Jujuy para el país: Jóvenes industriales visitaron Ledesma
La compañía jujeña recibió a referentes de la Unión Industrial Argentina, quienes pudieron conocer la compañía y el trabajo que desarrolla con su comunidad cercana.
La compañía jujeña recibió a referentes de la Unión Industrial Argentina, quienes pudieron conocer la compañía y el trabajo que desarrolla con su comunidad cercana.
Con la presencia de las 10 provincias que lo integran, más San Juan y Mendoza, que forman parte de la Gestión Federal del Patrimonio Qhapaq Ñan, se desarrollaron las diferentes ponencias y diálogos de las dos jornadas que tuvieron como sede a Jujuy.
Con la presencia de las 10 provincias que lo integran, más San Juan y Mendoza, que forman parte de la Gestión Federal del Patrimonio Qhapaq Ñan, se desarrollaron las diferentes ponencias y diálogos de las dos jornadas que tuvieron como sede a Jujuy.
En el marco de la transformación económica y los hitos de gestión logrados a partir de 2015 por el Gobierno de Jujuy, más de 70 jóvenes industriales y emprendedores sub40 representantes de cámaras regionales y sectoriales del país se encuentran visitando la provincia para conocer el cambio de la matriz productiva local y abordar estrategias para el desarrollo de la industria nacional.
En el marco de la transformación económica y los hitos de gestión logrados a partir de 2015 por el Gobierno de Jujuy, más de 70 jóvenes industriales y emprendedores sub40 representantes de cámaras regionales y sectoriales del país se encuentran visitando la provincia para conocer el cambio de la matriz productiva local y abordar estrategias para el desarrollo de la industria nacional.
En la Cámara de Diputados de la Nación, la Comisión de Transportes, presidida por el diputado Jorge Rizzotti (UCR de Jujuy), recibió a representantes de varias provincias del Comité Federal de Transporte (Cofetra), quienes expusieron sobre la situación de “muchísima gravedad” del sector en el interior del país.
En la Cámara de Diputados de la Nación, la Comisión de Transportes, presidida por el diputado Jorge Rizzotti (UCR de Jujuy), recibió a representantes de varias provincias del Comité Federal de Transporte (Cofetra), quienes expusieron sobre la situación de “muchísima gravedad” del sector en el interior del país.
Por primera vez, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) financiará proyectos, en el marco de sus propias líneas prioritarias, para investigación y promoción de las Humanidades y las Ciencias Sociales. El presupuesto inicial será de $1.500.000.
Por primera vez, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) financiará proyectos, en el marco de sus propias líneas prioritarias, para investigación y promoción de las Humanidades y las Ciencias Sociales. El presupuesto inicial será de $1.500.000.
El Gobierno de la Provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, suscribió un convenio con la desarrolladora internacional ALLCOT para potenciar proyectos que califiquen en el mercado de bonos de carbono y financien la protección a los bosques nativos en el marco de la estrategia de Jujuy Verde Carbono Neutral 2050.
El Gobierno de la Provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, suscribió un convenio con la desarrolladora internacional ALLCOT para potenciar proyectos que califiquen en el mercado de bonos de carbono y financien la protección a los bosques nativos en el marco de la estrategia de Jujuy Verde Carbono Neutral 2050.
Jujuy apuesta fuertemente por el crecimiento provincial, posicionando al Corredor Bioceánico como una de las principales estrategias para alcanzar nuevos mercados internacionales, a través del fortalecimiento local y regional.
Jujuy apuesta fuertemente por el crecimiento provincial, posicionando al Corredor Bioceánico como una de las principales estrategias para alcanzar nuevos mercados internacionales, a través del fortalecimiento local y regional.
El encuentro latinoamericano en el que se compartirán enfoques a nivel regional en investigación y tecnologías aplicadas a la producción de frutales de carozo, tiene sede en Jujuy, en busca de exponer el potencial que tiene la provincia para posicionarse como principal productora, según se informó oficialmente.
El encuentro latinoamericano en el que se compartirán enfoques a nivel regional en investigación y tecnologías aplicadas a la producción de frutales de carozo, tiene sede en Jujuy, en busca de exponer el potencial que tiene la provincia para posicionarse como principal productora, según se informó oficialmente.
Con el firme objetivo de no solo evitar accidentes de tránsito, sino de generar una verdadera conciencia vial, el Ministerio de Seguridad dio a conocer que a partir de esta semana entra en vigencia el Sistema Scoring, que fue publicado en el Boletín Oficial mediante el Decreto Nº 6397, donde la Provincia se adhiere al Decreto Nacional Nº 242/2022 Reglamentario a la Ley Nº 24.449.
Con el firme objetivo de no solo evitar accidentes de tránsito, sino de generar una verdadera conciencia vial, el Ministerio de Seguridad dio a conocer que a partir de esta semana entra en vigencia el Sistema Scoring, que fue publicado en el Boletín Oficial mediante el Decreto Nº 6397, donde la Provincia se adhiere al Decreto Nacional Nº 242/2022 Reglamentario a la Ley Nº 24.449.
Un anuncio así solo puede salir de la boca del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. El mandatario dio a conocer esta impresionante cifra durante la inauguración de la 15° edición de la ExpoJujuy. De esta manera, Jujuy se posicionará como la primera provincia exportadora de todo el país. Un verdadero orgullo.
Un anuncio así solo puede salir de la boca del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. El mandatario dio a conocer esta impresionante cifra durante la inauguración de la 15° edición de la ExpoJujuy. De esta manera, Jujuy se posicionará como la primera provincia exportadora de todo el país. Un verdadero orgullo.
El encuentro de moda más importante del país que organiza Vidal Rivas Producciones,ingresó a la recta final. Tendrá lugar esta semana y oficiará de gran vidriera artesanos, emprendedores y diseñadores locales.
El encuentro de moda más importante del país que organiza Vidal Rivas Producciones,ingresó a la recta final. Tendrá lugar esta semana y oficiará de gran vidriera artesanos, emprendedores y diseñadores locales.
(Por Florencia Gómez) Con una capacidad productiva anual de 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4.000 kg de ingredientes farmacéuticos activos, la empresa estatal argentina Cannava se posiciona como la líder regional en la elaboración de cannabis medicinal de grado pharma.
(Por Florencia Gómez) Con una capacidad productiva anual de 80 toneladas de inflorescencias medicinales y cerca de 4.000 kg de ingredientes farmacéuticos activos, la empresa estatal argentina Cannava se posiciona como la líder regional en la elaboración de cannabis medicinal de grado pharma.
Los trabajos se intensifican en el predio de la Ciudad Cultural, el viernes tendrá lugar la apertura de la mega feria jujeña que congrega a empresarios, pymes y emprendedores de toda la región y el país. La muestra multisectorial exhibirá todo el potencial productivo, empresarial, agroindustrial, turístico y cultural de la provincia.
Los trabajos se intensifican en el predio de la Ciudad Cultural, el viernes tendrá lugar la apertura de la mega feria jujeña que congrega a empresarios, pymes y emprendedores de toda la región y el país. La muestra multisectorial exhibirá todo el potencial productivo, empresarial, agroindustrial, turístico y cultural de la provincia.
La compañía jujeña recibió a referentes de la Unión Industrial Argentina, quienes pudieron conocer la compañía y el trabajo que desarrolla con su comunidad cercana.