Nota Principal

Mié 08/07/2020

¿Sale o no sale? Un fondo federal para el transporte terrestre interurbano está en proyecto (y las medidas por la pandemia siguen golpeando al sector) 

Avanza julio y en el país la situación para muchos sectores sigue agravándose. El del transporte automotor de pasajeros interprovincial, ahora con medidas de algunas provincias que deciden blindarse más, quizás sea uno –otro- de los más golpeados. Te contamos aquí de una medida reciente desde Nación que establece una compensación de emergencia de hasta un monto total máximo de afectación mensual de $50 millones ¡sólo! para las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de jurisdicción nacional que realizan traslados exceptuados en el marco de la pandemia COVID-19, y de un proyecto de dos diputados nacionales para crear un fondo federal que asegure la sustentabilidad del servicio.

Autor:
  • Avanza julio y en el país la situación para muchos sectores sigue agravándose. El del transporte automotor de pasajeros interprovincial, ahora con medidas de algunas provincias que deciden blindarse más, quizás sea uno –otro- de los más golpeados. Te contamos aquí de una medida reciente desde Nación que establece una compensación de emergencia de hasta un monto total máximo de afectación mensual de $50 millones ¡sólo! para las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de jurisdicción nacional que realizan traslados exceptuados en el marco de la pandemia COVID-19, y de un proyecto de dos diputados nacionales para crear un fondo federal que asegure la sustentabilidad del servicio.

Mar 07/07/2020

Semáforo de apertura: Jujuy inicia el proceso de salida de la fase 1 y reactiva algunas actividades comerciales

Con el territorio provincial divididos por zonas, Jujuy comienza un proceso de salida de la cuarentena estricta, teniendo en cuenta la fragilidad del sistema sanitario y el crecimiento exponencial de casos durante el mes de julio y lo que va de julio.

Autor:
  • Con el territorio provincial divididos por zonas, Jujuy comienza un proceso de salida de la cuarentena estricta, teniendo en cuenta la fragilidad del sistema sanitario y el crecimiento exponencial de casos durante el mes de julio y lo que va de julio.

Lun 06/07/2020

Moratoria y créditos a tasa cero del AFIP, IFE y ATP: las medidas de los programas de asistencia económica nacionales (¿incluyen a Jujuy?)

En Argentina se agudiza la crisis económica desencadenada por la pandemia, tanto en los sectores productivos como en los hogares. Tras los múltiples anuncios del Gobierno Nacional sobre la vigencia de estos programas (creados para paliar la situación) quisimos saber más sobre el tema y consultamos a un experto: Diego Zuliani, gerente general de la fintech Valerza.

Autor:
  • En Argentina se agudiza la crisis económica desencadenada por la pandemia, tanto en los sectores productivos como en los hogares. Tras los múltiples anuncios del Gobierno Nacional sobre la vigencia de estos programas (creados para paliar la situación) quisimos saber más sobre el tema y consultamos a un experto: Diego Zuliani, gerente general de la fintech Valerza.

Vie 03/07/2020

Menos viajes en colectivo y más salud: los empleados de supermercados agitan fuerte una campaña por el horario corrido (el CEC los apoya)

El 10 de junio el Centro de Empleados de Comercios (CEC) de Jujuy publicaba que en reunión con el gobernador Gerardo Morales éste les había indicado trabajar de manera articulada con los Ministerios de Desarrollo Económico y Producción y de Trabajo en la aplicación del horario corrido. Días después, el sindicato anunciaba que encabezaría la movilización por el tema para solicitar “ser escuchados por las autoridades provinciales”. Esta semana que termina vimos la movilización en los espacios mediatizados, ya sean redes sociales u otros medios masivos. El reclamo es por considerar que aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores ante la pandemia al tener que concurrir dos veces por día, además del costo en traslado que eso significa.

Autor:
  • El 10 de junio el Centro de Empleados de Comercios (CEC) de Jujuy publicaba que en reunión con el gobernador Gerardo Morales éste les había indicado trabajar de manera articulada con los Ministerios de Desarrollo Económico y Producción y de Trabajo en la aplicación del horario corrido. Días después, el sindicato anunciaba que encabezaría la movilización por el tema para solicitar “ser escuchados por las autoridades provinciales”. Esta semana que termina vimos la movilización en los espacios mediatizados, ya sean redes sociales u otros medios masivos. El reclamo es por considerar que aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores ante la pandemia al tener que concurrir dos veces por día, además del costo en traslado que eso significa.

Jue 02/07/2020

Los caminos de la coca: qué dicen los proyectos que Rizzotti y Martiarena que ingresaron al Congreso 

En Jujuy el ingreso ilegal de coca al país subió en la jerarquización de la agenda pública, presionado por la expresión social ante el desabastecimiento por cierre de fronteras, además de haber quedado en medio de un brote de propagación del coronavirus. Te contamos aquí los dos proyectos que –desde bancadas diferentes- ingresaron al Congreso de la Nación los dos diputados jujeños para legalizar más aspectos relacionados con el consumo de la hoja ancestral.

Autor:
  • En Jujuy el ingreso ilegal de coca al país subió en la jerarquización de la agenda pública, presionado por la expresión social ante el desabastecimiento por cierre de fronteras, además de haber quedado en medio de un brote de propagación del coronavirus. Te contamos aquí los dos proyectos que –desde bancadas diferentes- ingresaron al Congreso de la Nación los dos diputados jujeños para legalizar más aspectos relacionados con el consumo de la hoja ancestral.

Mié 01/07/2020

Apoyo para las pymes: autorizan más actividades comerciales y refuerzan políticas de contención del empleo

Desde el ejecutivo jujeño dieron el visto bueno a las medidas nacionales y a partir de mañana la Fase 1 de cuarentena, a la que regresó la provincia, contará con una mayor cantidad de actividades esenciales a lo que se suman medidas  desde la cartera de producción para proteger el empleo privado. 

Autor:
  • Desde el ejecutivo jujeño dieron el visto bueno a las medidas nacionales y a partir de mañana la Fase 1 de cuarentena, a la que regresó la provincia, contará con una mayor cantidad de actividades esenciales a lo que se suman medidas  desde la cartera de producción para proteger el empleo privado. 

Mar 30/06/2020

¿Pensaste en invertir en esta cuarentena? Urbenor nos invita a conocer el nuevo Edificio Francia 

COVID-19 cambió los planes de los jujeños y de los que apuestan a la construcción y la inversión inmobiliaria. Pero tal vez es una gran oportunidad para mover los ahorros y lanzarse a invertir: Edificio Francia puede ser una gran oportunidad para que el 2020 termine en alza. 

Autor:
  • COVID-19 cambió los planes de los jujeños y de los que apuestan a la construcción y la inversión inmobiliaria. Pero tal vez es una gran oportunidad para mover los ahorros y lanzarse a invertir: Edificio Francia puede ser una gran oportunidad para que el 2020 termine en alza. 

Lun 29/06/2020

Ámbar: el nuevo edificio de altura de Villanueva e Hijos en la ciudad de Perico 

¡Lo hicieron otra vez! la empresa jujeña despliega en esa localidad, un nuevo desarrollo inmobiliario que se emplaza en uno de los mejores sectores comerciales. Edificio Ámbar está en construcción y tiene disponible la venta en pozo de sus espacios. Hoy te contamos todos los detalles.

Autor:
  • ¡Lo hicieron otra vez! la empresa jujeña despliega en esa localidad, un nuevo desarrollo inmobiliario que se emplaza en uno de los mejores sectores comerciales. Edificio Ámbar está en construcción y tiene disponible la venta en pozo de sus espacios. Hoy te contamos todos los detalles.

Vie 26/06/2020

La gastronomía jujeña vs la cuarentena: las ventas no superan el 20% de la facturación previa a marzo

Los locales gastronómicos jujeños registraron ventas en la última semana por un monto equivalente a entre 15% y 20% de la facturación previa a las medidas de aislamiento preventivo implementadas el 20 de marzo, informan desde la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA)

Autor:
  • Los locales gastronómicos jujeños registraron ventas en la última semana por un monto equivalente a entre 15% y 20% de la facturación previa a las medidas de aislamiento preventivo implementadas el 20 de marzo, informan desde la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA)

Jue 25/06/2020

¿Arranca o no arranca? En medio de la crisis sanitaria, inician las pruebas en la planta fotovoltaica de Cauchari

Inició el proceso de conexión de la planta solar de Cauchari I, II y III, con la energización del 100% de la estación Altiplano. La tan ansiada obra nacional de la que dependían íntegramente los proyectos solares jujeños finalmente se concretó y realiza la puesta en marcha industrial.

Autor:
  • Inició el proceso de conexión de la planta solar de Cauchari I, II y III, con la energización del 100% de la estación Altiplano. La tan ansiada obra nacional de la que dependían íntegramente los proyectos solares jujeños finalmente se concretó y realiza la puesta en marcha industrial.

Mié 24/06/2020

La CAT dijo que “la Energía Viva de Jujuy se lució”: la provincia en el ciclo Ampliar Destinos (ante 320 participantes)

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) es la gestora del ciclo Ampliar Destinos, una capacitación para prestadores y operadores turísticos de toda la Argentina que pone en valor los clásicos y nuevos atractivos para el sector. La presentación de Jujuy fue descrita por la CAT como un encuentro que permitió conocer detalles de los productos y servicios de la oferta jujeña, donde “las propuestas culturales, de naturaleza y de turismo activo se destacaron como alternativas para volver a movilizar el turismo cuando la actividad retome el funcionamiento”.

Autor:
  • La Cámara Argentina de Turismo (CAT) es la gestora del ciclo Ampliar Destinos, una capacitación para prestadores y operadores turísticos de toda la Argentina que pone en valor los clásicos y nuevos atractivos para el sector. La presentación de Jujuy fue descrita por la CAT como un encuentro que permitió conocer detalles de los productos y servicios de la oferta jujeña, donde “las propuestas culturales, de naturaleza y de turismo activo se destacaron como alternativas para volver a movilizar el turismo cuando la actividad retome el funcionamiento”.

Mar 23/06/2020

DescontarYa: la plataforma digital financiera aliada de las pymes (creada por las empresas jujeñas Valerza y Pinard)

Se trata de una herramienta virtual que facilita el cobro anticipado de una Factura de Crédito Electrónica (FCE), a una pyme proveedora de una gran empresa: sin vueltas, en poco tiempo y por medio de un anticipo de pago directo a la caja de ahorro. Desde Valerza, el gerente general, Diego Zuliani, cuenta los detalles de esta alternativa de financiación para superar tiempos difíciles.

Autor:
  • Se trata de una herramienta virtual que facilita el cobro anticipado de una Factura de Crédito Electrónica (FCE), a una pyme proveedora de una gran empresa: sin vueltas, en poco tiempo y por medio de un anticipo de pago directo a la caja de ahorro. Desde Valerza, el gerente general, Diego Zuliani, cuenta los detalles de esta alternativa de financiación para superar tiempos difíciles.

Lun 22/06/2020

Cine en Jujuy: ¿una industria configurándose? (creciente como polo para el mundo y al interior de la provincia)

Locaciones que hacen al arte; técnicos y realizadores talentosos; más recursos en alta formación;  moneda favorable para producciones extranjeras; políticas públicas que apuestan al sector; y los protagonistas del campo impulsando más políticas específicas… Hay mucho aquí para ser un polo de producción audiovisual en el mundo, que se vuelve cada vez más icónico y experiencial. Hablamos con Facundo Morales, coordinador general del Festival de Cine de las Alturas, y analizamos la incidencia productiva del sector en la provincia.

Autor:
  • Locaciones que hacen al arte; técnicos y realizadores talentosos; más recursos en alta formación;  moneda favorable para producciones extranjeras; políticas públicas que apuestan al sector; y los protagonistas del campo impulsando más políticas específicas… Hay mucho aquí para ser un polo de producción audiovisual en el mundo, que se vuelve cada vez más icónico y experiencial. Hablamos con Facundo Morales, coordinador general del Festival de Cine de las Alturas, y analizamos la incidencia productiva del sector en la provincia.