Nota Principal

Lun 12/07/2021

La capital jujeña tiene un nuevo edificio de altura ¡se inauguró Torre Murguía!

El viernes pasado, la empresa jujeña, Villanueva e Hijos, realizó la inauguración oficial de su décimo cuarto edificio de altura construido en la capital jujeña. Con una lista de invitados acotada (por protocolos sanitarios), el evento incluyó bendición del padre Manuel, un recorrido por el edificio, corte de cinta y el descubrimiento de un mural artístico.

Autor:
  • El viernes pasado, la empresa jujeña, Villanueva e Hijos, realizó la inauguración oficial de su décimo cuarto edificio de altura construido en la capital jujeña. Con una lista de invitados acotada (por protocolos sanitarios), el evento incluyó bendición del padre Manuel, un recorrido por el edificio, corte de cinta y el descubrimiento de un mural artístico.

Jue 08/07/2021

UNJu y Nación avanzan hacia el desarrollo científico y tecnológico en Jujuy 

Los ejes del encuentro fueron afianzar el polo tecnológico en Palpalá y la proyección de un centro argentino-boliviano de investigaciones en litio, próximamente, en la provincia de Jujuy.

Autor:
  • Los ejes del encuentro fueron afianzar el polo tecnológico en Palpalá y la proyección de un centro argentino-boliviano de investigaciones en litio, próximamente, en la provincia de Jujuy.

Mié 07/07/2021

Más obra pública: pronto inicio de obras para la nueva Terminal de Humahuaca

Con la obra pública como motor de la economía y la reactivación del rubro de la construcción. Jujuy apunta a fortalecer localidades turísticas con una mejora integral en materia de servicios. 

Autor:
  • Con la obra pública como motor de la economía y la reactivación del rubro de la construcción. Jujuy apunta a fortalecer localidades turísticas con una mejora integral en materia de servicios. 

Mar 06/07/2021

El FET como logro de gestión y las críticas a la gestión (desembolso y la mirada de un productor exfuncionario)

Mientras el Gobierno anuncia con alegría que arriban recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) para productores de Jujuy, lo correspondiente al 80%, el productor y ex funcionario del Plan Belgrano durante la presidencia de Macri Martín Berardi critica la política provincial y señala que la diversificación hacia el cannabis sólo quedó en menos plantación de tabaco.

Autor:
  • Mientras el Gobierno anuncia con alegría que arriban recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) para productores de Jujuy, lo correspondiente al 80%, el productor y ex funcionario del Plan Belgrano durante la presidencia de Macri Martín Berardi critica la política provincial y señala que la diversificación hacia el cannabis sólo quedó en menos plantación de tabaco.

Vie 02/07/2021

El ministro Kulfas, "fan" de Cannava: “El cannabis puede tener un gran desarrollo exportador”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación defendió el proyecto de ley para regular la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, durante un plenario de comisiones en el Senado y puso como ejemplo la producción medicinal jujeña pionera en el país y Latinoamérica.

Autor:
  • El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación defendió el proyecto de ley para regular la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, durante un plenario de comisiones en el Senado y puso como ejemplo la producción medicinal jujeña pionera en el país y Latinoamérica.

Jue 01/07/2021

Sobre las famosas baterías de ion-litio, aunque del reciclado de las que quedan en desuso en Jujuy (Jujuy Científica divulga nuevamente)

La revista Jujuy Científica, que desde mayo de 2020 divulga investigaciones del sistema científico nacional que se producen en o sobre Jujuy, dedicó su edición número 26 al estudio sobre reciclado de baterías ion-litio (LiBs) agotadas, que realizaron Oriana Barrios, Yarivith González y Lucía Barbosa, del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) y Universidad Nacional de San Luis (UNSL), y Pablo Orosco, del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Materiales Avanzados en Acumulación de Energía (CIDMEJu) de la Unversidad Nacional de Jujuy (UNJu), Gobierno de la Provincia de Jujuy y CONICET.

Autor:
  • La revista Jujuy Científica, que desde mayo de 2020 divulga investigaciones del sistema científico nacional que se producen en o sobre Jujuy, dedicó su edición número 26 al estudio sobre reciclado de baterías ion-litio (LiBs) agotadas, que realizaron Oriana Barrios, Yarivith González y Lucía Barbosa, del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) y Universidad Nacional de San Luis (UNSL), y Pablo Orosco, del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Materiales Avanzados en Acumulación de Energía (CIDMEJu) de la Unversidad Nacional de Jujuy (UNJu), Gobierno de la Provincia de Jujuy y CONICET.

Mié 30/06/2021

¡Y se viene la segunda! Lanzan al mercado una nueva edición de chips de papas andinas cultivadas en la puna jujeña  

En 2019, en IN Jujuy, te contamos de la llegada de estos imperdibles snacks. En 2020, de la mano de la empresa Gauchitas, finalmente, salio al mercado la primera edición de los chips de papas andinas; y ahora en 2021, llega una segunda versión llena de color ¡y en edición limitada! En esta nota te contamos los detalles.

Autor:
  • En 2019, en IN Jujuy, te contamos de la llegada de estos imperdibles snacks. En 2020, de la mano de la empresa Gauchitas, finalmente, salio al mercado la primera edición de los chips de papas andinas; y ahora en 2021, llega una segunda versión llena de color ¡y en edición limitada! En esta nota te contamos los detalles.

Mar 29/06/2021

Semana de Cine Andino: comienza el ciclo online

Del 1 al 5 de julio se podrá disfrutar de una selección de películas que participaron del Festival de Cine de las Alturas en la "Semana de Cine Andino".

Autor:
  • Del 1 al 5 de julio se podrá disfrutar de una selección de películas que participaron del Festival de Cine de las Alturas en la "Semana de Cine Andino".

Lun 28/06/2021

Propicio para Jujuy: US$ 2,3 millones para proyectos de desarrollo en ciudades no centrales

La Convocatoria de Proyectos para el Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial, impulsada desde el Consejo Económico y Social Nacional (desde el Gobierno de Jujuy la señalaron impulsada por Jefatura de Gabinete y otras áreas de Presidencia de la Nación), buscar propiciar desarrollo en localidades pequeñas y medianas, a la vez que promover la diversificación productiva y la integración territorial. 

Autor:
  • La Convocatoria de Proyectos para el Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial, impulsada desde el Consejo Económico y Social Nacional (desde el Gobierno de Jujuy la señalaron impulsada por Jefatura de Gabinete y otras áreas de Presidencia de la Nación), buscar propiciar desarrollo en localidades pequeñas y medianas, a la vez que promover la diversificación productiva y la integración territorial. 

Vie 25/06/2021

Cámara Minera de Jujuy: reglas claras y estables para más inversiones mineras 

Tras la participación de integrantes de la Cámara Minera de Jujuy (CMJ), de la mesa panel “El origen y el futuro de la minería en Argentina”, organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), desde la entidad sin fines de lucro provincial se reflexionó al respecto.

Autor:
  • Tras la participación de integrantes de la Cámara Minera de Jujuy (CMJ), de la mesa panel “El origen y el futuro de la minería en Argentina”, organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), desde la entidad sin fines de lucro provincial se reflexionó al respecto.

Jue 24/06/2021

Turismo NOA #ModoON: libre circulación turística entre las provincias del Norte

Las provincias que conforman la región turística del Norte Argentino firmaron un convenio tendiente a reactivar el turismo en la próxima temporada invernal, dándole continuidad y respaldo al acuerdo de libre circulación de personas por turismo en la región.

Autor:
  • Las provincias que conforman la región turística del Norte Argentino firmaron un convenio tendiente a reactivar el turismo en la próxima temporada invernal, dándole continuidad y respaldo al acuerdo de libre circulación de personas por turismo en la región.

Mié 23/06/2021

El “elefante blanco” que no fue: gran inauguración del Complejo Ministerial

Gerardo Morales encabezó la ceremonia inaugural del moderno Complejo Ministerial emplazado en el barrio Malvinas de la capital jujeña, obra que fortalece el trabajo enfocado en la construcción del nuevo modelo de ciudad, empoderando el Gran Jujuy.

Autor:
  • Gerardo Morales encabezó la ceremonia inaugural del moderno Complejo Ministerial emplazado en el barrio Malvinas de la capital jujeña, obra que fortalece el trabajo enfocado en la construcción del nuevo modelo de ciudad, empoderando el Gran Jujuy.