Nota Principal

Vie 19/06/2020

Simmov, el aliado para la salud en tiempos de coronavirus para definir los contactos

El Sistema de Monitoreo Móvil (SIMMOV) es una aplicación digital sumamente útil en tiempos de pandemia, que permite conocer las ubicaciones registradas de la persona, y de todas aquellas que hayan podido estar en las mismas ubicaciones y que hayan estado en contacto estrecho con el coronavirus, a fin de activar los protocolos sanitarios de aislamiento y seguimiento epidemiológico, para evitar la propagación de COVID-19, siendo esta cuestión de prioridad sanitaria a la cual la Provincia debe atender.

Autor:
  • El Sistema de Monitoreo Móvil (SIMMOV) es una aplicación digital sumamente útil en tiempos de pandemia, que permite conocer las ubicaciones registradas de la persona, y de todas aquellas que hayan podido estar en las mismas ubicaciones y que hayan estado en contacto estrecho con el coronavirus, a fin de activar los protocolos sanitarios de aislamiento y seguimiento epidemiológico, para evitar la propagación de COVID-19, siendo esta cuestión de prioridad sanitaria a la cual la Provincia debe atender.

Jue 18/06/2020

100 % de reintegro en crédito fiscal por capacitaciones realizadas en pymes (incluye modalidad de equipamiento e infraestructura)

La CAME, a través de su Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme, publicó las condiciones y pasos a seguir  para aplicar al beneficio ofrecido por el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Enteráte aquí cómo podés armar un plan de capacitación para desarrollar hasta fin de año y acceder a crédito fiscal para cancelar IVA, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias e internos.

Autor:
  • La CAME, a través de su Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme, publicó las condiciones y pasos a seguir  para aplicar al beneficio ofrecido por el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Enteráte aquí cómo podés armar un plan de capacitación para desarrollar hasta fin de año y acceder a crédito fiscal para cancelar IVA, ganancia mínima presunta, impuesto a las ganancias e internos.

Mié 17/06/2020

Incentivos a la producción local: descuento en la compra de insumos para pequeños tabacaleros jujeños

Pequeños productores tabacaleros jujeños tendrán un 25% de descuento en las devoluciones por la asistencia de fertilizantes y los diferentes insumos de la campaña anterior, informaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y Económico.

Autor:
  • Pequeños productores tabacaleros jujeños tendrán un 25% de descuento en las devoluciones por la asistencia de fertilizantes y los diferentes insumos de la campaña anterior, informaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo y Económico.

Mar 16/06/2020

El papel se muere: entre 2016 y 2020 cayó 47% la circulación impresa de los principales diarios (El Tribuno de Jujuy -59%)

(Por IB) Se muere, pero no termina de morir. Las ediciones impresas de los principales diarios cayeron en promedio un 47% entre marzo de 2016 y marzo de 2020, es decir, sin contemplar las mermas que impuso la cuarentena que golpeó más aún la circulación física.

Autor:
  • (Por IB) Se muere, pero no termina de morir. Las ediciones impresas de los principales diarios cayeron en promedio un 47% entre marzo de 2016 y marzo de 2020, es decir, sin contemplar las mermas que impuso la cuarentena que golpeó más aún la circulación física.

Vie 12/06/2020

SIMMOV: una herramienta tecnológica clave para tomar decisiones sanitarias (y cuidar a los jujeños en tiempos de pandemia)

Ezequiel Escobar, cofundador de uSound, contó a nuestro portal sobre la nueva App SIMMOV (Sistema de Monitoreo Móvil), que, junto a Nubimetrics - también empresa jujeña - desarrollaron de forma conjunta.  Definida como una herramienta preventiva, proporciona seguridad frente a la eventual detección de casos positivos de COVID-19. En esta nota todos los detalles. 

Autor:
  • Ezequiel Escobar, cofundador de uSound, contó a nuestro portal sobre la nueva App SIMMOV (Sistema de Monitoreo Móvil), que, junto a Nubimetrics - también empresa jujeña - desarrollaron de forma conjunta.  Definida como una herramienta preventiva, proporciona seguridad frente a la eventual detección de casos positivos de COVID-19. En esta nota todos los detalles. 

Jue 11/06/2020

¡Atención emprendedores! Ya se pueden sumar y tramitar su código de barras junto al Ministerio de Producción

Tener un código de barras es fundamental en el campo emprendedor, por eso hoy les acercamos la convocatoria del equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo para que emprendedores 100% jujeños puedan obtener el preciado código de identificación.

Autor:
  • Tener un código de barras es fundamental en el campo emprendedor, por eso hoy les acercamos la convocatoria del equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo para que emprendedores 100% jujeños puedan obtener el preciado código de identificación.

Mié 10/06/2020

Con 34 películas en competencia para ver vía streaming (y gratis): así será la 6° edición del Festival de Cine de las Alturas

Cuando pensamos a Jujuy como territorio para el campo audiovisual, ya es inevitable pensar en el Festival, quizás una de las acciones culturales mejor sostenidas de los últimos años (es un Ente Autárquico), cuyos avances interactúan con los de otras instituciones del sector, como la Escuela Nacional de Experimentación en Realización Cinematográfica (ENERC), la Jujuy Film Commission o el Cine Móvil.

Autor:
  • Cuando pensamos a Jujuy como territorio para el campo audiovisual, ya es inevitable pensar en el Festival, quizás una de las acciones culturales mejor sostenidas de los últimos años (es un Ente Autárquico), cuyos avances interactúan con los de otras instituciones del sector, como la Escuela Nacional de Experimentación en Realización Cinematográfica (ENERC), la Jujuy Film Commission o el Cine Móvil.

Mar 09/06/2020

Jujuy en la mira: el INTA identificó y presentó los ambientes degradados del país para recuperarlos

Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) mapearon áreas dañadas por el uso agropecuario, extractivo o agroindustrial y, tras ello, plantean estrategias de remediación y restauración ecológica para hacerlos productivos, de un modo sustentable. En total son 24 puntos reconocidos con daños en Argentina, y Jujuy es uno de ellos, en donde la problemática está ligada a la degradación de bosques nativos.  

Autor:
  • Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) mapearon áreas dañadas por el uso agropecuario, extractivo o agroindustrial y, tras ello, plantean estrategias de remediación y restauración ecológica para hacerlos productivos, de un modo sustentable. En total son 24 puntos reconocidos con daños en Argentina, y Jujuy es uno de ellos, en donde la problemática está ligada a la degradación de bosques nativos.  

Lun 08/06/2020

¿Cuánto se puede ahorrar aislando bien una vivienda? ABENOR recomienda doble vidrio hermético

Llegó el frío a Jujuy y el uso de energía para calefaccionar viviendas, oficinas y locales comerciales se incrementa. Para lograr un uso eficiente de la energía, ahorrar y reducir el consumo, ABENOR nos trae nuevas propuestas para reforzar el aislamiento térmico del hogar con vidrios de primera calidad.

Autor:
  • Llegó el frío a Jujuy y el uso de energía para calefaccionar viviendas, oficinas y locales comerciales se incrementa. Para lograr un uso eficiente de la energía, ahorrar y reducir el consumo, ABENOR nos trae nuevas propuestas para reforzar el aislamiento térmico del hogar con vidrios de primera calidad.

Vie 05/06/2020

Un salón de pintura y artesanías: sobre valores belgranianos, con premio adquisición y categoría “Matriculados en Ciencias Económicas”

El salón se dará en el marco de los 70 años del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ), en conjunto con Cultura de la Provincia, y recibirá obras hasta el 28 de septiembre. Entre las dos categorías, artistas visuales y artesanos, por un lado, y “Matriculados en Ciencias Económicas”, por otro, se otorgarán ocho premios adquisición de obra, que van de 7 a 30 mil pesos. También, anunciaron asesoramiento gratuito a artistas sobre monotributo.

Autor:
  • El salón se dará en el marco de los 70 años del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ), en conjunto con Cultura de la Provincia, y recibirá obras hasta el 28 de septiembre. Entre las dos categorías, artistas visuales y artesanos, por un lado, y “Matriculados en Ciencias Económicas”, por otro, se otorgarán ocho premios adquisición de obra, que van de 7 a 30 mil pesos. También, anunciaron asesoramiento gratuito a artistas sobre monotributo.

Jue 04/06/2020

¡Una buena! En Jujuy las tarifas de servicios de telefonía fija, cable e internet se congelan hasta el 31 de agosto

Tras un acuerdo con el gobierno jujeño, las principales prestadoras de esos servicios en la provincia deberán mantener sus precios desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto.

Autor:
  • Tras un acuerdo con el gobierno jujeño, las principales prestadoras de esos servicios en la provincia deberán mantener sus precios desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto.

Mié 03/06/2020

Dos buenas en medio: subsidios para el turismo receptivo y ayuda de profesionales para pymes

Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia anunciaron un aporte extraordinario para guías y agencias de turismo receptivo, de hasta 20 mil y 60 mil pesos, respectivamente. Desde el de Desarrollo Económico y Producción, por otra parte, acordaron con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) promover el voluntariado profesional para la asistencia a pymes jujeñas.

Autor:
  • Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia anunciaron un aporte extraordinario para guías y agencias de turismo receptivo, de hasta 20 mil y 60 mil pesos, respectivamente. Desde el de Desarrollo Económico y Producción, por otra parte, acordaron con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy (CPCEJ) promover el voluntariado profesional para la asistencia a pymes jujeñas.

Mar 02/06/2020

Paso a paso: Jujuy progresa en reactivar el turismo y espera la habilitación del movimiento regional

A una semana de la habilitación del turismo interno en Jujuy, desde el sector privado debaten objetivos para una reactivación más rápida de la actividad, que haga foco en ser responsables, y erradicar miedos en las comunidades y los visitantes para así poder trabajar en nuevas estrategias de promoción de los servicios disponibles en cada destino, mientras también con provincias del NOA se proyecta una apertura regional.

Autor:
  • A una semana de la habilitación del turismo interno en Jujuy, desde el sector privado debaten objetivos para una reactivación más rápida de la actividad, que haga foco en ser responsables, y erradicar miedos en las comunidades y los visitantes para así poder trabajar en nuevas estrategias de promoción de los servicios disponibles en cada destino, mientras también con provincias del NOA se proyecta una apertura regional.