU Trail&Running es pionero en el deporte que es tendencia en todos lados, y sigue invitando a desafíos que promueven (re)correr Jujuy, además de salud.

Autor:
  • Argentina es un país que invita a correr; maratones como la de Buenos Aires convocan a atletas de todo el mundo, y hay otras de convocatoria regional que crecen cada edición. El running es el deporte individual que más ha crecido, y desde hace cuatro años que crecen sus carreras en montaña. En la provincia, URKU Trail&Running es pionero en el deporte que es tendencia en todos lados, y sigue invitando a desafíos que promueven (re)correr Jujuy, además de salud.

Mié 20/03/2019

Atención emprendedores de la moda: llega el 2º Workshop, ¡con prestigioso docente de la UBA!

Miguel Ángel Cejas, con más de 30 años de docencia en la Universidad de Buenos Aires, y Mónica Alejandra Sosa, diseñadora jujeña en alta costura, contaron a IN Jujuy lo que será el 2º workshop para emprendedores en indumentaria, diseñadores, estudiantes, modistas y quienes incursionan en el campo de la moda. Fecha, instancias y modalidad para inscribirte, en la nota.

Autor:
  • Miguel Ángel Cejas, con más de 30 años de docencia en la Universidad de Buenos Aires, y Mónica Alejandra Sosa, diseñadora jujeña en alta costura, contaron a IN Jujuy lo que será el 2º workshop para emprendedores en indumentaria, diseñadores, estudiantes, modistas y quienes incursionan en el campo de la moda. Fecha, instancias y modalidad para inscribirte, en la nota.

Mar 19/03/2019

Bordados de altura: Vidal Rivas organizó el evento que mostró el arte de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado

Jujuy está de moda. Marcas de todo el país eligen las postales jujeñas para sus campañasotoño-invierno '19. Y también Jujuy sale a mostrarse: el bordado de las tejedoras de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado se lució en Buenos Aires, en Argentina Fashion Week. El evento fue organizado por uno de los mayores referentes de la organización de desfiles de alta moda en el país y el mundo.


 

Autor:
  • Jujuy está de moda. Marcas de todo el país eligen las postales jujeñas para sus campañasotoño-invierno '19. Y también Jujuy sale a mostrarse: el bordado de las tejedoras de Santa Ana, Caspalá y Valle Colorado se lució en Buenos Aires, en Argentina Fashion Week. El evento fue organizado por uno de los mayores referentes de la organización de desfiles de alta moda en el país y el mundo.


     

Lun 18/03/2019

Jujuy le propone e-commerce y plataformas de comercialización a sus emprendedores y empresas

Comercio electrónico y programación web son las propuestas del “E-commerce MiPyMEs – Digitlización MiPyMEs”, programa profesionalizante y de apoyo a la venta on-line que desarrollará el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Jujuy, contando con prácticas y ensayos de plataformas digitales diseñadas por estudiantes de la Escuela Técnica Provincial Nº1, especializada en informática. Desde la Agencia de Comercialización, Gabriel Márquez nos cuenta los objetivos y público, para el que habrá llamados en abril, junio y septiembre.

Autor:
  • Comercio electrónico y programación web son las propuestas del “E-commerce MiPyMEs – Digitlización MiPyMEs”, programa profesionalizante y de apoyo a la venta on-line que desarrollará el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Jujuy, contando con prácticas y ensayos de plataformas digitales diseñadas por estudiantes de la Escuela Técnica Provincial Nº1, especializada en informática. Desde la Agencia de Comercialización, Gabriel Márquez nos cuenta los objetivos y público, para el que habrá llamados en abril, junio y septiembre.

Vie 15/03/2019

Axium 3D: la empresa joven surgida en La Quiaca que apuesta a las generaciones futuras

Llamada en sus inicios “My Print”, la actual empresa Axium 3D sigue continuando prótesis pero ahora se dedica a la fabricación y venta de impresoras 3D, repuestos, filamentos y calzado deportivo. Fue constituida por Emanuel Inca, un joven quiaqueño que este año fue reconocido por la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) como Joven Empresario del Año y que ya sumó a diez quiaqueños más a Axium. En exclusiva para In-Jujuy, el jujeño habla del camino que lo llevará a representar a la provincia en el certamen nacional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Autor:
  • Llamada en sus inicios “My Print”, la actual empresa Axium 3D sigue continuando prótesis pero ahora se dedica a la fabricación y venta de impresoras 3D, repuestos, filamentos y calzado deportivo. Fue constituida por Emanuel Inca, un joven quiaqueño que este año fue reconocido por la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ) como Joven Empresario del Año y que ya sumó a diez quiaqueños más a Axium. En exclusiva para In-Jujuy, el jujeño habla del camino que lo llevará a representar a la provincia en el certamen nacional de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Jue 14/03/2019

Litio, Macri y todo el NOA en una reunión clave para la producción minera de la región

Catamarca, Salta y Jujuy son los principales exponentes del litio del país. Con proyectos ya en etapa productiva en las tres provincias y múltiples procesos de exploración, convierten a Argentina en el país elegido por los inversores internacionales dentro del llamado “Triángulo del Litio”.

Autor:
  • Catamarca, Salta y Jujuy son los principales exponentes del litio del país. Con proyectos ya en etapa productiva en las tres provincias y múltiples procesos de exploración, convierten a Argentina en el país elegido por los inversores internacionales dentro del llamado “Triángulo del Litio”.

Mié 13/03/2019

Luego de varias idas y vueltas, la zona franca de Perico cada vez más cerca

Este viernes 15 tendrá lugar el lanzamiento del proceso licitatorio para la Zona Franca. Así lo anunció el gobernador de Jujuy Gerardo Morales luego de una reunión clave en Buenos Aires con el director general de Aduanas, Diego Dávila.

Autor:
  • Este viernes 15 tendrá lugar el lanzamiento del proceso licitatorio para la Zona Franca. Así lo anunció el gobernador de Jujuy Gerardo Morales luego de una reunión clave en Buenos Aires con el director general de Aduanas, Diego Dávila.

Mar 12/03/2019

Formación para centennials: Ciencia Viva vuelve a Jujuy

Jóvenes de San Pedro y Monterrico vivirán una semana diferente. Llega “Jujuy Ciencia Viva”, feria de ciencia, arte y tecnología que promete experiencias con diseño, producciones propias, uso en tecnologías inmersivas y más, como ver el traspaso del bit al átomo a través de la fabricación digital, explorar la microscopia digital y realizar una síntesis de sonido de forma modular mediante la luthería digital. Enteráte días y horarios para la muestra en los dos lugares.

Autor:
  • Jóvenes de San Pedro y Monterrico vivirán una semana diferente. Llega “Jujuy Ciencia Viva”, feria de ciencia, arte y tecnología que promete experiencias con diseño, producciones propias, uso en tecnologías inmersivas y más, como ver el traspaso del bit al átomo a través de la fabricación digital, explorar la microscopia digital y realizar una síntesis de sonido de forma modular mediante la luthería digital. Enteráte días y horarios para la muestra en los dos lugares.

Lun 11/03/2019

Dávila, entre amigos: una apuesta gastronómica y al cuidado del ambiente en Ciudad de Nieva

Platos gourmet y abundantes, postres ricos y poderosos, acompañados por una selección de  vinos de autor, son algunas de las características de este nuevo espacio. La joven emprendedora a cargo, te cuenta en la nota qué la inspiró para llevar adelante junto a su socio este proyecto, que además de sus ofrecimientos despliega prácticas amigables con la preservación ecológica, como el envío de los aceites usados a Córdoba, donde son reusados en prácticas industriales, o la producción de abono en compost.

Autor:
  • Platos gourmet y abundantes, postres ricos y poderosos, acompañados por una selección de  vinos de autor, son algunas de las características de este nuevo espacio. La joven emprendedora a cargo, te cuenta en la nota qué la inspiró para llevar adelante junto a su socio este proyecto, que además de sus ofrecimientos despliega prácticas amigables con la preservación ecológica, como el envío de los aceites usados a Córdoba, donde son reusados en prácticas industriales, o la producción de abono en compost.

Vie 08/03/2019

Financiamiento desde $20 mil a $3 millones para emprendimientos jujeños, ¡y el regreso de los microcréditos!

En lo que va de 2019, el Consejo de la Microempresa, junto al Ministerio de Producción, entregaron más de $20 millones para fortalecer la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas, como también de nuevos emprendedores. Enteráte sobre los créditos Microsol, para familias, las demás líneas y la proyección para el año.

Autor:
  • En lo que va de 2019, el Consejo de la Microempresa, junto al Ministerio de Producción, entregaron más de $20 millones para fortalecer la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas, como también de nuevos emprendedores. Enteráte sobre los créditos Microsol, para familias, las demás líneas y la proyección para el año.

Jue 07/03/2019

Atención sector agroindustrial: nueva Expodinámica del Norte en Jujuy

Perico, con el predio de su Agrotécnica Nº7, será epicentro de la VIII Expodinámica del Norte, convocatoria que reúne cientos de actores del sector agroindustrial del Noa. La edición de este año será desde el 23 al 26 de mayo, y Jujuy, mediante su Comité Organizador Interinstitucional, ya puso en marcha los preparativos para el gran evento.

Autor:
  • Perico, con el predio de su Agrotécnica Nº7, será epicentro de la VIII Expodinámica del Norte, convocatoria que reúne cientos de actores del sector agroindustrial del Noa. La edición de este año será desde el 23 al 26 de mayo, y Jujuy, mediante su Comité Organizador Interinstitucional, ya puso en marcha los preparativos para el gran evento.

Mié 06/03/2019

uSound entre las 9 startups argentinas que revolucionan el campo HealthTech (tecnología sanitaria)

En Argentina, la industria HealthTech (tecnología aplicada a la medicina) está en crecimiento, cada vez más herramientas digitales se suman a modernizar este campo. uSound, la app jujeña, configura el  mapa del mercado nacional, junto a otras nueve, y es la única, hasta el momento, que representa al NOA. Ezequiel Escobar, uno de sus creadores, habló con IN Jujuy al respecto.

Autor:
  • En Argentina, la industria HealthTech (tecnología aplicada a la medicina) está en crecimiento, cada vez más herramientas digitales se suman a modernizar este campo. uSound, la app jujeña, configura el  mapa del mercado nacional, junto a otras nueve, y es la única, hasta el momento, que representa al NOA. Ezequiel Escobar, uno de sus creadores, habló con IN Jujuy al respecto.

Vie 01/03/2019

60 comunidades ya son parte del Turismo Rural Comunitario jujeño

Jujuy, desde 2016, apuesta al Turismo Rural Comunitario (TRC): una nueva forma de gestionar propuestas turísticas en donde la comunidad (indígena o campesina) es protagonista. Este ofrecimiento es planificado, organizado, consensuado y puesto en marcha por los propios medios de la comunidad.

Autor:
  • Jujuy, desde 2016, apuesta al Turismo Rural Comunitario (TRC): una nueva forma de gestionar propuestas turísticas en donde la comunidad (indígena o campesina) es protagonista. Este ofrecimiento es planificado, organizado, consensuado y puesto en marcha por los propios medios de la comunidad.