Nota Principal

Lun 15/03/2021

Litio: AF guiñó y se reagitaron sentidos (Mesa del Litio, GM ofreciendo seguridad jurídica y fiscal, y la marea de la electromovilidad)

¿Qué dijo Gerardo Morales en la feria minera más importante a nivel global sobre lo que tiene Jujuy? Aunque el camino parece recién empezar, el tan requerido como enunciado y anunciado valor agregado local parece lograr alguna alineación de puntos –con Nación, sobre todo- para empezar a cobrar forma de una vez.

Autor:
  • ¿Qué dijo Gerardo Morales en la feria minera más importante a nivel global sobre lo que tiene Jujuy? Aunque el camino parece recién empezar, el tan requerido como enunciado y anunciado valor agregado local parece lograr alguna alineación de puntos –con Nación, sobre todo- para empezar a cobrar forma de una vez.

Vie 12/03/2021

Tabacaleros jujeños reciben cerca de $ 462 millones del Fondo Especial del Tabaco

Productores tabacaleros de la provincia de Jujuy recibirán cerca de $ 462 millones del Fondo Especial del Tabaco (FET), que por primera vez fueron otorgados mediante “transferencia automática” de acuerdo a la normativa vigente, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico local.

Autor:
  • Productores tabacaleros de la provincia de Jujuy recibirán cerca de $ 462 millones del Fondo Especial del Tabaco (FET), que por primera vez fueron otorgados mediante “transferencia automática” de acuerdo a la normativa vigente, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico local.

Jue 11/03/2021

Trabajan en la creación de un fondo de desarrollo con capital minero para fomentar proyectos productivos en la Puna jujeña

El ejecutivo jujeño y la minera que opera el proyecto Chinchillas-Pirquitas, en la Puna jujeña, conformaron un Fondo de Desarrollo Económico y Social para fomentar y financiar proyectos que permitirán explotar otras variables de la producción en La Puna.

Autor:
  • El ejecutivo jujeño y la minera que opera el proyecto Chinchillas-Pirquitas, en la Puna jujeña, conformaron un Fondo de Desarrollo Económico y Social para fomentar y financiar proyectos que permitirán explotar otras variables de la producción en La Puna.

Mié 10/03/2021

“Árbol y Vida”: el proyecto jujeño de reforestación más grande la provincia llega a Quebrada la Puna 

Jujuy sigue apostando a la forestación en todo el territorio provincial. Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí) a partir de esta iniciativa surge desde la Facultad de Ciencias Agrarias un plan integral que incluye a Puna y Quebrada como las zonas a forestar.

Autor:
  • Jujuy sigue apostando a la forestación en todo el territorio provincial. Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí) a partir de esta iniciativa surge desde la Facultad de Ciencias Agrarias un plan integral que incluye a Puna y Quebrada como las zonas a forestar.

Mar 09/03/2021

Licenciatura en Turismo, en puna y yungas: para hacer crecer las regiones, la UNJu crece (y Tecchi, en el panorama de la provincia y de Nación)

Desde sus sedes en Humahuaca y El Carmen, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) desplegará el Programa para la Accesibilidad a los Estudios Superiores esta vez para la zona de valles altos o yungas y para la puna. El rector Rodolfo Tecchi, con voces locales reforzando su camino de gestión en un año de legislativas nacionales y provinciales.

Autor:
  • Desde sus sedes en Humahuaca y El Carmen, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) desplegará el Programa para la Accesibilidad a los Estudios Superiores esta vez para la zona de valles altos o yungas y para la puna. El rector Rodolfo Tecchi, con voces locales reforzando su camino de gestión en un año de legislativas nacionales y provinciales.

Lun 08/03/2021

Primer Diplomado en Psicoterapia para niños y adolescentes a través del Modelo Sistémico en Jujuy (inscripciones abiertas)

El flamante Círculo de Estudios Sistémico de Jujuy, junto a la Escuela Sistemática Argentina lanzó su primera propuesta de formación para profesionales afines y estudiantes avanzados. En exclusiva para IN Jujuy, el director del círculo, psicólogo y especialista, Adrián Hinojosa, nos adentra a la corriente del modelo sistémico, de cara a la propuesta de formación que iniciará en abril.

Autor:
  • El flamante Círculo de Estudios Sistémico de Jujuy, junto a la Escuela Sistemática Argentina lanzó su primera propuesta de formación para profesionales afines y estudiantes avanzados. En exclusiva para IN Jujuy, el director del círculo, psicólogo y especialista, Adrián Hinojosa, nos adentra a la corriente del modelo sistémico, de cara a la propuesta de formación que iniciará en abril.

Vie 05/03/2021

¡Vamos los emprendedores! US$ 500.000 en recursos no reembolsables para emprendedores sustentables

Gerardo Morales entregó recursos no reembolsables para el desarrollo de 17 proyectos sustentables, en el marco de un plan financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por US$ 500.000.

Autor:
  • Gerardo Morales entregó recursos no reembolsables para el desarrollo de 17 proyectos sustentables, en el marco de un plan financiado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por US$ 500.000.

Jue 04/03/2021

Cannava: la empresa estatal pionera en el país en cannabis medicinal que educa al  sumar actores 

El presidente Alberto Fernández lo destacó en su discurso en la Asamblea Legislativa que inició el periodo de Sesiones Ordinarias 2021 en el Congreso de la Nación: va a profundizar la política de investigación y desarrollo de cannabis y derivados medicinales. Pero Jujuy, con Gerardo Morales como impulsor, hay que decirlo, lleva años adelantada.

Autor:
  • El presidente Alberto Fernández lo destacó en su discurso en la Asamblea Legislativa que inició el periodo de Sesiones Ordinarias 2021 en el Congreso de la Nación: va a profundizar la política de investigación y desarrollo de cannabis y derivados medicinales. Pero Jujuy, con Gerardo Morales como impulsor, hay que decirlo, lleva años adelantada.

Mié 03/03/2021

Tirando para el mismo lado: coordinan trabajo con Nación para mejoras del sector tabacalero 

El sector agropecuario está en alerta. Retenciones, reducciones impositivas a la exportación del tabaco y la situación del FET, son algunos de los temas claves que el sector productivo jujeño tiene en agenda para marzo. 

Autor:
  • El sector agropecuario está en alerta. Retenciones, reducciones impositivas a la exportación del tabaco y la situación del FET, son algunos de los temas claves que el sector productivo jujeño tiene en agenda para marzo. 

Mar 02/03/2021

Jujuy se afianza en el panorama minero internacional

En IN Jujuy ya hablamos de la encuesta Fraiser de Atracción de Inversiones Mineras que compartió la Cámara Minera de Jujuy. De este importante acontecimiento, el Gobierno de Jujuy analizó los resultados obtenidos a partir de las políticas aplicadas en la materia.

Autor:
  • En IN Jujuy ya hablamos de la encuesta Fraiser de Atracción de Inversiones Mineras que compartió la Cámara Minera de Jujuy. De este importante acontecimiento, el Gobierno de Jujuy analizó los resultados obtenidos a partir de las políticas aplicadas en la materia.

Lun 01/03/2021

Más conectividad en función del turismo: la puna jujeña tendrán internet para desarrollar el turismo comunitario

Cuatro parajes de la puna de Jujuy, ubicados a unos 4.000 de altura, serán dotados de servicios de internet para ayudar a desarrollar el turismo rural comunitario (TRC) que ofrecen sus familias indígenas y campesinas, mediante un acuerdo entre el Gobierno provincial, la Fundación Nueva Gestión y la empresa Waritel, según se informó hoy oficialmente.

Autor:
  • Cuatro parajes de la puna de Jujuy, ubicados a unos 4.000 de altura, serán dotados de servicios de internet para ayudar a desarrollar el turismo rural comunitario (TRC) que ofrecen sus familias indígenas y campesinas, mediante un acuerdo entre el Gobierno provincial, la Fundación Nueva Gestión y la empresa Waritel, según se informó hoy oficialmente.

Vie 26/02/2021

Jujuy, en la encuesta Fraiser de Atracción de Inversiones Mineras (47° en el mundo; en Argentina…)

La Cámara Minera de Jujuy compartió la buena nueva para el sector: la provincia alcanzó este año el 47° puesto en el informe anual del Fraser Institute de Canadá, una encuesta entre empresas mineras de todo el mundo que refleja el índice de atracción de inversiones en el sector. ¿Cómo quedamos en el país? ¡Accedé al informe completo!

Autor:
  • La Cámara Minera de Jujuy compartió la buena nueva para el sector: la provincia alcanzó este año el 47° puesto en el informe anual del Fraser Institute de Canadá, una encuesta entre empresas mineras de todo el mundo que refleja el índice de atracción de inversiones en el sector. ¿Cómo quedamos en el país? ¡Accedé al informe completo!

Jue 25/02/2021

Jujuy registró en 2020 una disminución histórica en la tasa de deforestación (miles de hectáreas sufrieron degradación forestal por incendios)

Hasta agosto del año pasado, la superficie desmontada en Jujuy no superaba las 600 has. Esto representa la mayor baja en deforestación en comparación con 2019, 2018 e incluso 2011, año de máximo avance de la frontera agrícola. En contraparte, los incendios forestales del 2020 dejaron un saldo de 31.428,5 has afectadas, el mayor número registrado en los últimos seis años.

Autor:
  • Hasta agosto del año pasado, la superficie desmontada en Jujuy no superaba las 600 has. Esto representa la mayor baja en deforestación en comparación con 2019, 2018 e incluso 2011, año de máximo avance de la frontera agrícola. En contraparte, los incendios forestales del 2020 dejaron un saldo de 31.428,5 has afectadas, el mayor número registrado en los últimos seis años.