Nota Principal

Lun 03/02/2020

Acindar Pymes avaló y celebró la operación de la empresa jujeña Valerza (por $ 3 millones)

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país avaló la emisión de Obligaciones Negociables simple de Valerza S.A.; con la cual obtuvo $ 3 millones para financiar la primera caja de seguridad no bancaria de la provincia.

Autor:
  • La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) privada más grande del país avaló la emisión de Obligaciones Negociables simple de Valerza S.A.; con la cual obtuvo $ 3 millones para financiar la primera caja de seguridad no bancaria de la provincia.

Jue 30/01/2020

El tabaco, entre nuevas autoridades del PRAT, tensiones políticas y compradores que piden menos impuestos

Ayer contábamos (aquí) que el senador nacional Mario Fiad encontraba la causa de las demoras en la llegada de lo correspondiente a Jujuy del Fondo Especial del Tabaco (FET) en una discriminación del Gobierno nacional a modo de presión para que en la provincia se modifique la situación legal de Milagro Sala. Hoy te contamos más detalles de la variedad de nuevos y viejos actores y temas que salieron a jugar en la cancha de las políticas públicas del sector.

Autor:
  • Ayer contábamos (aquí) que el senador nacional Mario Fiad encontraba la causa de las demoras en la llegada de lo correspondiente a Jujuy del Fondo Especial del Tabaco (FET) en una discriminación del Gobierno nacional a modo de presión para que en la provincia se modifique la situación legal de Milagro Sala. Hoy te contamos más detalles de la variedad de nuevos y viejos actores y temas que salieron a jugar en la cancha de las políticas públicas del sector.

Mié 29/01/2020

FET: señalan discriminación a Jujuy y presión para modificar la situación de Milagro Sala

Pocas veces se relacionó los casi anuales problemas de llegada de Fondo Especial del Tabaco (FET) con un caso de la Justicia penal. Esta vez el senador nacional por Jujuy, Mario Fiad, no dudó en expresar su preocupación por fondos demorados cuando en otras provincias ya los tienen. La relación la establece entre eso y el hecho de que Milagro Sala esté presa con un gobierno nacional cuya mayoría de integrantes pide por su libertad.

Autor:
  • Pocas veces se relacionó los casi anuales problemas de llegada de Fondo Especial del Tabaco (FET) con un caso de la Justicia penal. Esta vez el senador nacional por Jujuy, Mario Fiad, no dudó en expresar su preocupación por fondos demorados cuando en otras provincias ya los tienen. La relación la establece entre eso y el hecho de que Milagro Sala esté presa con un gobierno nacional cuya mayoría de integrantes pide por su libertad.

Mar 28/01/2020

Novedades para octubre: Yaguar invertirá en Jujuy US$ 8 millones (¿productos jujeños a las góndolas?)

La empresa de Supermercados Mayoristas Yaguar acordó con el Gobierno la llegada a la provincia de la firma, que se instalaría en octubre. Las voces oficiales aseguran que permitirá a la empresa desarrollar proveedores locales y darles la oportunidad a los productores jujeños de llevar sus productos a las góndolas de Yaguar sucursal Jujuy.

Autor:
  • La empresa de Supermercados Mayoristas Yaguar acordó con el Gobierno la llegada a la provincia de la firma, que se instalaría en octubre. Las voces oficiales aseguran que permitirá a la empresa desarrollar proveedores locales y darles la oportunidad a los productores jujeños de llevar sus productos a las góndolas de Yaguar sucursal Jujuy.

Lun 27/01/2020

¡Jujeños en la Bolsa! Valerza es la primera FinTech del país en emitir ONs (financiarán la primera caja de seguridad no bancaria)

La empresa jujeña, especialista en inversiones y créditos, dio un paso más en el mundo de las finanzas: es la primera FinTech de Argentina en emitir ON (Obligaciones Negociables) simple de oferta pública, bajo el régimen ON PyME Garantizada. Además, destinará fondos para financiar la primera caja de seguridad no bancaria de Jujuy.

Autor:
  • La empresa jujeña, especialista en inversiones y créditos, dio un paso más en el mundo de las finanzas: es la primera FinTech de Argentina en emitir ON (Obligaciones Negociables) simple de oferta pública, bajo el régimen ON PyME Garantizada. Además, destinará fondos para financiar la primera caja de seguridad no bancaria de Jujuy.

Jue 23/01/2020

¡El turismo crece y crece! La ocupación hotelera en el norte argentino aumentó un 5%

A nivel global, el flujo turístico vive un período de crecimiento que lleva 10 años sin detenerse. En Argentina el fenómeno llegó a sectores puntuales, y el Norte es uno de los más beneficiados; es así que, en pleno verano, Jujuy experimenta su mejor época con expectativas de superar en febrero su estadística actual.

Autor:
  • A nivel global, el flujo turístico vive un período de crecimiento que lleva 10 años sin detenerse. En Argentina el fenómeno llegó a sectores puntuales, y el Norte es uno de los más beneficiados; es así que, en pleno verano, Jujuy experimenta su mejor época con expectativas de superar en febrero su estadística actual.

Mié 22/01/2020

Inquietud en el campo tabacalero: el estado jujeño quiere calmar las aguas

Las definiciones en el precio del tabaco y la tarifa de gas son las principales problemáticas que aquejan al sector productivo. En medio de las negociaciones, la Cámara de Tabaco discute medidas con el Gobierno Provincial, y este último lo intenta con el Nacional.

Autor:
  • Las definiciones en el precio del tabaco y la tarifa de gas son las principales problemáticas que aquejan al sector productivo. En medio de las negociaciones, la Cámara de Tabaco discute medidas con el Gobierno Provincial, y este último lo intenta con el Nacional.

Mar 21/01/2020

¿Promoción cultural al frenesí? Jujuy y un simulacro que anticipó un Carnaval no tan pintoresco

La capital jujeña vivió por tercer año consecutivo la famosa Bajada de los Diablos de los Alegres Uquía que simula en la Ciudad Cultural al histórico ritual que se desarrolla en la Quebrada. En esta edición todo iba bien pero, sobre el final del evento, los excesos de alcohol, disturbios y la basura dejaron un mensaje que pone en cuestión lo que representa y significa el carnaval en Jujuy.

Autor:
  • La capital jujeña vivió por tercer año consecutivo la famosa Bajada de los Diablos de los Alegres Uquía que simula en la Ciudad Cultural al histórico ritual que se desarrolla en la Quebrada. En esta edición todo iba bien pero, sobre el final del evento, los excesos de alcohol, disturbios y la basura dejaron un mensaje que pone en cuestión lo que representa y significa el carnaval en Jujuy.

Lun 20/01/2020

Jujuy apuesta a que La Quebrada de Humahuaca sea el destino turístico de esta temporada

El 2020 es una año complejo para el turismo, un dólar que complica la salida al exterior invita a conocer el país y tener un verano de cabotaje. Jujuy parece ser la elegida para romper sus propios récords.  

Autor:
  • El 2020 es una año complejo para el turismo, un dólar que complica la salida al exterior invita a conocer el país y tener un verano de cabotaje. Jujuy parece ser la elegida para romper sus propios récords.  

Vie 17/01/2020

Al NOA le cuesta menos mover granos al exterior que en territorio nacional (¿qué participación tiene Jujuy?)

Economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) explicaron que transportar granos desde el Noroeste Argentino a puertos de Rosario, es 21 veces más cara que enviarlos a China. Jujuy y Salta, dependientes del transporte terrestre por carretera, históricamente sufren las problemáticas de la falta de infraestructura en trasporte, lo cual afecta al crecimiento productivo de granos.

Autor:
  • Economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) explicaron que transportar granos desde el Noroeste Argentino a puertos de Rosario, es 21 veces más cara que enviarlos a China. Jujuy y Salta, dependientes del transporte terrestre por carretera, históricamente sufren las problemáticas de la falta de infraestructura en trasporte, lo cual afecta al crecimiento productivo de granos.

Jue 16/01/2020

Brecha entre precios de origen y de destino: una deuda interna

La brecha de precios entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor por productos agropecuarios es un tema que alguna vez la Argentina y sus economías regionales deberán sentarse a repensar. Aquí te compartimos los datos del mes pasado, de un difícil cierre de década, elaborados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Autor:
  • La brecha de precios entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor por productos agropecuarios es un tema que alguna vez la Argentina y sus economías regionales deberán sentarse a repensar. Aquí te compartimos los datos del mes pasado, de un difícil cierre de década, elaborados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).